Openbravo

Openbravo
Información sobre la plantilla
Openbravo1.jpg
CreadorNicolas Serrano e Ismael Ciordia
Versiones2.4
Última versión estable2.4
GéneroERP, CRM
Sistemas Operativos compatiblesWindows, Linux, Unix, Solaris, FreeBSD
LicenciaOpenbravo Public License, basada en la MPL
Sitio web
www.openbravo.com
Openbravo ERP Comunity Edition. Es una aplicación de código abierto de gestión empresarial del tipo ERP destinada a empresas de pequeño y mediano tamaño. La estructura de datos de la aplicación está basada originalmente en una versión antigua de Compiere, proyecto con el cual no mantiene compatibilidad alguna.

Openbravo es una aplicación con arquitectura cliente/servidor web escrita en Java. Se ejecuta sobre Apache y Tomcat y con soporte para bases de datos PostgreSQL y Oracle. Actualmente se encuentra disponible en español, inglés, italiano, portugués, ruso, ucraniano y francés.

Openbravo inicialmente creó su aplicación partiendo del código de Compiere y otras, práctica conocida como realizar un fork o bifurcación. Openbravo Community Edition está licenciado bajo Openbravo Public License Version 1.1 ("OBPL"), que es una adaptación de la licencia libre Mozilla Public License. El código de la versión Network no se publica ni está íntegramente bajo esa licencia, sino que hay partes con licencias privativas diversas. La licencia de Openbravo OBPL aplica además algunas otras restricciones que la hacen incompatible con la licencia GPL.

Historia

Se desarrolló en un principio por dos profesores de la Universidad de Navarra, los dos involucrados desde mediados de los años 1990 en la gestión de la universidad. Usaron como base Compiere y orientaron el proyecto como una aplicación Web. La idea se realizó en una nueva compañía nombrada en su momento Tecnicia (ahora conocida cómo Openbravo S.L.) fundada en agosto del 2001 por Serrano, Ciordia y Aguinaga. El producto resultante fue un nuevo ERP.

Actualmente Openbravo ERP consta de dos versiones; una, Openbravo Community Edition (libre y gratuita) con soporte y funciones limitadas (no está permitida la administración de backups) asi como actualizaciones restringidas y sin garantía de corrección de fallos y otra, Openbravo Network Edition (con elementos privativos y comerciales) que requiere la compra de una licencia, esta versión soportada provee actualizaciones de código, funcionalidad, incluye los módulos comerciales (no incluidos en la versión libre) y soporte directo. El código de la versión libre se publicó en abril del 2006.

Características técnicas

Es una aplicación completamente web que ha sido desarrollada siguiendo el modelo Modelo Vista Controlador (Model, View, Control), lo que facilita el desacoplamiento de las áreas de desarrollo, permitiendo el crecimiento sostenible de la aplicación y una mayor facilidad en el mantenimiento del código. La mayor parte del código se genera automáticamente por el motor denominado WAD (Wizard for Application Development), basándose en la información contenida en el diccionario del modelo de datos (Data Model Dictionary). Esta característica proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. El motor ejecuta y recompila la aplicación cada vez que el administrador modifica la configuración para adaptarla a un nuevo requerimiento.

Estado actual

El ERP de desarrollo español Openbravo se ha convertido en uno de los proyectos más activos de todo SourceForge, el sitio de referencia para programadores y empresas en todo lo referente a proyectos de código abierto. A modo de resumen, en el siguiente cuadro se ofrece una radiografía de su estado en el 2006.

Página Web http://www.openbravo.com
Início del proyecto agosto de 2001
Inicio del poyecto con licencia abril de 2006
Licencia Mozilla Public License 1.1 (MPL 1.1)
Versión Actual Openbravo ERP R2.14 (03/11/2006)
Líneas de código fuente (según Sloccount) 55,294 (java: 55292; sh: 2)
Estimación de coste (según Sloccount) $ 1,825,801
Estimación de número medio de desarrolladores (según basic COCOMO) 9.38
Número aproximado de desarrolladores (Developer) 13
Número aproximado de administradores de proyecto (Project Manager) 2
Número aproximado de desarrolladores (Translator, y otros) 17
Herramientas de ayuda al desarrollo Listas de correo, foros, SVN

Críticas

Algunos miembros de la comunidad han criticado tanto la estructura de su desarrollo afirmando que Openbravo se aprovecha del desarrollo de la comunidad, pero no aporta nada a la misma.También afirman que los desarrolladores de Openbravo piden que teniendo en cuenta el esfuerzo de los programadores no se compartan los módulos (módulos con licencias libres, MPL y similares) sino que se suscriban a Openbravo Network,generando una mentalidad de piratería que no es concebible en las comunidades libres u open source:

Traducción libre: «Los enlaces de este apunte apuntan a paquetes de mantenimiento que van dirigidos únicamente a subscriptores de Openbravo Network. Su publicación no autorizada va contra la intención de la gente que realiza mucho esfuerzo en producirlos. Sentimos que nuestra comunidad fiel que respeta este trabajo debería abstenerse de descargar este software.[...]»

Véase también

Planificación de recursos empresariales

Enlaces externos