Plantas Medicinales y Embarazo

Plantas Medicinales y Embarazo: Este libro expone la información comprobada científicamente sobre las propiedades medicinales reales, posibles riesgos tóxicos o inconvenientes del empleo de conocidas plantas medicinales (manzanilla, sábila y otras), para que estas puedan ser consideradas como medicamentos.

Plantas Medicinasles y Embarazo.
Información sobre la plantilla
PlanEmb.JPG
Título originalPlantas Medicinasles y Embarazo.
Autor(a)(es)(as)Beatris Macías Peacok.
Editorial:Oriente. Santiago de Cuba. 2009.
ImprentaFederico Engels
EdiciónZeila Robert Lora.
Diseño de cubiertaOsmany Grave de Peralta Martí.
Primera edición2009
ISBN978-959-11-0644-5
PaísCuba.
Sitio web
http://www.cubaliteraria.com

El presente libro es sin lugar a dudas una contribución muy necesaria al uso adecuado y al estudio de las plantas medicinales, las cuales han sido empleadas por el hombre desde el inicio de la humanidad. La población, de forma empírica y espontánea, ha ido utilizándolas y transmitiendo sus conocimientos sobre ellas de generación en generación, pero con el avance del desarrollo científico se ha podido determinar la relación dañobeneficio que implica la utilización de las mismas. La mujer embarazada se expone a riesgos mayores ante el consumo de cualquier sustancia química, pues esto no solo implica alteraciones en su propio metabólismo, sino también en los procesos metabólicos y de formación del fruto de la concepción. En este texto se hace un amplio recuento del desarrollo floreciente de la Medicina Natural y Tradicional a través de su historia en diversas partes del mundo y en Cuba, permitiendo conocer las múltipies posibilidades de esta. Dedica un importante capítulo a la orientación de la mujer embarazada sobre el uso y abuso de las plantas medicinales. Explica de forma sencilla las posibles consecuencias que pueden estar vinculadas a la ingestión de determinados preparados de plantas con probado efecto teratógeno, es decir, productoras de malformaciones congénitas.

Datos de la autora

.Beatrís Macías Peacok

Es Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Diplomada en Investigación en Salud Sexual y Reproductiva; como investigadora del Centro de Toxicología y Biomedicina (TOXIMED) posee la categoría científica de Investigadora Agregada, y es además Profesora Instructora Adjunta de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Oriente. Ha realizado varios trabajos de investigación relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva, así como con la Planificación Familiar, resultados de proyectos de investigación sobre estas temáticas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales y publicado artículos científicos en notables revistas, tanto cubanas como extranjeras.

Colaboradores

Índice del libro

  • PREFACIO/ 13
  • DESARROLLO DE LAMED1C1NANATUL Y TRADICIONAL / 15
  • TERAPIA CON PLANTAS MEDICINALES / 41
  • USO DE PLANTAS MEDICINALES DURANTE EL EMBARAZO / 73
  • PLANTAS MEDICINALES DAÑINAS PARA EL EMBARAZO / 94
  • BIBLIOGRAFIA / 127

Enlaces Externos

Fuentes