Diferencia entre revisiones de «Nuestra historia aún se está escribiendo»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
 
|nombre=Nuestra historia aún se está escribiendo
 
|nombre=Nuestra historia aún se está escribiendo
 
|nombre original=
 
|nombre original=
|portada=Tres generales chinos.jpg
+
|portada=Nuestra_Historia_aun_se_está_escribiendo.jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
|descripción=Libro que narra la historia de tres Generales de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]] de [[Cuba]] de ascendencia [[China]]
+
|descripción=Portada
|autor(es)=
+
|autor(es)=  
|editorial=Pathfinder
+
|editorial=[[Editorial Pathfinder]]
 
|coleccion=
 
|coleccion=
 
|genero=
 
|genero=
Línea 13: Línea 13:
 
|diseño de cubierta=
 
|diseño de cubierta=
 
|ilustraciones=
 
|ilustraciones=
|primera edicion=2005
+
|primera edicion=[[2005]]
 
|ejemplares=
 
|ejemplares=
 
|isbn=
 
|isbn=
Línea 21: Línea 21:
 
|web=
 
|web=
 
|notas=
 
|notas=
}}'''Nuestra historia aún se está escribiendo'''. Libro de la Editorial norteamericana Pathfinder, que narra la historia de tres Generales de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]] de [[Cuba]] de ascendencia [[China]].
+
}}
 +
'''Nuestra historia aún se está escribiendo'''. Libro de la Editorial norteamericana Pathfinder, que narra la historia de tres Generales de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]] de [[Cuba]] de ascendencia [[China]]. En la elaboración del mismo, además del testimonio de los militares cubanos se contó con la colaboración de los trabajadores de la Biblioteca Nacional José Martí, quienes ayudaron a localizar en sus archivos el material gráfico que se utilizó en el mismo. A juicio de su editora [[Mary-Alice Waters]]<ref>[[Mary Alice Waters]], presidenta de la [[Editorial Pathfinder|editorial  Pathfinder]], es directora de [[New International]] (Nueva  Internacional), una revista de política y teoría marxistas. Ha editado  más de una docena de libros de entrevistas, escritos y discursos de  dirigentes de la Revolución Cubana.</ref> es:
  
== Argumento==
+
{{Sistema:Cita|"un libro que nos lleva hacia el presente y hacia el futuro, permitiendo que comprendamos de dónde venimos, cómo llegamos hasta aquí y a dónde debemos ir"<ref>[http://www.lajiribilla.co.cu/2006/n248_02/248_78.html Nuestra historia aún se está escribiendo]. Disponible en La Jiribilla. Consultado el 21 de marzo de 2012</ref>|}}
  
Nuestra historia aún se está escribiendo añade un capítulo más a la crónica de la [[Revolución Cubana]] según la narran los que estuvieron - y que más de 50 años después se mantienen - en las primeras filas de esta batalla épica.
+
El libro ha sido vendido de forma preferencial en los Estados Unidos por la Juventud Socialista de ese país, que ha tratado de que alcance la mayor cantidad de lectores posible.
  
[[Armando Choi Rodríguez]], [[Gustavo Chui Beltrán]] y [[Moisés Sio Wong]], tres jóvenes rebeldes de ascendencia cubano-china, llegaron a ser combatientes en la lucha clandestina y en la guerra revolucionaria de [[1956]]-58 que tumbó a la dictadura de [[Fulgencio Batista]] respaldada por [[Washington]] y abrió la puerta a la Revolución socialista en América.
+
==Argumento==
  
En el transcurso de una vida de acción revolucionaria, cada uno llegó a general en las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]] de [[Cuba]]. A través de sus historias se revelan las fuerzas económicas, sociales y políticas que dieron origen a la nación cubana y que aún dan forma a nuestra época.
+
Escrito en [[inglés]] y en [[español]], ''Nuestra Historia aún se está escribiendo'' resulta un texto muy completo desde el punto de vista editorial. Su primera parte está conformada por los testimonios de [[Armando Choy]], [[Gustavo Chui]] y [[Moisés Sío Wong]] —quienes con sus declaraciones describen momentos de la lucha clandestina en las ciudades y el enfrentamiento abierto a la dictadura batistiana desde la [[Sierra Maestra]], así como diversas etapas de la Revolución cubana una vez alcanzado el triunfo—, mientras la segunda aborda la [[misión internacionalista de Cuba en Angola]], a través de las reflexiones y experiencias vividas por cada uno de los tres Generales, en aquella lucha.
 +
 
 +
Finalmente un apéndice con varios discursos de [[Fidel]] en los que detalla lo que pasó en ciertos momentos de esa misión que duró casi 16 años, complementa la segunda parte.
 +
 
 +
No menos importante                          para lector resulta la sección correspondiente a la                          historia de la inmigración china a Cuba, de la que                          muchos estudiosos aseguran fue la mayor que se produjo                          en [[América]], incluyendo a [[Estados Unidos]], a partir del                          análisis de la población en nuestro país en la segunda                          mitad del [[siglo XIX]]. Asimismo resultan de gran interés                          la más de una veintena de fotos que se destacan por su                          excelente calidad y, hacia las últimas páginas del                          texto, el Glosario de nombres de individuos, de                          instituciones y sucesos relevantes.
  
 
== Estructura ==
 
== Estructura ==
  
*Introducción por Mary Alice Waters
+
* Introducción por Mary Alice Waters
*Armando Choi
+
* Armando Choi
*Gustavo Chui
+
* Gustavo Chui
*Moisés Sío Wong
+
* Moisés Sío Wong
  
 
'''Parte I.''' La diferencia es una revolución socialista:Chinos en Cuba
 
'''Parte I.''' La diferencia es una revolución socialista:Chinos en Cuba
 +
 
*Tres revolucionarios
 
*Tres revolucionarios
 
*Chinos en Cuba
 
*Chinos en Cuba
  
 
'''Parte II.'''Fortaleciendo la revolución
 
'''Parte II.'''Fortaleciendo la revolución
 +
 
*La misión internacionalista cubana en [[Angola]], [[1975]]-[[1991]]
 
*La misión internacionalista cubana en [[Angola]], [[1975]]-[[1991]]
 
*La guerra de todo el pueblo
 
*La guerra de todo el pueblo
  
 
'''Parte III.''' El período especial y más allá
 
'''Parte III.''' El período especial y más allá
 +
 
*Enfrentando la crisis alimentaria
 
*Enfrentando la crisis alimentaria
 
*[[Capitalismo]], [[Socialismo|socialismo]] y [[Medio Ambiente|medio ambiente]]
 
*[[Capitalismo]], [[Socialismo|socialismo]] y [[Medio Ambiente|medio ambiente]]
Línea 54: Línea 62:
 
'''Apéndice'''
 
'''Apéndice'''
  
*[[Cuito Cuanavale]]
+
*[[Batalla de Cuito Cuanavale|Cuito Cuanavale]] Una victoria para toda [[África]]
Una victoria para toda [[África]]
 
 
 
 
*Todo nos lo jugamos en Angola, por [[Fidel Castro]]
 
*Todo nos lo jugamos en Angola, por [[Fidel Castro]]
 
 
*Una contribución sin paralelo a la libertad en Africa, por [[Nelson Mandela]]
 
*Una contribución sin paralelo a la libertad en Africa, por [[Nelson Mandela]]
 
 
*El más profundo tributo rendido jamás a nuestros combatientes internacionalistas, por Fidel Castro
 
*El más profundo tributo rendido jamás a nuestros combatientes internacionalistas, por Fidel Castro
 
 
*Glosario de individuos, organizaciones y sucesos
 
*Glosario de individuos, organizaciones y sucesos
 
 
*Índice
 
*Índice
  
== Datos de la Editora ==
+
==Referencias==
 
 
[[Mary Alice Waters]], presidenta de la [[Editorial Pathfinder|editorial Pathfinder]], es directora de New International (Nueva Internacional), una revista de política y teoría marxistas. Ha editado más de una docena de libros de entrevistas, escritos y discursos de dirigentes de la [[Revolución Cubana]].
 
 
 
== Otros trabajos de la editorial ==
 
  
*Aldabonazo
+
<references />
*Marianas en combate
 
*De la sierra del [[Escambray]] al [[Congo]]
 
*[[Playa Girón]] / [[Bahía de Cochinos]]
 
*Cuba y la revolución norteamericana que viene
 
*Terreno fértil:[[Che Guevara]] y [[Bolivia]]
 
*Che Guevara habla a la juventud
 
*Haciendo historia
 
*¡Qué lejos hemos llegado los esclavos!
 
*¡EE.UU. Fuera del Oriente Medio!
 
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
  
*Nuestra historia aún se está escribiendo. Editorial Pathfinder, [[2005]].
+
* Nuestra historia aún se está escribiendo. Editorial Pathfinder, [[2005]].
 +
*[http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/19ferialibro/noticias/noticias-18/noticia-07.html En Feria del Libro texto sobre generales cubano-chino]. Disponible en Granma. Consultado el 21 de marzo de 2012</ref>
  
 
[[Categoría:Libros]]
 
[[Categoría:Libros]]

última versión al 14:12 12 oct 2022

Nuestra historia aún se está escribiendo
Información sobre la plantilla
Nuestra Historia aun se está escribiendo.jpg
Portada
Editorial:Editorial Pathfinder
Primera edición2005
PaísBandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos

Nuestra historia aún se está escribiendo. Libro de la Editorial norteamericana Pathfinder, que narra la historia de tres Generales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba de ascendencia China. En la elaboración del mismo, además del testimonio de los militares cubanos se contó con la colaboración de los trabajadores de la Biblioteca Nacional José Martí, quienes ayudaron a localizar en sus archivos el material gráfico que se utilizó en el mismo. A juicio de su editora Mary-Alice Waters[1] es:

"un libro que nos lleva hacia el presente y hacia el futuro, permitiendo que comprendamos de dónde venimos, cómo llegamos hasta aquí y a dónde debemos ir"[2]

El libro ha sido vendido de forma preferencial en los Estados Unidos por la Juventud Socialista de ese país, que ha tratado de que alcance la mayor cantidad de lectores posible.

Argumento

Escrito en inglés y en español, Nuestra Historia aún se está escribiendo resulta un texto muy completo desde el punto de vista editorial. Su primera parte está conformada por los testimonios de Armando Choy, Gustavo Chui y Moisés Sío Wong —quienes con sus declaraciones describen momentos de la lucha clandestina en las ciudades y el enfrentamiento abierto a la dictadura batistiana desde la Sierra Maestra, así como diversas etapas de la Revolución cubana una vez alcanzado el triunfo—, mientras la segunda aborda la misión internacionalista de Cuba en Angola, a través de las reflexiones y experiencias vividas por cada uno de los tres Generales, en aquella lucha.

Finalmente un apéndice con varios discursos de Fidel en los que detalla lo que pasó en ciertos momentos de esa misión que duró casi 16 años, complementa la segunda parte.

No menos importante para lector resulta la sección correspondiente a la historia de la inmigración china a Cuba, de la que muchos estudiosos aseguran fue la mayor que se produjo en América, incluyendo a Estados Unidos, a partir del análisis de la población en nuestro país en la segunda mitad del siglo XIX. Asimismo resultan de gran interés la más de una veintena de fotos que se destacan por su excelente calidad y, hacia las últimas páginas del texto, el Glosario de nombres de individuos, de instituciones y sucesos relevantes.

Estructura

  • Introducción por Mary Alice Waters
  • Armando Choi
  • Gustavo Chui
  • Moisés Sío Wong

Parte I. La diferencia es una revolución socialista:Chinos en Cuba

  • Tres revolucionarios
  • Chinos en Cuba

Parte II.Fortaleciendo la revolución

  • La misión internacionalista cubana en Angola, 1975-1991
  • La guerra de todo el pueblo

Parte III. El período especial y más allá

Apéndice

  • Cuito Cuanavale Una victoria para toda África
  • Todo nos lo jugamos en Angola, por Fidel Castro
  • Una contribución sin paralelo a la libertad en Africa, por Nelson Mandela
  • El más profundo tributo rendido jamás a nuestros combatientes internacionalistas, por Fidel Castro
  • Glosario de individuos, organizaciones y sucesos
  • Índice

Referencias

  1. Mary Alice Waters, presidenta de la editorial Pathfinder, es directora de New International (Nueva Internacional), una revista de política y teoría marxistas. Ha editado más de una docena de libros de entrevistas, escritos y discursos de dirigentes de la Revolución Cubana.
  2. Nuestra historia aún se está escribiendo. Disponible en La Jiribilla. Consultado el 21 de marzo de 2012

Fuente