Diferencia entre revisiones de «Pedro de Urdimalas»

m (Texto reemplazado: «Category:Artista» por «Categoría:Artistas»)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 8: Línea 8:
 
|lugar_nacimiento = [[Guadalajara]], {{Bandera2|México}}
 
|lugar_nacimiento = [[Guadalajara]], {{Bandera2|México}}
 
|muerte          = 20 de diciembre [[1995]]
 
|muerte          = 20 de diciembre [[1995]]
|lugar_muerte    =[[Ciudad de mexico]], {{Bandera2|México}}
+
|lugar_muerte    =[[Ciudad de México]], {{Bandera2|México}}
 
|padre          =  
 
|padre          =  
 
|madre          =
 
|madre          =
Línea 28: Línea 28:
 
|firma          =  
 
|firma          =  
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
 
''' Pedro de Urdimalas'''. Letrista de canciones, guionista y actor de cine.
 
''' Pedro de Urdimalas'''. Letrista de canciones, guionista y actor de cine.
  

última versión al 10:09 13 ago 2019

Pedro de Urdimalas.
Información sobre la plantilla
Datos generales
Nombre real:Pedro de Urdimalas.
Fecha de nacimiento:16 de julio 1911
Guadalajara, Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Fecha de fallecimiento:20 de diciembre 1995
Ciudad de México, Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Ocupación:Compositor.

Pedro de Urdimalas. Letrista de canciones, guionista y actor de cine.

Síntesis biográfica

Sobrino nieto del pionero del cine mexicano Antonio Toscano e hijo de Jesús Camacho Vega. Al iniciar su carrera artística tomó el seudónimo de Pedro de Urdimalas para no ser confundido con su padre, músico de la XEW . En esa radiodifusora trabajó como guionista y fue estrecho colaborador de Ignacio Fernández Esperón, Mario Ruiz Armengol y Ricardo Palmerín, para quienes escribió la letra de numerosas canciones. Entre éstas: Dicen que soy mujeriego, Mi cariñito, La medianoche, Perdón no pido, Pobre del pobre y Amorcito corazón, musicalizada por Manuel Esperón. Los últimos años de su vida los dedicó a escribir himnos para los estados de la República Mexicana.

Bibliografía

Fuente

  • 1995. Expediente de — en el Departamento de Registro de la SACM, cd. de México.