Diferencia entre revisiones de «No despierten a las mariposas (libro)»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 6: Línea 6:
 
|descripción= El refranero popular cubano nos lleva a la reflexión junto con la sabiduría propia de la gente de nuestros campos.
 
|descripción= El refranero popular cubano nos lleva a la reflexión junto con la sabiduría propia de la gente de nuestros campos.
 
|autor(es)= [[Teresa Regla Medina Rodríguez]]{{Bandera2|Cuba}}
 
|autor(es)= [[Teresa Regla Medina Rodríguez]]{{Bandera2|Cuba}}
|editorial= Extramuros
+
|editorial= [[Extramuros]]
 
|corrección=Maribel de Jesús González Hernández
 
|corrección=Maribel de Jesús González Hernández
 
|genero= [[Narrativa]]
 
|genero= [[Narrativa]]
Línea 29: Línea 29:
  
 
== Datos de la autora ==
 
== Datos de la autora ==
Teresa Regla Medina Rodríguez. Natural de [[San Antonio de los Baños]], [[1942]], municipio de la antigua provincia Habana, actual [[Artemisa]]. El 23 de febrero de 1973 contrae nupcias con Roberto Alfonso González y a partir de ese año, reside en el municipio de [[Bejucal]],  provincia [[Mayabeque]]. Narradora, investigadora y miembro de la [[UNEAC]]. Tiene publicado los títulos ''[[Un pueblo de sueños]]'' (Editorial Extramuros, La Habana, 2006), ''[[Promesas y ausencias]]'' (Editorial Pastora, [[Madrid]], 2012), ''Grave error'' (Editorial La Cesta de Palabras, [[Barcelona]], 2013) y ''Brindis por Beethoven'' (Ediciones Montecallado, Mayabeque, 2016) y las antologías ''[[Ni + ni gordas]]'' ([[Editorial Extramuros]], La Habana, 2012), ''Súperflacas'' (Editorial Artex, La Habana, 2015)y ''[[La maldición de Otelo]]'' ([[Editorial Letras Cubanas]], La Habana, 2016). Trabajos de su autoría aparecen en diversas publicaciones y antologías. Ha sido merecedora de Mención especial en el Concurso de Narrativa Fantástica Oscar Hurtado, 2012, y el Primer Premio del Concurso Esotérico El Grito del Ahorcado, auspiciado por el Club Doyrens de España, 2014.
+
Teresa Regla Medina Rodríguez. Natural de [[San Antonio de los Baños]], [[1942]], municipio de la antigua provincia Habana, actual [[Artemisa]]. El 23 de febrero de 1973 contrae nupcias con Roberto Alfonso González y a partir de ese año, reside en el municipio de [[Bejucal]],  provincia [[Mayabeque]]. Narradora, investigadora y miembro de la [[UNEAC]]. Tiene publicado los títulos ''[[Un pueblo de sueños]]'' (Editorial Extramuros, La Habana, 2006), ''[[Promesas y ausencias]]'' (Editorial Pastora, [[Madrid]], 2012), ''Grave error'' (Editorial La Cesta de Palabras, [[Barcelona]], 2013) y ''Brindis por Beethoven'' (Ediciones Montecallado, Mayabeque, 2016) y las antologías ''[[Ni + ni - gordas]]'' ([[Editorial Extramuros]], La Habana, 2012), ''Súperflacas'' (Editorial Artex, La Habana, 2015) y ''[[La maldición de Otelo]]'' ([[Editorial Letras Cubanas]], La Habana, 2016). Trabajos de su autoría aparecen en diversas publicaciones y antologías. Ha sido merecedora de Mención especial en el Concurso de Narrativa Fantástica Oscar Hurtado, 2012, y el Primer Premio del Concurso Esotérico El Grito del Ahorcado, auspiciado por el Club Doyrens de [[España]], 2014.
  
 
Escritora con una trayectoria revolucionaria incalculable, portadora de diversos certificados, condecoraciones y distinciones culturales. Laureada como participante de disímiles eventos y reconocimientos culturales.
 
Escritora con una trayectoria revolucionaria incalculable, portadora de diversos certificados, condecoraciones y distinciones culturales. Laureada como participante de disímiles eventos y reconocimientos culturales.

última versión al 10:58 2 ago 2021

No despierten a las mariposas
Información sobre la plantilla
No despierten a las mariposas.jpg
El refranero popular cubano nos lleva a la reflexión junto con la sabiduría propia de la gente de nuestros campos.
Título originalNo despierten a las mariposas
Autor(a)(es)(as)Teresa Regla Medina RodríguezBandera de Cuba Cuba
Editorial:Extramuros
Corrección:Maribel de Jesús González Hernández
GéneroNarrativa
EdiciónBernal José
IlustracionesMaday Martínez Hernández y Yaimi González García
PaísBandera de Cuba Cuba

No despierten a las mariposas. Libro que despierta el ingenio del refranero popular cubano y aflora en boca de personajes capaces de hacernos reflexionar con la sabiduría propia de la gente de nuestros campos.

Argumento

Al pueblo de Salsiquieres le han robado su tesoro más valioso y, por si fuera poco, sus moradores han quedado detenidos en el tiempo a la espera de que, por encima de sus amigos, el Flaco, un niño audaz y bondadoso, consiga recuperarlo para lo cual tendrá que partir rumbo a lo desconocido con su mochila a cuestas y la agudeza de la palabra como única arma. En esta ocasión, el ingenio del refranero popular cubano aflora en boca de personajes capaces de hacernos reflexionar con la sabiduría propia de la gente de nuestros campos. Se debe advertir al lector, que disfrute de esta divertida aventura en absoluto silencio, para no turbar el sueño de las mariposas que vuelan por sus páginas.

Datos de la autora

Teresa Regla Medina Rodríguez. Natural de San Antonio de los Baños, 1942, municipio de la antigua provincia Habana, actual Artemisa. El 23 de febrero de 1973 contrae nupcias con Roberto Alfonso González y a partir de ese año, reside en el municipio de Bejucal, provincia Mayabeque. Narradora, investigadora y miembro de la UNEAC. Tiene publicado los títulos Un pueblo de sueños (Editorial Extramuros, La Habana, 2006), Promesas y ausencias (Editorial Pastora, Madrid, 2012), Grave error (Editorial La Cesta de Palabras, Barcelona, 2013) y Brindis por Beethoven (Ediciones Montecallado, Mayabeque, 2016) y las antologías Ni + ni - gordas (Editorial Extramuros, La Habana, 2012), Súperflacas (Editorial Artex, La Habana, 2015) y La maldición de Otelo (Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2016). Trabajos de su autoría aparecen en diversas publicaciones y antologías. Ha sido merecedora de Mención especial en el Concurso de Narrativa Fantástica Oscar Hurtado, 2012, y el Primer Premio del Concurso Esotérico El Grito del Ahorcado, auspiciado por el Club Doyrens de España, 2014.

Escritora con una trayectoria revolucionaria incalculable, portadora de diversos certificados, condecoraciones y distinciones culturales. Laureada como participante de disímiles eventos y reconocimientos culturales.

Fuentes

  • Medina Rodríguez Teresa (2017). No despierten a las mariposas. Ediciones Extramuros.