Pedro Guerrero

Revisión del 14:50 5 ene 2011 de Victor jc.ssp (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Personaje_deportivo|nombre=Pedro Guerrero|seudónimo=|imagen=pedro_gurrero.jpg‎ |descripcion=|descripción=|fecha_de_nacimiento=29 de junio de 1956|lugar_de_nacimiento=San P...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Plantilla:Personaje deportivo

Pedro Guerrero (n.1953). Jugador de baloncesto con importantes logros nacionales e internacionales. Fue el primero en practicar en un equipo de la NBA.

Biografía

Nació el 23 de octubre en Santo Domingo. En 1970 realiza sus primeras actividades con el Club San Lázaro bajo la dirección del entrenador Máximo Bernard. En 1976 se graduó en la Universidad de Texas del Este de licenciado en Educación Física. Fue seleccionado Jugador Más Valioso en dos oportunidades e integró en tres ocasiones el equipo Todos Estrellas. Hizo pareja con el jugador Nate Granger. Con seis pies y siete pulgadas de estatura y un peso de 195 libras, fue considerado el más grande jugador de baloncesto nacional,

Trayectoria deportiva

Es escogido para la NBA en la décima ronda del sorteo de novatos por el equipo Los Bucks de Millwaukee, pero no llegó a integrar el equipo.
Se mantuvo jugando con el equipo de San Lázaro en el Torneo Superior de Baloncesto del Distrito Nacional. Luego, fue llamado para entrenar con el equipo New York Knicks, sin que fuera seleccionado para jugar en la temporada por el entonces dirigente Red Holzman. En la siguiente temporada, recibió varias ofertas de Mike Fratello, uno de los grandes dirigentes de la NBA, para entrenar con los Halcones de Atlanta, pero prefirió rechazar las ofertas y participar en otros torneos. Participó en la liga semiprofesional de la CBA con los equipos de Wilkes-Barre y Alletwon y promedió 33.6 puntos por partidos.
Participó en torneos internacionales en España, Italia, Venezuela, Puerto Rico y Brasil. En 1977 fue la pieza clave para que el equipo nacional conquistara la medalla de oro en el Torneo Centrobasket que se celebró en Panamá, en el cual fue escogido el Jugador Más Valioso. En 1978 fue seleccionado el Jugador Más Valioso los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín, Colombia, a pesar de que el equipo solo pudo conquistar la presea de bronce. Obtuvo innumerables récords en el Baloncesto Superior del Distrito Nacional, fue escogido en varias ocasiones como el Jugador Más Valioso con los equipos de San Lázaro, Naco y Los Mina. Dirigió los equipos de Miramar en San Pedro de Macorís y San Lázaro en el Distrito Nacional. Fue profesor de Educación Física y asistente del equipo en el centro académico Miami Killiam Scholl.

Datos de interés

  • Nombre: Hugo Rafael Cabrera Lora
  • Posición: Centro
  • Estatura: Seis pies y siete pulgadas
  • Peso: 195 libras
  • 'Torneos internacionales': España, Italia, Venezuela, Puerto Rico y Brasil

Fuentes