Diferencia entre revisiones de «Omar Echemendía Pérez»

(Síntesis biográfica)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
|descripción=
 
|descripción=
 
|fecha de nacimiento=[[23 de mayo]] de [[1943]]   
 
|fecha de nacimiento=[[23 de mayo]] de [[1943]]   
|lugar de nacimiento=[[ Zaza del Medio]], [[Sancti Spíritus]], {{Bandera2|Cuba}}
+
|lugar de nacimiento=[[Zaza del Medio (Taguasco)|Zaza del Medio]], [[Sancti Spíritus]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento=[[8 de agosto]] de [[1962]]
 
|fecha de fallecimiento=[[8 de agosto]] de [[1962]]
|lugar de fallecimiento=[[ Punta Alegre]] [[Camagüey]], {{Bandera2|Cuba}}
+
|lugar de fallecimiento=[[Punta alegre (Chambas)|Punta Alegre]] [[Camagüey]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|causa muerte =Disparo accidental
 
|causa muerte =Disparo accidental
 
|nacionalidad= Cubana
 
|nacionalidad= Cubana
}}<div align="justify">''' Omar Echemendía Pérez '''. Combatiente jatiboniquense caído en defensa de la [[Revolución Cubana]].
+
}}''' Omar Echemendía Pérez '''. Combatiente jatiboniquense caído en defensa de la [[Revolución Cubana]].
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
 
Omar Echemendía Pérez nació el día [[23 de mayo]] del  [[1943]] en [[Zaza del Medio (Taguasco)|Zaza del Medio]] , hijo de Felipe e Isolina, de procedencia humilde. Comenzó los estudios a los 7 años, y dejando los mismos cuando solo tenía 4to grado, con el fin de incorporarse a trabajar para ayudar económicamente a su familia, lo cual hizo en labores del campo.
 
Omar Echemendía Pérez nació el día [[23 de mayo]] del  [[1943]] en [[Zaza del Medio (Taguasco)|Zaza del Medio]] , hijo de Felipe e Isolina, de procedencia humilde. Comenzó los estudios a los 7 años, y dejando los mismos cuando solo tenía 4to grado, con el fin de incorporarse a trabajar para ayudar económicamente a su familia, lo cual hizo en labores del campo.
 
===Incorporación a la lucha===
 
===Incorporación a la lucha===
Al triunfar la [[revolución]] se incorpora a las milicias nacionales revolucionarias en el año [[1961]] y se incorpora a los batallones de lucha contra bandidos, siendo enviado para la isla de [[Turiguanó]]. Participó como machetero en la 2da [[zafra]] en el actual pueblo de [[Violetas]]. Al regresar a Jatibonico comenzó a trabajar en la fábrica de piensos y a mediados del año [[1962]] fue movilizado nuevamente a unirse al batallón 420 y fue enviado para la costa norte de [[Camagüey]] en [[Punta Alegre]].
+
Al triunfar la [[revolución]] se incorpora a las milicias nacionales revolucionarias en el año [[1961]] y se incorpora a los batallones de lucha contra bandidos, siendo enviado para la isla de [[Turiguanó]]. Participó como machetero en la 2da [[Zafra azucarera|zafra]] en el actual pueblo de Violetas. Al regresar a Jatibonico comenzó a trabajar en la fábrica de piensos y a mediados del año [[1962]] fue movilizado nuevamente a unirse al batallón 420 y fue enviado para la costa norte de [[Camagüey]] en [[Punta alegre (Chambas)|Punta Alegre]].
 +
 
 
===Muerte===
 
===Muerte===
 
Al incorporarse de guardia en su unidad se le escapa un disparo a uno de sus compañeros, de inmediato es trasladado para el hospital del lugar donde más tarde fallece el día [[8 de agosto]] de [[1962]].
 
Al incorporarse de guardia en su unidad se le escapa un disparo a uno de sus compañeros, de inmediato es trasladado para el hospital del lugar donde más tarde fallece el día [[8 de agosto]] de [[1962]].
Línea 23: Línea 24:
 
*[http://www.ssp.jovenclub.cu/jc/jat Joven Club de Computación y Electrónica Jatibonico]
 
*[http://www.ssp.jovenclub.cu/jc/jat Joven Club de Computación y Electrónica Jatibonico]
 
*Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana(ACRC)(Jatibonico).  
 
*Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana(ACRC)(Jatibonico).  
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
+
[[Categoría:Mártires revolucionarios de Cuba]]

última versión al 17:43 18 jun 2019

Omar Echemendía Pérez
Información sobre la plantilla
Nacimiento23 de mayo de 1943
Zaza del Medio, Sancti Spíritus, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento8 de agosto de 1962
Punta Alegre Camagüey, Bandera de Cuba Cuba
Causa de la muerteDisparo accidental
NacionalidadCubana

Omar Echemendía Pérez . Combatiente jatiboniquense caído en defensa de la Revolución Cubana.

Síntesis biográfica

Omar Echemendía Pérez nació el día 23 de mayo del 1943 en Zaza del Medio , hijo de Felipe e Isolina, de procedencia humilde. Comenzó los estudios a los 7 años, y dejando los mismos cuando solo tenía 4to grado, con el fin de incorporarse a trabajar para ayudar económicamente a su familia, lo cual hizo en labores del campo.

Incorporación a la lucha

Al triunfar la revolución se incorpora a las milicias nacionales revolucionarias en el año 1961 y se incorpora a los batallones de lucha contra bandidos, siendo enviado para la isla de Turiguanó. Participó como machetero en la 2da zafra en el actual pueblo de Violetas. Al regresar a Jatibonico comenzó a trabajar en la fábrica de piensos y a mediados del año 1962 fue movilizado nuevamente a unirse al batallón 420 y fue enviado para la costa norte de Camagüey en Punta Alegre.

Muerte

Al incorporarse de guardia en su unidad se le escapa un disparo a uno de sus compañeros, de inmediato es trasladado para el hospital del lugar donde más tarde fallece el día 8 de agosto de 1962.

Fuentes