Diferencia entre revisiones de «Róbalo común»

Línea 16: Línea 16:
  
 
   
 
   
=== Coloración ===
+
== Coloración ==
  
 
Presenta un color oliváceo con reflejos plateados opacos, ventrales amarillas con puntaciones oscuras. Anal amarillenta con la parte posterior de la segunda espina negruzca. Lóbulo superior de la aleta caudal amarillo sucio, lóbulo inferior más o menos gris oscuro o negruzco.
 
Presenta un color oliváceo con reflejos plateados opacos, ventrales amarillas con puntaciones oscuras. Anal amarillenta con la parte posterior de la segunda espina negruzca. Lóbulo superior de la aleta caudal amarillo sucio, lóbulo inferior más o menos gris oscuro o negruzco.
 
   
 
   
=== Talla y peso ===
+
== Talla y peso ==
 
Crece más de un metro y alcanza un peso aproximado de 15kg.
 
Crece más de un metro y alcanza un peso aproximado de 15kg.
 
   
 
   
=== Alimentación ===
+
== Alimentación ==
 
   
 
   
 
Es una especie carnívora que se alimenta de una gran variedad de peces y de crustáceos, principalmente camarones.
 
Es una especie carnívora que se alimenta de una gran variedad de peces y de crustáceos, principalmente camarones.
 
   
 
   
=== Distribución y hábitat ===
+
== Distribución y hábitat ==
 +
 
 
Toda el área en aguas costeras desde [[Carolina del Norte]] hasta [[Río de Janeiro]], [[Brasil]]. Los juveniles se encuentran en estuarios tanto de aguas solubles como hipersalinas. Los adultos se suelen encontrar en aguas marinas someras de sustrato blandos en menos de 20 metros de profundidad.
 
Toda el área en aguas costeras desde [[Carolina del Norte]] hasta [[Río de Janeiro]], [[Brasil]]. Los juveniles se encuentran en estuarios tanto de aguas solubles como hipersalinas. Los adultos se suelen encontrar en aguas marinas someras de sustrato blandos en menos de 20 metros de profundidad.
 
   
 
   
=== Captura ===
 
Se captura principalmente con redes de ahorque, con anzuelo y cordel, y también al arrastre. Su carne es de excelente calidad.
 
 
   
 
   
== Referencias ==
+
== Fuentes ==
 
   
 
   
+
*[http://www.vamonosdepesca.com.mx/inter/consejos2.htm vamonosdepesca]
-Cervigón, F (1991). Los peces marinos de Venezuela. 2ª. ed caracas fundación científica Los Roques. P. 314-315 (v-1).ISBN 980- 6200-17-1
+
 
 
-Cervigón, F. et al. (1992) Fichas FAO de identificación de especies para los fines de la pesca. Guía de campo de las especies comerciales marinas de aguas solubles de la costa septentrional de América. Roma, FAO.
 
 
-Guitart Manday, D. (1977) Sinopsis de los peces marinos de Cuba. La Habana, Academia de Ciencias de Cuba. t III p. 326.
 
 
[[Category:Zoología_marina]] → Categoría:Zoología marina
 
[[Category:Zoología_marina]] → Categoría:Zoología marina

Revisión del 14:58 15 jun 2011

Robalo común
Información sobre la plantilla
Centropomus undecimalis.jpg
Pez de gran tamaño que presenta una ancha boca, mandíbula inferior prominente, cabeza achatada, laterales y vientre plateado, cola bifurcada, una característica raya lateral negra que se prolonga hasta la cola y que le da una extraordinaria sensibilidad para detectar vibraciones y sonidos a su alrededor, además de un lomo que varía de color de acuerdo al entorno en que vive, desde verde olivo, gris hasta color café.
Clasificación Científica
Nombre científicoCentropomus undecimalis
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Perciformes
Familia:Centropomidae

Róbalo Común. Pez de gran tamaño que presenta una ancha boca, mandíbula inferior prominente, cabeza achatada, laterales y vientre plateado, cola bifurcada, una característica raya lateral negra que se prolonga hasta la cola y que le da una extraordinaria sensibilidad para detectar vibraciones y sonidos a su alrededor, además de un lomo que varía de color de acuerdo al entorno en que vive, desde verde olivo, gris hasta color café.


Coloración

Presenta un color oliváceo con reflejos plateados opacos, ventrales amarillas con puntaciones oscuras. Anal amarillenta con la parte posterior de la segunda espina negruzca. Lóbulo superior de la aleta caudal amarillo sucio, lóbulo inferior más o menos gris oscuro o negruzco.

Talla y peso

Crece más de un metro y alcanza un peso aproximado de 15kg.

Alimentación

Es una especie carnívora que se alimenta de una gran variedad de peces y de crustáceos, principalmente camarones.

Distribución y hábitat

Toda el área en aguas costeras desde Carolina del Norte hasta Río de Janeiro, Brasil. Los juveniles se encuentran en estuarios tanto de aguas solubles como hipersalinas. Los adultos se suelen encontrar en aguas marinas someras de sustrato blandos en menos de 20 metros de profundidad.


Fuentes