Diferencia entre revisiones de «Pinus glabra»

m (Pinus glabra trasladada a Pino de Walter)
m (Javiermartin jc trasladó la página Pino de Walter a Pinus glabra sobre una redirección)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Planta
 
{{Planta
 
|nombre=Pino de Walter
 
|nombre=Pino de Walter
|imagen=
+
|imagen=Pinus glabra.jpg
 
|ncientifico='''Pinus glabra''' Walter
 
|ncientifico='''Pinus glabra''' Walter
 
|reino=[[Plantae]]  
 
|reino=[[Plantae]]  
Línea 8: Línea 8:
 
|orden=[[Pinales]]  
 
|orden=[[Pinales]]  
 
|familia=[[Pinaceae]]
 
|familia=[[Pinaceae]]
|género=[[Ducampopinus]]  
+
|género=[[Pinus]]  
|subgénero=
+
|subgénero=[[Pinus]]
 
|especie= '''[[Pinus glabra]]'''
 
|especie= '''[[Pinus glabra]]'''
}}<div align="justify">
+
}}
 
'''Pino de Walter''' ('''Pinus glabra'''). Es una [[conífera]] de la familia de las [[pináceas]], específicamente al género [[Pinus]].
 
'''Pino de Walter''' ('''Pinus glabra'''). Es una [[conífera]] de la familia de las [[pináceas]], específicamente al género [[Pinus]].
  
 
==Taxonomía==
 
==Taxonomía==
 
===Nombre científico===
 
===Nombre científico===
*Pinus glabra Walter
+
*Pinus glabra Walter<ref>Nombre científico de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: [http://www.tropicos.org/Name/24900194?langid=66 www.tropicos.org]</ref><ref>Nombre científico de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: [http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2562103 www.theplantlist.org]</ref><ref>Nombre científico de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: [http://apps.kew.org/wcsp/namedetail.do?name_id=379966 kew.org]</ref><ref>Nombre científico de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. [http://www.catalogueoflife.org/ Catalogue of Life], 2014. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/content/annual-checklist-archive www.sp2000.org]</ref>
 
====Autores====
 
====Autores====
*[[Thomas Walter|Walter, Thomas]]  
+
*[[Thomas Walter|Walter, Thomas]][[Archivo:Pinus glabra cono.jpg|thumb|right|200px|Cono]]
*Publicado en: Flora Caroliniana, secundum . . . 237. [[1788]].
+
*Publicado en: Flora Caroliniana, secundum . . . 237. [[1788]].<ref>Autores de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: [http://www.tropicos.org/Name/24900194?langid=66 www.tropicos.org]</ref>
 +
 
 
===Nombre común===
 
===Nombre común===
*Pino de Walter, pino pobre, pino pícea.
+
*Pino de Walter, pino pobre, pino pícea.<ref>Nombre común de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. [http://www.catalogueoflife.org/ Catalogue of Life], 2014. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/content/annual-checklist-archive www.sp2000.org]</ref>
 +
 
 
==Distribución==
 
==Distribución==
Se distribuye al sureste de [[Estados Unidos]]: [[Alabama]], [[Florida]], [[Georgia]], [[Louisiana]], [[Mississippi]], [[Carolina del Sur]] (llanura costera).
+
Se distribuye al sureste de [[Estados Unidos]]: [[Alabama]], [[Florida]], [[Georgia]], [[Louisiana]], [[Mississippi]], [[Carolina del Sur]] (llanura costera).<ref>Distribución de Pinus glabra. Consultado 24 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. [http://www.catalogueoflife.org/ Catalogue of Life], 2014. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/content/annual-checklist-archive www.sp2000.org]</ref>
 +
 
 
==Características==
 
==Características==
Este pino es de recto crecimiento, de tamaño mediano, alcanzando alturas de 20 a 35 m.  
+
[[Archivo:Pinus glabra tronco.jpg|thumb|right|150px|Tronco]]Este pino es de recto crecimiento, de tamaño mediano, alcanzando alturas de 20 a 35 m.  
  
 
Las hojas son aciculares, en paquetes de dos, 5-8 cm de largo, delgados (1 mm de espesor), y verde oscuro brillante. Los conos son pequeños, delgados de 4-6 cm de largo, con espinas débiles en las escalas que luego se desprenden.  
 
Las hojas son aciculares, en paquetes de dos, 5-8 cm de largo, delgados (1 mm de espesor), y verde oscuro brillante. Los conos son pequeños, delgados de 4-6 cm de largo, con espinas débiles en las escalas que luego se desprenden.  
Línea 32: Línea 35:
  
 
==Usos==
 
==Usos==
La calidad de su madera es pobre, la madera es frágil y no duradera mientras el crecimiento disperso de esta especie también desalienta la explotación a gran escala. A nivel local podría apoyar una industria forestal a pequeña escala si se mezcla con otros pinos. En algunas partes de su área que se siembra y cosecha de árboles de Navidad, pero necesita esquila varias veces para lograr la densidad deseada del follaje y la forma. Sus méritos hortícolas se consideran bajo y rara vez se cultiva fuera de los jardines botánicos y arboretos.
+
La calidad de su madera es pobre, la madera es frágil y no duradera mientras el crecimiento disperso de esta especie también desalienta la explotación a gran escala. A nivel local podría apoyar una industria forestal a pequeña escala si se mezcla con otros pinos. En algunas partes de su área que se siembra y cosecha de árboles de Navidad, pero necesita esquila varias veces para lograr la densidad deseada del follaje y la forma. Sus méritos hortícolas se consideran bajo y rara vez se cultiva fuera de los jardines botánicos y arboretos.<ref>Usos de Pinus glabra en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: [http://www.iucnredlist.org/details/42364/0 iucnredlist.org]</ref>
 +
 
 
==Referencias==
 
==Referencias==
 
{{listaref|2}}
 
{{listaref|2}}

última versión al 15:19 16 jun 2022

Pino de Walter
Información sobre la plantilla
Pinus glabra.jpg
Nombre Científico:Pinus glabra Walter
Reino:Plantae
División:Pinophyta
Clase:Pinopsida
Orden:Pinales
Familia:Pinaceae
Género:Pinus
Subgénero:Pinus
Especie:Pinus glabra

Pino de Walter (Pinus glabra). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Nombre común

  • Pino de Walter, pino pobre, pino pícea.[6]

Distribución

Se distribuye al sureste de Estados Unidos: Alabama, Florida, Georgia, Louisiana, Mississippi, Carolina del Sur (llanura costera).[7]

Características

Tronco

Este pino es de recto crecimiento, de tamaño mediano, alcanzando alturas de 20 a 35 m.

Las hojas son aciculares, en paquetes de dos, 5-8 cm de largo, delgados (1 mm de espesor), y verde oscuro brillante. Los conos son pequeños, delgados de 4-6 cm de largo, con espinas débiles en las escalas que luego se desprenden.

Pinus glabra difiere notablemente de la mayoría de los otros pinos en que no se produce en los bosques de pino en gran medida puros, sino que se encuentra típicamente como árboles dispersos en hábitats húmedos del arbolado en bosques de frondosos mixtos. Para poder competir con éxito en este tipo de hábitats, se ha adaptado una mayor tolerancia a la sombra que la mayoría de otros pinos.

Usos

La calidad de su madera es pobre, la madera es frágil y no duradera mientras el crecimiento disperso de esta especie también desalienta la explotación a gran escala. A nivel local podría apoyar una industria forestal a pequeña escala si se mezcla con otros pinos. En algunas partes de su área que se siembra y cosecha de árboles de Navidad, pero necesita esquila varias veces para lograr la densidad deseada del follaje y la forma. Sus méritos hortícolas se consideran bajo y rara vez se cultiva fuera de los jardines botánicos y arboretos.[8]

Referencias

Fuentes

  • Pinus glabra en tropicos.org. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
  • Pinus glabra en theplantlist.org. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
  • Pinus glabra en kew.org. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
  • Pinus glabra en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
  • Pinus glabra en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
  • Pinus glabra en wikipedia.org. Consultado 24 de julio de 2014. Disponible en: wikipedia.org