Diferencia entre revisiones de «Pato overo»

(Hábitat)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 8: Línea 8:
 
|generos=[[ Anas]]
 
|generos=[[ Anas]]
 
|Especie=[[ A. sibilatrix]]
 
|Especie=[[ A. sibilatrix]]
}} <div align="justify">'''Pato overo'''. Conocido también como [[Pato Muscovy|pato real]] (''' Anas sibilatrix'''), en [[Perú]]  ''' silbón overo''', es una especie de [[ave]] anseriforme de la familia Anatidae propia de [[América del Sur]].
+
}} '''Pato overo'''. Conocido también como [[Pato Muscovy|pato real]] (''' Anas sibilatrix'''), en [[Perú]]  ''' silbón overo''', es una especie de [[ave]] anseriforme de la familia Anatidae propia de [[América del Sur]].
 
   
 
   
 
==Distribución==
 
==Distribución==
Línea 17: Línea 17:
  
 
Su tamaño alcanza un total de 43 a 45 [[cm]]. Los machos posen un peso de 9 kg de promedio y las  hembras a 8 kg de promedio. El overo adulto tiene el rostro [[blanco]] que se convierte gradualmente en [[negro]] sobre la nunca y el [[cuello]]. Su cabeza  presentan [[Color|colores]] según le ilumine la [[luz]] solar, donde el color negro pasa a ser [[verde]] o [[Violeta|violáceo]] metalizado, según va cambiando de [[ángulo]]. En la cara presenta una mancha blanca. Su plumaje dorsal  es profundamente negra con márgenes blancos. En los  lados un tanto blanco con tinte de color [[marrón]] muy claro. En las partes de abajo de las alas al igual que en la cara presenta una mancha de color blanco que puede ser vista cuando alzan el vuelo.  
 
Su tamaño alcanza un total de 43 a 45 [[cm]]. Los machos posen un peso de 9 kg de promedio y las  hembras a 8 kg de promedio. El overo adulto tiene el rostro [[blanco]] que se convierte gradualmente en [[negro]] sobre la nunca y el [[cuello]]. Su cabeza  presentan [[Color|colores]] según le ilumine la [[luz]] solar, donde el color negro pasa a ser [[verde]] o [[Violeta|violáceo]] metalizado, según va cambiando de [[ángulo]]. En la cara presenta una mancha blanca. Su plumaje dorsal  es profundamente negra con márgenes blancos. En los  lados un tanto blanco con tinte de color [[marrón]] muy claro. En las partes de abajo de las alas al igual que en la cara presenta una mancha de color blanco que puede ser vista cuando alzan el vuelo.  
[[Image: Pato_overo_volando.jpg‎‎ |righ|thumb|Pato overo en el vuelo|314x235px]]
+
[[Image:patoovero.jpg‎‎ |righ|thumb|Pato overo en el vuelo|314x235px]]
  
 
==Hábitat==
 
==Hábitat==
Línea 25: Línea 25:
 
==Comportamiento==  
 
==Comportamiento==  
  
Es una [[ave]] social, activo y juguetón, la mayoría de las veces que son vistos andan en pareja, grupos pequeños o en bandadas de cientos de ellos. Es un excelente nadador y un buen volador, suele cambiar de lagunas con mucha facilidad en busca de lugares mejores, son difíciles de alcanzarle ya que nadan al centro de los lagos alejándose de la orilla.  
+
Es una [[ave]] social, activo y juguetón, la mayoría de las veces que son vistos andan en pareja, grupos pequeños o en bandadas de cientos de ellos. Es un excelente nadador y un buen volador, suele cambiar de [[Laguna|lagunas]] con mucha facilidad en busca de lugares mejores, son difíciles de alcanzarle ya que nadan al centro de los [[Lago|lagos]] alejándose de la orilla.
  
 
==Alimentación==  
 
==Alimentación==  
  
Se alimenta de [[vegetación]] acuática y [[semillas]], hierbas y retoños verdes.
+
Se alimenta de [[vegetación]] acuática y [[semillas]], [[Hierba|hierbas]] y retoños [[Verde|verdes]].
+
 
 
==Reproducción==  
 
==Reproducción==  
  
Hacen los nidos en sitios secos y alejados de la orilla, escondidos en los pastos y forrados con plumillas. Cada anidada son de cinco a ocho [[huevos]]. La incubación tarda 26 días y efectuado por la hembra, una ves nacidos los pichones el macho se integra a la familia, los acompaña y defiende el nido junto a la madre.
+
Hacen los nidos en sitios secos y alejados de la orilla, escondidos en los pastos y forrados con [[Plumas|plumillas]]. Cada anidada son de cinco a ocho [[huevos]]. La incubación tarda 26 días y efectuado por la hembra, una vez nacidos los pichones el macho se integra a la [[familia]], los acompaña y defiende el nido junto a la madre.
+
 
 
==Fuentes==  
 
==Fuentes==  
  

última versión al 20:37 21 jun 2019

Pato overo
Información sobre la plantilla
Pato overo.jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Anseriformes
Familia:Anatidae

Pato overo. Conocido también como pato real ( Anas sibilatrix), en Perú silbón overo, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de América del Sur.

Distribución

El pato overo se distribuye en el centro del sur de Argentina y Chile hasta las Islas Grandes de Tierra del Fuego. Al llegar el invierno emigra hacia el norte llegando hasta Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, se encuentran igual en las Islas Malvinas.

Descripción

Su tamaño alcanza un total de 43 a 45 cm. Los machos posen un peso de 9 kg de promedio y las hembras a 8 kg de promedio. El overo adulto tiene el rostro blanco que se convierte gradualmente en negro sobre la nunca y el cuello. Su cabeza presentan colores según le ilumine la luz solar, donde el color negro pasa a ser verde o violáceo metalizado, según va cambiando de ángulo. En la cara presenta una mancha blanca. Su plumaje dorsal es profundamente negra con márgenes blancos. En los lados un tanto blanco con tinte de color marrón muy claro. En las partes de abajo de las alas al igual que en la cara presenta una mancha de color blanco que puede ser vista cuando alzan el vuelo.

Pato overo en el vuelo

Hábitat

Se encuentran en lagos, ríos, arroyos y lagunas de poca corriente y profundas, en ocasiones se encuentran en agua salada próxima a la desembocadura de los ríos en el mar con un nivel de 1.200 m de elevación.

Comportamiento

Es una ave social, activo y juguetón, la mayoría de las veces que son vistos andan en pareja, grupos pequeños o en bandadas de cientos de ellos. Es un excelente nadador y un buen volador, suele cambiar de lagunas con mucha facilidad en busca de lugares mejores, son difíciles de alcanzarle ya que nadan al centro de los lagos alejándose de la orilla.

Alimentación

Se alimenta de vegetación acuática y semillas, hierbas y retoños verdes.

Reproducción

Hacen los nidos en sitios secos y alejados de la orilla, escondidos en los pastos y forrados con plumillas. Cada anidada son de cinco a ocho huevos. La incubación tarda 26 días y efectuado por la hembra, una vez nacidos los pichones el macho se integra a la familia, los acompaña y defiende el nido junto a la madre.

Fuentes