Diferencia entre revisiones de «Nicolay González Rodríguez»

(Página creada con '{{Personaje_histórico|nombre= Nicolay González Rodríguez|imagen= Nicolay González.jpg|descripción= Mártires Internacionalistas de Cienfuegos|lugar_de_nacimiento=[[Cienfueg...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Personaje_histórico|nombre= Nicolay González Rodríguez|imagen= Nicolay González.jpg|descripción= Mártires Internacionalistas de Cienfuegos|lugar_de_nacimiento=[[Cienfuegos]],[[Cienfuegos]], [[Cuba]]|fecha_de_nacimiento=[[12 de septiembre]] de [[1964]] |fecha_de_fallecimiento=[[14 de septiembre]] de [[1983]] |lugar_de_fallecimiento=[[África]], [[Angola]]}}
 
{{Personaje_histórico|nombre= Nicolay González Rodríguez|imagen= Nicolay González.jpg|descripción= Mártires Internacionalistas de Cienfuegos|lugar_de_nacimiento=[[Cienfuegos]],[[Cienfuegos]], [[Cuba]]|fecha_de_nacimiento=[[12 de septiembre]] de [[1964]] |fecha_de_fallecimiento=[[14 de septiembre]] de [[1983]] |lugar_de_fallecimiento=[[África]], [[Angola]]}}
  
''' Nicolay González Rodríguez: ''' Cumplió misión internacionalista en Angola, donde fallece en acción combativa.  
+
''' Nicolay González Rodríguez. ''' Cumplió misión internacionalista en Angola, donde fallece en acción combativa.  
  
 
== Síntesis Biográfica  ==
 
== Síntesis Biográfica  ==
Línea 7: Línea 7:
 
Nicolay González Rodríguez nació el [[12 de septiembre]] de [[1964]] en el municipio de [[Cienfuegos]], hijo de Antonio y Aguda, de origen social obrero.  
 
Nicolay González Rodríguez nació el [[12 de septiembre]] de [[1964]] en el municipio de [[Cienfuegos]], hijo de Antonio y Aguda, de origen social obrero.  
  
== Infancia y Juventud ==
+
===Personalidad ===
  
Cursó estudios primarios en las escuelas [[Camilo Cienfuegos]], [[Rafael Espinosa]] y  [[Mariana Grajales]] y la enseñanza secundaria en la escuela [[Frank País]]. Posteriormente ingresó en el tecnológico [[José Gregorio Martínez]]  del cual causó baja en su segundo año de estudio e ingresó en la Facultad Obrera [[Aracelio Iglesias]] donde termina la enseñanza media superior en el año [[1982]].
+
Desde muy niño se caracterizó por sus magnificas relaciones humanas tanto con los niños como jóvenes y personas mayores por lo que se ganaba el cariño y respeto de cuantos lo rodeaban.
 +
 
 +
Estas características de su persona, así como la sensibilidad de sus sentimientos hacían que gozara de gran aceptación en los grupos donde rápidamente era aceptado y acogido con simpatía y afabilidad.
 +
 
 +
===Habilidades===
 +
 
 +
Desde niño se dedica a las actividades deportivas y practica entre otras disciplinas Judo, Polo Acuático y Balompie. Ingresa posteriormente en la escuela de [[Karate]] Capitán San Luis en la cuidad de [[Cienfuegos]] alcanzando cinta verde y participando en distintas competencias hasta el nivel nacional. 
 +
 
 +
=== Estudios ===
 +
 
 +
Cursó estudios primarios en las escuelas [[Camilo Cienfuegos]], [[Rafael Espinosa]] y  [[Mariana Grajales]] y la enseñanza secundaria en la escuela [[Frank País]].  
  
Desde niño se dedica a las actividades deportivas y practica entre otras disciplinas Judo, Polo Acuático y Balompie. Ingresa posteriormente en la escuela de [[Karate]] Capitán San Luis en la cuidad de [[Cienfuegos]] alcanzando cinta verde y participando en distintas competencias hasta el nivel nacional.
+
Posteriormente ingresó en el tecnológico [[José Gregorio Martínez]] del cual causó baja en su segundo año de estudio e ingresó en la Facultad Obrera [[Aracelio Iglesias]] donde termina la enseñanza media superior en el año [[1982]].
  
 
A la edad de 5 años ingresa en la UPC y a la edad de 14 años lo hace al [[CDR]] de su cuadra, donde tiene participación activa en todas las tareas.
 
A la edad de 5 años ingresa en la UPC y a la edad de 14 años lo hace al [[CDR]] de su cuadra, donde tiene participación activa en todas las tareas.
Cuando contaba con 17 años de edad es llamado a pasar el curso de Prerecluta donde concluye satisfactoriamente estudios sanitarios.
 
  
Se incorpora a las MTT desde su creación y participó con las actividades de preparación militar hasta que fue llamado a cumplir el SMG significando que en ambas ocasiones manifestó su disposición de luchar y defender la Patria tanto dentro como fuera de ella y cumplir cualquier misión que se le asignara.
 
  
Desde muy niño se caracterizó por sus magnificas relaciones humanas tanto con los niños como jóvenes y personas mayores por lo que se ganaba el cariño y respeto de cuantos lo rodeaban.
+
== Labor revolucionaria ==
 +
 
 +
Cuando contaba con 17 años de edad es llamado a pasar el curso de prerecluta donde concluye satisfactoriamente estudios sanitarios.
  
Estas características de su persona, así como la sensibilidad de sus sentimientos hacían que gozara de gran aceptación en los grupos donde rápidamente era aceptado y acogido con simpatía y afabilidad.
+
Se incorpora a las MTT desde su creación y participó con las actividades de preparación militar hasta que fue llamado a cumplir el SMG significando que en ambas ocasiones manifestó su disposición de luchar y defender la Patria tanto dentro como fuera de ella y cumplir cualquier misión que se le asignara.
  
 +
Fue llamado a cumplir el SMG el [[18 de enero]] de [[1983]] y designado a cumplirlo en la hermana RPA hacia donde parte en la segunda quincena de febrero.
  
== Labor Revolucionaria y su Muerte==
+
== Muerte==
  
Fue llamado a cumplir el SMG el 18 de Enero de 1983 y designado a cumplirlo en la hermana RPA hacia donde parte en la segunda quincena de febrero, cayendo en Angola en combate el día [[14 de septiembre]] de [[1983]] en la provincia de Malanje mientras custodiaba el puente “Guajo” en la acción donde el enemigo no triunfó.
+
Cae en combate en Angola el día [[14 de septiembre]] de [[1983]] en la provincia de Malanje mientras custodiaba el puente “Guajo” en la acción donde el enemigo no triunfó.
  
  

Revisión del 14:18 29 dic 2010

Plantilla:Personaje histórico

Nicolay González Rodríguez. Cumplió misión internacionalista en Angola, donde fallece en acción combativa.

Síntesis Biográfica

Nicolay González Rodríguez nació el 12 de septiembre de 1964 en el municipio de Cienfuegos, hijo de Antonio y Aguda, de origen social obrero.

Personalidad

Desde muy niño se caracterizó por sus magnificas relaciones humanas tanto con los niños como jóvenes y personas mayores por lo que se ganaba el cariño y respeto de cuantos lo rodeaban.

Estas características de su persona, así como la sensibilidad de sus sentimientos hacían que gozara de gran aceptación en los grupos donde rápidamente era aceptado y acogido con simpatía y afabilidad.

Habilidades

Desde niño se dedica a las actividades deportivas y practica entre otras disciplinas Judo, Polo Acuático y Balompie. Ingresa posteriormente en la escuela de Karate Capitán San Luis en la cuidad de Cienfuegos alcanzando cinta verde y participando en distintas competencias hasta el nivel nacional.

Estudios

Cursó estudios primarios en las escuelas Camilo Cienfuegos, Rafael Espinosa y Mariana Grajales y la enseñanza secundaria en la escuela Frank País.

Posteriormente ingresó en el tecnológico José Gregorio Martínez del cual causó baja en su segundo año de estudio e ingresó en la Facultad Obrera Aracelio Iglesias donde termina la enseñanza media superior en el año 1982.

A la edad de 5 años ingresa en la UPC y a la edad de 14 años lo hace al CDR de su cuadra, donde tiene participación activa en todas las tareas.


Labor revolucionaria

Cuando contaba con 17 años de edad es llamado a pasar el curso de prerecluta donde concluye satisfactoriamente estudios sanitarios.

Se incorpora a las MTT desde su creación y participó con las actividades de preparación militar hasta que fue llamado a cumplir el SMG significando que en ambas ocasiones manifestó su disposición de luchar y defender la Patria tanto dentro como fuera de ella y cumplir cualquier misión que se le asignara.

Fue llamado a cumplir el SMG el 18 de enero de 1983 y designado a cumplirlo en la hermana RPA hacia donde parte en la segunda quincena de febrero.

Muerte

Cae en combate en Angola el día 14 de septiembre de 1983 en la provincia de Malanje mientras custodiaba el puente “Guajo” en la acción donde el enemigo no triunfó.


Fuentes

  • Casa de los combatientes