Diferencia entre revisiones de «Parque Nacional de Comayagua»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Lugares_celebres
 +
|nombre=Parque Nacional Comayagua
 +
|imagen= Parque_Nacional_de_Comayagua.jpg
 +
|mapa=
 +
|descripcion=
 +
|nombre_del_autor=
 +
|ubicacion_geografica=
 +
}}
  
{{Normalizar}}
+
'''Parque Nacional de Comayagua.'''  [[Parque]] que se encuentra entre los [[Comayagua|departamentos de Comayagua]] y [[Francisco Morazán]], en [[Honduras]].  
{{Ficha_Cueva
 
|nombre  = Parque Nacional de Comayagua
 
|imagen  = Parque_Nacional_de_Comayagua.jpg
 
|descripción  =
 
|mapa  =
 
|pie_de_mapa  =
 
|ubicación =
 
|descubrimiento =
 
|longitud =
 
|clasificación =
 
}}
 
<div align="justify">
 
'''Parque Nacional de Comayagua.'''  Se encuentra en la zona central de [[Honduras]].  
 
  
 
==Ubicación==
 
==Ubicación==
Línea 19: Línea 14:
  
 
==Historia ==
 
==Historia ==
Cuenta con una extensión territorial de 30, 094 [[hectárea]]s, en los que se destacan los picos de [[La Choca]], [[El Portillo]] (este es de mayor elevación con 2, 407 [[metro]]s sobre el  nivel del [[mar]]), y [[Río Oscuro]]. Ademas cuenta con 128 especies de [[planta]]s, utilizadas en [[La medicina natural|medicina natural]], [[alimento]]s, [[artesanía]]s y [[construcción]], todo son usadas por las [[comunidad]]es de alrededor.
+
Cuenta con una extensión territorial de 30, 094 [[hectárea]]s, en los que se destacan los picos de [[La Choca]], [[El Portillo]] (este es de mayor elevación con 2, 407 [[metro]]s sobre el  nivel del [[mar]]), y [[Río Oscuro]]. Además cuenta con 128 especies de [[planta]]s, utilizadas en [[La medicina natural|medicina natural]], [[alimento]]s, [[artesanía]]s y [[construcción]], todo son usadas por las [[comunidad]]es de alrededor.
 
+
 
 +
==Características==
 +
Existen gran variedad de [[aves]] como son: pavita, [[tucán]] [[quetzal]] entre otros; dentro de los [[mamíferos]] tenemos [[armadillo]], [[comadreja]], [[venado de cola blanca]], [[guatuza]], etc. En cuanto a la [[flora]] se pueden encontrar las [[orquídeas]], [[ciprés de montaña]], [[bromelia]]s, [[helechos]] y [[pinos]] de altura (Pinabete). Actualmente se han instalado centros para los visitantes, esto es para facilitar el acceso a los lugares donde se pueden visitar del parque como: la cascada de 50 [[metro]]s, [[Laguna|lagunas naturales]], miradores del Valle, entre otros.
 +
 
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://www.angelfire.com/ca5/mas/dpmapas/com/com/com03.htmll]
+
*[http://www.angelfire.com/ca5/mas/dpmapas/com/com/com03.html/ www.angelfire.com]
[[Category:Geografía]] [[Category:Cuevas]]
+
 
 +
[[Category:Parques]] [[Category:Parques nacionales]] [[Category:Parques naturales]]  [[Categoría:Centros turísticos]][[Category:Parques_por_país]]

última versión al 20:44 13 ago 2019

Parque Nacional Comayagua
Información sobre la plantilla
Parque Nacional de Comayagua.jpg

Parque Nacional de Comayagua. Parque que se encuentra entre los departamentos de Comayagua y Francisco Morazán, en Honduras.

Ubicación

Se encuentra ubicado entre los municipios de Comayagua, San Jerónimo y Esquías, en los departamento de Comayagua y Francisco Morazán.

Historia

Cuenta con una extensión territorial de 30, 094 hectáreas, en los que se destacan los picos de La Choca, El Portillo (este es de mayor elevación con 2, 407 metros sobre el nivel del mar), y Río Oscuro. Además cuenta con 128 especies de plantas, utilizadas en medicina natural, alimentos, artesanías y construcción, todo son usadas por las comunidades de alrededor.

Características

Existen gran variedad de aves como son: pavita, tucán quetzal entre otros; dentro de los mamíferos tenemos armadillo, comadreja, venado de cola blanca, guatuza, etc. En cuanto a la flora se pueden encontrar las orquídeas, ciprés de montaña, bromelias, helechos y pinos de altura (Pinabete). Actualmente se han instalado centros para los visitantes, esto es para facilitar el acceso a los lugares donde se pueden visitar del parque como: la cascada de 50 metros, lagunas naturales, miradores del Valle, entre otros.

Fuentes