Ochlerotatus albifasciatus

Ochlerotatus
Información sobre la plantilla
Ochlerotatus1.jpeg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta, Insectos
Orden:Diptera
Familia:Culicidae

Ochlerotatus. Es una especie de mosquito muy abundante que habita varias zonas, especialmente, ocupa la llanura argentina, y es considerado una plaga que ataca a humanos y animales domésticos.

Características de la especie

Tienen una llamativa particularidad: a pesar de que las temperaturas bajan progresivamente, los únicos que no parecen estar enterados son estos insectos: el mosquito Ochlerotatus, es una variedad agresiva, que soporta el frío y además ocupa las grandes ciudades sin ningún tipo de problemas. Se sienten cómodos durante la época cálida y generan fuertes irritaciones al ganado vacuno ya que no solo atacan a los humanos sino que también pican a los animales.

Características de la hembra

Las hembras manifiestan preferencia por picar a mamíferos (equinos y vacunos principalmente), resultando responsables de enorme pérdidas en producción de leche y carne. Ingieren sangre entre 2-4 veces, lo cual incrementa la probabilidad de transmisión de patógenos.

Enfermedades

Este mosquito ha sido incriminado en la transmisión del virus Encefalitis Equina del Oeste en muchos país. En las zonas de criaderos vacunos, existe una vacuna para los caballos diseñada para poder prevenir esta enfermedad.

Criaderos

Como todo mosquito se desarrolla en criaderos naturales inundables Este insecto es también conocido como el "mosquito de inundación", y pese a que sus ciclos de vida tienen entre 10 y 14 días, las lluvias continuas y el clima propicio pueden hacer que los huevos vuelvan a eclosionar y se reproduzcan nuevamente.

Fuente

El Ochlerotatus]

Enfermedades que produce]