Diferencia entre revisiones de «Museo Municipal de Boyeros»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
 
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
 
|nombre =Museo Municipal de Boyeros
 
|nombre =Museo Municipal de Boyeros
Línea 6: Línea 5:
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
 
|descripción =Museo Municipal de Boyeros
 
|descripción =Museo Municipal de Boyeros
|fecha de fundacion =[[26 de junio]] de [[1991]]
+
|fecha de fundacion =[[26 de junio]] de [[1981]]
 
|fecha de disolución =
 
|fecha de disolución =
 
|tipo de unidad =
 
|tipo de unidad =
|director =[[Blanca Norat Rojas]]
+
|director = Blanca Norat Rojas
 
|pais ={{Bandera2|Cuba}}
 
|pais ={{Bandera2|Cuba}}
 
|sede =
 
|sede =
 
|ubicacion =[[Cotorro (municipio)|Cotorro]], [[La Habana]].  
 
|ubicacion =[[Cotorro (municipio)|Cotorro]], [[La Habana]].  
 
|publicación =
 
|publicación =
|web =[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La  
+
|web =[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]}}
  
Habana]
+
'''Museo Municipal de Boyeros.''' Fundado el [[26 de junio]] de [[1981]] y adscrito a la Dirección Municipal de Cultura.  
}}
 
'''Museo Municipal de Boyeros'''. Fundado el 26 de junio de 1981 y adscrito a la Dirección  
 
Municipal de Cultura.
 
Atesora el museo una rica colección de documentos entre los que se encuentran las Actas Capitulares de la ciudad de Santiago de Compostela de las Vegas, hasta el nombramiento de fiel ciudad por parte del Rey de España. Cuenta además con una construcción conmemorativa declarada Monumento Nacional, El Cacahual, lugar donde descansan los restos del Mayor General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro, caído en combate el 7 de Diciembre de 1896.
 
  
==Extensión==  
+
== Salas ==
Casa Museo Julio Trigo.  
+
Atesora el museo en sus salas una rica colección de documentos entre los que se encuentran:
 +
*Actas Capitulares de la ciudad de Santiago de Compostela de las Vegas
 +
*Nombramiento de fiel ciudad por parte del Rey de España.  
  
 +
== Monumento Nacional ==
 +
Cuenta además con una construcción conmemorativa declarada Monumento Nacional, El Cacahual, lugar donde descansan los restos del Mayor General [[Antonio Maceo]] y su ayudante [[Panchito Gómez Toro]], caído en combate el [[7 de diciembre]] de [[1896]].
  
==Referencias==
+
== Extensión ==
  
<references />
+
Casa Museo Julio Trigo.
  
==Fuentes==
+
== Fuentes ==
  
 
*[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]
 
*[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]
  
[[Category:Instituciones]]
+
[[Category:Instituciones]][[Categoría:Instituciones culturales]][[Categoría:Museos]][[Category:Museos de Cuba]][[Category:Patrimonio]]
[[Category:Patrimonio]]
 

última versión al 23:12 30 may 2019

Museo Municipal de Boyeros
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Museo Municipal de Boyeros.jpg
Museo Municipal de Boyeros
Fundación:26 de junio de 1981
Director/a :Blanca Norat Rojas
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Cotorro, La Habana.
Sitio web
Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana

Museo Municipal de Boyeros. Fundado el 26 de junio de 1981 y adscrito a la Dirección Municipal de Cultura.

Salas

Atesora el museo en sus salas una rica colección de documentos entre los que se encuentran:

  • Actas Capitulares de la ciudad de Santiago de Compostela de las Vegas
  • Nombramiento de fiel ciudad por parte del Rey de España.

Monumento Nacional

Cuenta además con una construcción conmemorativa declarada Monumento Nacional, El Cacahual, lugar donde descansan los restos del Mayor General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro, caído en combate el 7 de diciembre de 1896.

Extensión

Casa Museo Julio Trigo.

Fuentes