Diferencia entre revisiones de «Palenque (La Lisa)»

(Urbanización)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Territorio|nombre=Palenque|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=Noreste del municipio [[La Lisa]]|provincia=[[Ciudad de La Habana]]. [[Cuba]]|municipio=[[La Lisa]]|poblacion=|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}
 
{{Territorio|nombre=Palenque|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=Noreste del municipio [[La Lisa]]|provincia=[[Ciudad de La Habana]]. [[Cuba]]|municipio=[[La Lisa]]|poblacion=|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}
'''El Palenque''' es un barrio insalubre, ubicado en los alrededores del río Quibú y debajo del puente de [[La Lisa]]. Pertenece al [[Alturas de La Lisa (La Lisa)]] del Municipio [[La Lisa]], [[Ciudad de La Habana]], [[Cuba]].  
+
'''El Palenque'''. Es un barrio insalubre, ubicado en los alrededores del [[Río Quibú]] y debajo del puente de La Lisa. Pertenece al [[Alturas de La Lisa (La Lisa)]] del Municipio [[La Lisa]], Ciudad de [[La Habana]],[[Cuba]].  
  
 
==Campaña de Alfabetización==
 
==Campaña de Alfabetización==
  
Cuando comienza la campaña de Alfabetización en todo el país, en el actual territorio de [[La Lisa]] hubo que enfrentar dificultades de asistencia que se localizaron en los barrios insalubres, especialmente en El Palenque, alrededor del río Quibú. Para dar solución a estos problemas se adoptaron métodos especiales de trabajo con la formación de campamentos de avanzados y repasadores. En la recta final de la campaña se movilizó todo el territorio con un ritmo de trabajo de más horas, agrupando a los analfabetos en distintos campamentos.
+
Cuando comienza la [[campaña de Alfabetización]] en todo el país, en el actual territorio de [[La Lisa]] hubo que enfrentar dificultades de asistencia que se localizaron en los barrios insalubres, especialmente en [[El Palenque]], alrededor del [[Río Quibú]]. Para dar solución a estos problemas se adoptaron métodos especiales de trabajo con la formación de campamentos de avanzados y reparadores. En la recta final de la campaña se movilizó todo el territorio con un ritmo de trabajo de más horas, agrupando a los analfabetos en distintos campamentos.
  
== Urbanización ==
+
==Urbanización==
  
Cuenta con una Iglesia, una escuela secundaria básica: "Argelia Libre".
+
Cuenta con una [[Iglesia]], una escuela secundaria básica: "[[Argelia Libre]]".
  
== Enlaces Externos ==
+
==Fuente==
  
[http://www.ecured.cu/index.php/Alturas_de_La_Lisa_%28La_Lisa%29 Consejo Popular Alturas de La Lisa]].<br>
+
*[http://www.ecured.cu/index.php/Alturas_de_La_Lisa_28La_Lisa29 Consejo Popular Alturas de La Lisa].
 +
*Mulmedia Educativa Proyecto Identidad CD 1-4 Municipio [[La lisa]].
 +
*Consejo Popular del Municipio [[La Lisa]].
 +
*Dirección Municipal de Estadísticas: “Desarrollo de la Infraestructura Social]] del Municipio [[La Lisa]].” Tablas comparativas [[1999]].
  
== Fuente ==
 
  
*Mulmedia Educativa Proyecto Identidad CD 1-4 Municipio La lisa
+
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
*Consejo Popular del Municipio [[La Lisa]]
 
*Dirección Municipal de Estadísticas: “Desarrollo de la [[Infraestructura Social]] del Municipio [[La Lisa]].” Tablas comparativas 1999.
 
 
 
 
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]<br>
 

Revisión del 15:18 11 nov 2010

Plantilla:Territorio El Palenque. Es un barrio insalubre, ubicado en los alrededores del Río Quibú y debajo del puente de La Lisa. Pertenece al Alturas de La Lisa (La Lisa) del Municipio La Lisa, Ciudad de La Habana,Cuba.

Campaña de Alfabetización

Cuando comienza la campaña de Alfabetización en todo el país, en el actual territorio de La Lisa hubo que enfrentar dificultades de asistencia que se localizaron en los barrios insalubres, especialmente en El Palenque, alrededor del Río Quibú. Para dar solución a estos problemas se adoptaron métodos especiales de trabajo con la formación de campamentos de avanzados y reparadores. En la recta final de la campaña se movilizó todo el territorio con un ritmo de trabajo de más horas, agrupando a los analfabetos en distintos campamentos.

Urbanización

Cuenta con una Iglesia, una escuela secundaria básica: "Argelia Libre".

Fuente