Diferencia entre revisiones de «Pulicaria odora»

(Página creada con '{{Planta |nombre=Pulicaria odora |imagen=Pulicaria-dysenterica.jpeg |reino=Plantae |subreino= |division= Magnoliophyta |clase=Magnoliophyta |subclase= |orden=Asterales |fami...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
 
{{Planta  
 
{{Planta  
 
|nombre=Pulicaria odora  
 
|nombre=Pulicaria odora  
|imagen=Pulicaria-dysenterica.jpeg
+
|imagen=Pulicaria1.jpg
|reino=Plantae
+
|reino=[[Plantae]]
 
|subreino=
 
|subreino=
|division= Magnoliophyta
+
|division= [[Magnoliophyta]]
|clase=Magnoliophyta
+
|clase=
 
|subclase=
 
|subclase=
|orden=Asterales  
+
|orden=[[Asterales]]
|familia=Compositae
+
|familia=[[Compositae]]
 
|tribu=
 
|tribu=
 
|diversidad=
 
|diversidad=
|género=Pulicaria  
+
|género=[[Pulicaria]]
 
|especie=  
 
|especie=  
 
|hábitat=
 
|hábitat=
}}<div align="justify">
+
}}'''Pulicaria odora'''. Es una planta herbácea perteneciente a la familia de las compuestas tubulifloras. Esta hierba despide un suave aroma apenas perceptible y las hojas tienen un sabor ligeramente amargo.
'''Pulicaria odora''', Hierba pulguera. a pulicaria es una planta herbácea perteneciente a la familia de las compuestas tubulifloras. Esta hierba despide un suave aroma apenas perceptible y las hojas tienen un sabor ligeramente amargo.
+
 
 
 
==Nombre común o vulgar==  
 
==Nombre común o vulgar==  
Hierba de gato, hierba de la diarrea, inula, ojo engarzado
+
Hierba de [[gato]], hierba de la [[diarrea]], inula, ojo engarzado
==Descripción Botánica==  
+
 
Es una planta vivaz, de diversos tallos no muy altos, vellosos y poblados densamente de hojas que carecen de rabillo y se abrazan al tallo mediante dos orejuelas basales. Planta perenne con tallos de 20 – 70 cm de altura, escasamente ramificados, cubiertos de una pilosidad villosa o lanosa,estos de hasta 65 cm, simples o más generalmente ramificados en la parte superior, densamente ramificados en la parte superior.
+
==Descripción botánica==  
==Hábitat y Distribución==
+
Es una planta vivaz, de diversos tallos no muy altos, vellosos y poblados densamente de hojas que carecen de rabillo y se abrazan al tallo mediante dos orejuelas basales.  
Crece en herbazales, sobre suelos húmedos y algo nitrogenados, en las orillas de cursos de agua, acequias, juncales y manantiales, está presente en toda [[Europa]], en excepto en el extremo norte., en [[Andalucía]] Occidental:
+
 
 +
Planta perenne con tallos de 20 – 70 cm de altura, escasamente ramificados, cubiertos de una pilosidad villosa o lanosa,estos de hasta 65 cm, simples o más generalmente ramificados en la parte superior, densamente ramificados en la parte superior.
 +
 
 +
==Hábitat y distribución==
 +
Crece en herbazales, sobre suelos húmedos y algo nitrogenados, en las orillas de cursos de agua, acequias, juncales y manantiales, está presente en toda [[Europa]], en excepto en el extremo norte, en [[Andalucía]] [[Occidental]].
 +
 
 
==Floración==
 
==Floración==
Florece en verano, a partir del mes de [[junio]], y la floración puede prolongarse hasta el otoño. De la recolección con fines medicinales interesa toda la sumidad florida, que debe recogerse a mitad de verano, cuando la planta se encuentra en su máxima floración.  
+
Florece en [[verano]], a partir del mes de [[junio]], y la floración puede prolongarse hasta el [[otoño]]. De la recolección con fines medicinales interesa toda la sumidad florida, que debe recogerse a mitad de verano, cuando la planta se encuentra en su máxima floración.  
+
 
 
==Componentes==
 
==Componentes==
La composición de la pulicaria no se conoce en su totalidad. Se sabe que contiene pequeñas cantidades de inulina,
+
La composición de la pulicaria no se conoce en su totalidad. Se sabe que contiene pequeñas cantidades de [[inulina]].
==Usos Medicinales==
+
 
Es astringente y se puede emplear en el tratamiento de  la disentería, externamente se emplea en  heridas
+
==Propiedades medicinales==
==Propiedades Medicinales==
+
* Antidiarreico
*Antidiarreico
+
* Astringente
*Astringente
+
* Vulnerario
*Vulnerario
 
 
* Dolor abdominal
 
* Dolor abdominal
 +
 +
==Usos medicinales==
 +
Es astringente y se puede emplear en el tratamiento de la [[disentería]], externamente se emplea en heridas.
 +
 
==Administración==
 
==Administración==
Infusión. Las sumidades floridas se toman en infusión, a razón de unos 50 g. de la planta por litro de agua. Después de añadida la hierba en plena ebullición, se deja macerar hasta que el agua se temple. De esta tisana se puede tomar cuanto se quiera, y guardando el preceptivo régimen que debe seguirse en caso de diarrea
+
Infusión: Las sumidades floridas se toman en infusión, a razón de unos 50 g. de la planta por litro de agua. Después de añadida la hierba en plena ebullición, se deja macerar hasta que el agua se temple. De esta tisana se puede tomar cuanto se quiera, y guardando el preceptivo régimen que debe seguirse en caso de diarrea
 +
 
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*http://www.asturnatura.com
+
* [http://www.asturnatura.com Asturnatura][http://www.asturnatura.com/especie/pulicaria-odora.html]
*http://www.asturnatura.com/especie/pulicaria-odora.html
+
* [http://plantas-medicinales.servidor-alicante.com/plantas/pulicaria Plantas medicinales]
*http://plantas-medicinales.servidor-alicante.com/plantas/pulicaria
+
 
+
[[Category:Plantas]]
 
[[Category:Plantas_medicinales]]
 
[[Category:Plantas_medicinales]]

última versión al 17:50 20 jun 2019

Pulicaria odora
Información sobre la plantilla
Pulicaria1.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Orden:Asterales
Familia:Compositae
Género:Pulicaria

Pulicaria odora. Es una planta herbácea perteneciente a la familia de las compuestas tubulifloras. Esta hierba despide un suave aroma apenas perceptible y las hojas tienen un sabor ligeramente amargo.

Nombre común o vulgar

Hierba de gato, hierba de la diarrea, inula, ojo engarzado

Descripción botánica

Es una planta vivaz, de diversos tallos no muy altos, vellosos y poblados densamente de hojas que carecen de rabillo y se abrazan al tallo mediante dos orejuelas basales.

Planta perenne con tallos de 20 – 70 cm de altura, escasamente ramificados, cubiertos de una pilosidad villosa o lanosa,estos de hasta 65 cm, simples o más generalmente ramificados en la parte superior, densamente ramificados en la parte superior.

Hábitat y distribución

Crece en herbazales, sobre suelos húmedos y algo nitrogenados, en las orillas de cursos de agua, acequias, juncales y manantiales, está presente en toda Europa, en excepto en el extremo norte, en Andalucía Occidental.

Floración

Florece en verano, a partir del mes de junio, y la floración puede prolongarse hasta el otoño. De la recolección con fines medicinales interesa toda la sumidad florida, que debe recogerse a mitad de verano, cuando la planta se encuentra en su máxima floración.

Componentes

La composición de la pulicaria no se conoce en su totalidad. Se sabe que contiene pequeñas cantidades de inulina.

Propiedades medicinales

  • Antidiarreico
  • Astringente
  • Vulnerario
  • Dolor abdominal

Usos medicinales

Es astringente y se puede emplear en el tratamiento de la disentería, externamente se emplea en heridas.

Administración

Infusión: Las sumidades floridas se toman en infusión, a razón de unos 50 g. de la planta por litro de agua. Después de añadida la hierba en plena ebullición, se deja macerar hasta que el agua se temple. De esta tisana se puede tomar cuanto se quiera, y guardando el preceptivo régimen que debe seguirse en caso de diarrea

Fuentes