Diferencia entre revisiones de «Rafael Millán López»

(Página creada con ''''{{Personaje_histórico|nombre=Rafael Ruperto Millán López|imagen=|descripción=Mártir revolucionario|lugar_de_nacimiento=Santiago de Cuba|fecha_de_nacimiento=02/09/193…')
 
Línea 1: Línea 1:
'''{{Personaje_histórico|nombre=Rafael Ruperto Millán López|imagen=|descripción=Mártir revolucionario|lugar_de_nacimiento=[[Santiago de Cuba]]|fecha_de_nacimiento=02/09/1937|fecha_de_fallecimiento=20/09/1957|lugar_de_fallecimiento=[[Santiago de Cuba]]}}Rafael Ruperto Millán López.''' Nativo de [[Santiago de Cuba]], integrante de las filas del [[M-26-7]] y participante en varias acciones.  
+
'''{{Personaje_histórico|nombre=Rafael Ruperto Millán López|imagen=|descripción=Mártir revolucionario|lugar_de_nacimiento=[[Santiago de Cuba]]|fecha_de_nacimiento=02/09/1937|fecha_de_fallecimiento=20/09/1957|lugar_de_fallecimiento=[[Santiago de Cuba]]}}'''Rafael Ruperto Millán López'''. Nativo de [[Santiago de Cuba]], integrante de las filas del [[M-26-7]] y participante en varias acciones.  
  
 
== Nace  ==
 
== Nace  ==

Revisión del 12:46 8 oct 2010

Plantilla:Personaje históricoRafael Ruperto Millán López. Nativo de Santiago de Cuba, integrante de las filas del M-26-7 y participante en varias acciones.

Nace

El 2 de septiembre 1937 en la calle Santa Rita no. 416, entre Carnicería y Calvario. Sus padres fueron Rafael Millán y Soila López, fue el segundo de sus cuatros hermanos, tenía un gran concepto de amistad, fue un hombre honesto y de gran valentía.

Estudios realizados

Cursa sus estudios primarios en el Colegio Dolores, actualmente Rafael María de Mendive. Posteriormente ingresa en el Instituto de Enseñanza, actualmente Pre-universitario Cuqui Boch. Su infancia y adolescencia transcurre en su ciudad natal.

Formación Política

Desde muy temprano comprende la necesidad que tiene la patria de que se produjera un cambio radical. Desde los 15 años pertenece a una acción liberadora, él pasa a formar parte del M-26-7 en el Reparto Santa Bárbara, donde participa en diversas acciones, sabotajes y distribución de proclamas.

Rafael comienza a reorganizar y constituir la milicia revolucionaria, después de la muerte de Frank País, tarea que había iniciado el enorme líder antes de su caída ya que muchos miembros se encontraban dispersos.

Muerte

El 20 de septiembre 1957 recibe la misión frente a Romilo Costilla de hacerle un atentado a un esbirro de la tiranía batistiana, sorprendidos en plena acción tienen un encuentro en la calle No.48 del Reparto Vista Alegre. En dicho encuentro es acribillado a balazos Romilio Costilla y Rafael es herido en el brazo en la parte del hombro, fue hecho prisionero y conducido a la antigua emergencia hoy clínica dental “José Luis Tassende” donde es golpeado salvajemente hasta causarle la muerte.

Fuente

  • Biblioteca del Centro Instituto Politécnico Agropecuario Rafael Millán López.