Onoria Céspedes Argote

Revisión del 19:31 31 ene 2012 de Argotejcbayamo8 (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Ficha Persona |nombre =Onoria |nombre completo =Onoria Céspedes Argote |otros nombres = |imagen = Onoria.JPG |tamaño = |descripción =Pedagoga y Escrito...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Onoria
Información sobre la plantilla
Onoria.JPG
Pedagoga y Escritora Cubana
NombreOnoria Céspedes Argote
Nacimiento27 de enero de 1952
Oro de Guisa
ResidenciaMéxico
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
EducaciónLicenciada
OcupaciónEscritora

Onoria Céspedes Argote.Destacada pedagoga y escritora cubana. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Nacimiento

Nació el 27 de enero de 1952 en El Oro de Guisa. Provincia Granma.Cuba

Vida y obra

Licenciada Historia en el Instituto Superior Pedagógico de Manzanillo.Veinte años de labor docente y asesoría metodológica en los niveles: primario, medio y superior. Directora fundadora de la Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo. Con su labor investigativa y de promoción creó un fondo especializado de la historia y la cultura de Bayamo en esa institución. Historiadora de la ciudad de Bayamo (1986- 1993). Ha participado como ponente en congresos y eventos en Cuba y otros países.

Cuenta con varias publicaciones entre revistas,libros y folletos. Es coautora de Nuestra común historia: Cuba – España. Cultura y sociedad. Y Bayamo en el crisol de la nacionalidad cubana(1995).

En México a publicado:

  • Juan Marinello: Homenaje a México (2000)
  • José Heredia y Heredia diputado (t.I, 2006)
  • Cuba – Dominicana: Raíces y hermandad (2007
  • Para que viva la memoria
  • El pueblo cubano ante la expropiación y nacionalización petrolera en México ([[2008]
  • Diario de Francisco Vicente Aguilera en la emigración (Estados Unidos) 1871- 1872 t.I, 2008)

Actualidad

Está radicada en Méxicodesde 2002, donde preside la Asociación Cultural Juárez-Martí A.C que desarrolla intercambios culturales, estudios y promoción de los vínculos históricos y culturales entre México y Cuba.

Fuente

Autobiografía de Onoria Céspedes Argote. Diario y correspondencia de Francisco Vicente Aguilera en la emigración (Estados Unidos) 1872. Tomo II. Entrevista a familiares.