Diferencia entre revisiones de «Partido del Sur (Chile)»

(Referencias)
(Referencias)
Línea 30: Línea 30:
 
* Artículo enciclopédico sobre el [http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_del_Sur Partido del Sur] publicado por la [[Biblioteca del Congreso Nacional de Chile]]. Consultado el 28 de julio de 2015.
 
* Artículo enciclopédico sobre el [http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_del_Sur Partido del Sur] publicado por la [[Biblioteca del Congreso Nacional de Chile]]. Consultado el 28 de julio de 2015.
 
</div>
 
</div>
 +
{{PartidosPolíticosChile}}
 
[[Categoría:Partidos_políticos_de_Chile]]
 
[[Categoría:Partidos_políticos_de_Chile]]

Revisión del 23:37 18 mar 2016

Partido del Sur
Información sobre la plantilla
LíderEduardo Díaz Herrera
Fundación21 de abril de 1987
Disolución23 de junio de 1998
Ideología políticaConservadurismo
Regionalismo
Posición en el espectroDerecha[1]

Partido del Sur. Fue un partido político chileno constituido en 1987 con una marcada inspiración regionalista, que, poco a poco, fue girando hacia la derecha hasta su desaparición en 1998. Su origen data a partir del denominado Movimiento “Viento del Sur”, agrupación que fuera impulsada por Carlos Podlech Michaud, presidente de la Asociación de Productores de Trigo, y el periodista, Eduardo Díaz Herrera.

Entre 1990 y 1993 ocupó el nombre de Partido Liberal debido a su fusión temporal con dicha colectividad.

Referencias