Diferencia entre revisiones de «Pedro Mendiondo Gómez»

(Muerte)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
{{Ficha de militar
|nombre       =Pedro J. Mendiondo Gómez
+
| nombre = Pedro Mendiondo Gómez
|nombre completo = Pedro J. Mendiondo Gómez
+
| imagen = Mediondo.jpg‎
|otros nombres =  
+
| tamaño =  
|imagen      = Mediondo.jpg‎
+
| pieimagen = Pedro Mendiondo en un acto militar.
|tamaño      =  
+
| rango = General de División
|descripción  = General de División
+
| nombre completo = Pedro J. Mendiondo Gómez
|fecha de nacimiento = [[13 de agosto]] de [[1945]]
+
| años de servicio =  
|lugar de nacimiento = La Habana, {{Bandera|Cuba}}
+
| apodo =  
|fecha de fallecimiento = [[26 de agosto]] de [[2013]]
+
| lealtad = [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]] {{bandera|Cuba}}
|lugar de fallecimiento = [[La Habana]]
+
| rama =  
|causa muerte = Traumas sufridos durante un accidente automovilístico
+
| lugar =  
|residencia  = La Habana, {{Bandera|Cuba}}
+
| unidad =  
|nacionalidad = Cubana
+
| condecoraciones = Medallas “Ignacio Agramonte” y   "Combatiente Internacionalista".
|ciudadania  =  
+
| mandos = Jefe de la DAAFAR ([[2000]]-[[2013]])
|educación    = Universitario
+
| conflictos =  
|alma máter   =
+
| estatus =  
|ocupación    = Jefe de la DAAFAR desde el año [[2000]] hasta su deceso
+
| acusaciones =  
|conocido    =  
+
| fechanac = [[13 de agosto]] de [[1945]]
|titulo      =  
+
| lugarnac = [[La Habana]], {{Bandera|Cuba}}
|termino      =  
+
| fechamuerte = [[26 de agosto]] de [[2013]]
|predecesor  =  
+
| lugarmuerte = [[La Habana]], {{Bandera|Cuba}}
|sucesor      =  
+
| causa muerte = Traumas sufridos durante un accidente automovilístico
|partido político = [[Partido Comunista de Cuba]]
+
| empleos =  
|cónyuge      =  
+
| cónyuge =  
|hijos        =
+
| hijos =  
|padres      =  
+
| padres =  
|familiares  =  
+
| escudo =  
|obras        =  
+
| pieescudo =  
|premios      = Medallas “Ignacio Agramonte” y  "Combatiente Internacionalista".
 
|titulos      =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
'''Pedro J. Mendiondo Gómez.''' Militar cubano que ostentó el rango de [[General de División]]. Jefe de Órgano del [[MINFAR]], siendo Jefe de la [[Defensa Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria]] (DAAFAR) desde el año [[2000]] hasta su deceso ocurrido el [[26 de agosto]] de [[2013]] tras accidente automovilístico. Graduado de la enseñanza Superior Militar. Combatiente internacionalista en la [[República Popular de Angola]].
'''Pedro J. Mendiondo Gómez.''' General de División. Jefe de Órgano del [[MINFAR]], siendo Jefe de la [[Defensa Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria]] (DAAFAR) desde el año [[2000]] hasta su deceso ocurrido el [[26 de agosto]] de [[2013]] tras accidente automovilístico. Graduado de la enseñanza Superior Militar.
 
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
Línea 56: Línea 51:
 
===Muerte===
 
===Muerte===
  
Falleció el [[26 de agosto]] de [[2013]] a causa de traumas sufridos durante un accidente automovilístico. Siguiendo su propia voluntad y la de su familia, su cadáver fue cremado. Sus cenizas fueron depositadas en ceremonia militar, el [[27 de agosto]] del propio mes, en el [[Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias]], de la [[Necrópolis de Colón]]<ref>Fallece en lamentable accidente el General de División Pedro Mendiondo Gómez.  Disponible en:[http://www.granma.cubaweb.cu/2013/08/27/nacional/artic04.html Diario Granma]. Consultado el 27 de agosto de 2013</ref>.
+
Falleció el [[26 de agosto]] de [[2013]] a causa de traumas sufridos durante un accidente automovilístico. Siguiendo su propia voluntad y la de su familia, su cadáver fue cremado. Sus cenizas fueron depositadas en ceremonia militar, el [[27 de agosto]] del propio año, en el [[Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias]], de la [[Necrópolis de Colón]]<ref>Fallece en lamentable accidente el General de División Pedro Mendiondo Gómez.  Disponible en:[http://www.granma.cubaweb.cu/2013/08/27/nacional/artic04.html Diario Granma]. Consultado el 27 de agosto de 2013</ref>.
  
 
==Cargos y ascensos==
 
==Cargos y ascensos==
Línea 66: Línea 61:
 
==Reconocimientos==  
 
==Reconocimientos==  
  
Por sus méritos y trayectoria revolucionaria le han sido conferidas por el [[Consejo de Estado de la República de Cuba]], a propuesta del [[Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias]], entre otras, la [[Orden por el Servicio a la Patria]] y las medallas “Ignacio Agramonte” y  Combatiente Internacionalista.  
+
Por sus méritos y trayectoria revolucionaria le fueron conferidas por el [[Consejo de Estado de la República de Cuba]], a propuesta del [[Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias]], entre otras, la [[Orden por el Servicio a la Patria]] y las medallas “Ignacio Agramonte” y  Combatiente Internacionalista.
  
 
==Referencias==
 
==Referencias==
Línea 79: Línea 74:
 
*Jefe de la DAAFAR falleció en accidente de tránsito. Disponible en:[http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/08/26/jefe-de-la-daafar-fallecio-en-accidente-de-transito/ Cubadebate]. Consultado el 27 de agosto de 2013.
 
*Jefe de la DAAFAR falleció en accidente de tránsito. Disponible en:[http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/08/26/jefe-de-la-daafar-fallecio-en-accidente-de-transito/ Cubadebate]. Consultado el 27 de agosto de 2013.
  
[[Categoría:Pilotos]][[Categoría:Militar cubano]][[Category:Combatiente internacionalista]]
+
[[Categoría:Militares de Cuba]][[Categoría:Combatientes internacionalistas]]

última versión al 13:53 7 jul 2019

Pedro Mendiondo Gómez
Información sobre la plantilla
Mediondo.jpg
Pedro Mendiondo en un acto militar.
General de División
NombrePedro J. Mendiondo Gómez
LealtadFuerzas Armadas Revolucionarias Bandera de Cuba
CondecoracionesMedallas “Ignacio Agramonte” y "Combatiente Internacionalista".
MandosJefe de la DAAFAR (2000-2013)

Nacimiento13 de agosto de 1945
La Habana, Bandera de Cuba
Fallecimiento26 de agosto de 2013
La Habana, Bandera de Cuba
Causa de la muerteTraumas sufridos durante un accidente automovilístico

Pedro J. Mendiondo Gómez. Militar cubano que ostentó el rango de General de División. Jefe de Órgano del MINFAR, siendo Jefe de la Defensa Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR) desde el año 2000 hasta su deceso ocurrido el 26 de agosto de 2013 tras accidente automovilístico. Graduado de la enseñanza Superior Militar. Combatiente internacionalista en la República Popular de Angola.

Síntesis biográfica

Nace en 13 de agosto de 1945 en la provincia de La Habana, en el seno de una familia obrera.

Trayectoria

Al triunfo de la Revolución se une a las Patrullas Juveniles y con posterioridad a la Asociación de Jóvenes Rebeldes.

En el año 1961, cursa estudios en la Escuela de Artillería de la Base Granma, como miliciano, y en la Escuela de Oficiales de Matanzas. Durante la Crisis de Octubre formó parte del Batallón de la Defensa Popular, ocupando el cargo de Jefe de compañía.

Ingresa a las Fuerzas Armadas Revolucionarias en el año 1963 en la Escuela Militar de San Julián, ocupando diferentes responsabilidades.

Militante del Partido Comunista de Cuba, desde el año 1968. Cursó estudios en la ex Unión Soviética y en la Academia de las FAR "General Máximo Gómez".

Misiones internacionalistas

Combatiente internacionalista en la República de Angola en los años 1982 y 1989.

Muerte

Falleció el 26 de agosto de 2013 a causa de traumas sufridos durante un accidente automovilístico. Siguiendo su propia voluntad y la de su familia, su cadáver fue cremado. Sus cenizas fueron depositadas en ceremonia militar, el 27 de agosto del propio año, en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de la Necrópolis de Colón[1].

Cargos y ascensos

Por los resultados satisfactorios de sus funciones, en el año 2000, es designado como Jefe de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR) y ascendido a General de Brigada en el año 2001, y a General de División en el año 2006.

Su vasta experiencia y preparación las puso al servicio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del país.

Reconocimientos

Por sus méritos y trayectoria revolucionaria le fueron conferidas por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entre otras, la Orden por el Servicio a la Patria y las medallas “Ignacio Agramonte” y Combatiente Internacionalista.

Referencias

Fuente

  • Jefe de la DAAFAR falleció en accidente de tránsito. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 27 de agosto de 2013.