Petalonia fascia

Revisión del 16:36 8 feb 2014 de Yandry (discusión | contribuciones) (Página creada con ' {{Planta |nombre= Petalonia fascia |imagen=Petalonia fascia.jpg |reino= Protoctista |division= Heterokontophyta |clase= Phaeophyceae |subclase= |orden= Scytosiphonales |famili...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Petalonia fascia
Información sobre la plantilla
Petalonia fascia.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Heterokontophyta
Clase:Phaeophyceae
Orden:Scytosiphonales
Familia:Scytosiphonaceae
Género:Petalonia
Hábitat:Sobre rocas, algas, en zonas arenosas

Petalonia fascia : Especie con talos anuales, desde lineales hasta laminares, que surgen solitarios o en grupos a partir de un disco basal de escaso tamaño. Las células superficiales son pequeñas y subcúbicas. La médula presenta células incoloras, más grandes que las de la corteza y, a veces, entremezcladas con hifas.

Descripción

Alga parda con una estructura de fijación pequeña y discoidal, a veces incrustante, de la que surgen láminas de hasta 30 cm de longitud, aunque generalmente no superan los 15 cm y 4 – 6 cm de ancho; éstas son aplanadas, con forma lanceolada o con un ligero aspecto de hoz, alargadas, que presenta bordes a veces ondulados y el ápice redondeado o afilado. A menudo presenta zonas rotas o comidas. Color verde claro a pardo. Esta descripción corresponde al gametofito; el esporofito es incrustante.

Hábitat y ecología

Sobre rocas, algas, en zonas arenosas, a veces de salinidad variable, en el intermareal.

Distribución

Desde Noruega a Senegal y el Mediterráneo. NO y NE de América, Caribe, Brasil, Australia, Nueva Zelanda y la Antártida.

Fuentes

http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Algasmarinas/Algashtm/pardas/AP11.HTM http://conabio.inaturalist.org/taxa/117816-Petalonia-fascia http://es.glosbe.com/en/es/petalonia%20fascia http://www.asturnatura.com/especie/petalonia-fascia.html http://www.aphotomarine.com/brown_seaweed_petalonia_fascia_sea_petals.html