Diferencia entre revisiones de «Revista Cubana de Química»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
|nombre=Revista     Cubana de Química  
+
|nombre=Revista Cubana de Química  
 
|portada=RCQ.jpg
 
|portada=RCQ.jpg
 
|descripción= Publica trabajos que reflejen resultados de investigaciones relacionadas con el campo químico y la enseñanza de la [[química]].
 
|descripción= Publica trabajos que reflejen resultados de investigaciones relacionadas con el campo químico y la enseñanza de la [[química]].
Línea 58: Línea 58:
 
La  Revista se encuentra reconocida en el [[Registro Nacional de  Publicaciones Seriadas]] ([[La Habana]], [[Cuba]], con ISSN: ISSN 2224-5421.  
 
La  Revista se encuentra reconocida en el [[Registro Nacional de  Publicaciones Seriadas]] ([[La Habana]], [[Cuba]], con ISSN: ISSN 2224-5421.  
 
   
 
   
 
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
*[http://ojs.uo.edu.cu/index.php/cq Revista Cubana de Química]
 
*[http://ojs.uo.edu.cu/index.php/cq Revista Cubana de Química]

Revisión del 10:22 15 nov 2012

Revista Cubana de Química
Información sobre la plantilla
260px
Publica trabajos que reflejen resultados de investigaciones relacionadas con el campo químico y la enseñanza de la química.
Director(ar):Dra. Magaly Casals Hung.
Grupo Matriz:Departamento de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Oriente.
CirculaciónCuatrimestral
ISSN2224-5421
PaísBandera de Cuba Cuba
IdiomaEspañol e inglés.
Sitio web
http://ojs.uo.edu.cu/index.php/cq

Revista Cubana de Química. Publicación científica cubana, perteneciente al Departamento de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Oriente.

Objeto

Publicar trabajos que reflejen resultados de investigaciones relacionadas con el campo químico y la enseñanza de la química.

Datos de la Revista

Revisión por pares

La revisión por pares se basa en darle a dos especialistas de la temática en cuestión para que revisen el artículo recibido, estos revisores deben velar porque se cumplan las normas de presentación de la revista y posteriormente decidir si el contenido tiene calidad técnica y si a la misma no le falta ningún detalle que impida su comprensión.

Estos revisores dispondrán de tres semanas para revisar el artículo y si sus criterios no coinciden se utilizará un tercer especialista en la temática para tomar la decisión definitiva. Los revisores se seleccionan teniendo en cuenta que sean especialista en las temáticas de que trate la revista. Además la revisión será a ciegas, garantizando que los datos personales de los autores no aparezcan en el documento.

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.

Archivado

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participante, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

Arbitraje

La revista cuenta con un grupo de árbitros, encargados de evaluar la calidad, originalidad y pertinencia del artículo científico. El arbitraje de los originales se realiza por pares académicos, preferentemente bajo la modalidad doble ciego, garantizándose el anonimato de los dictaminadores y autores.

Fases del arbitraje

  • El directorio de la revista es el encargado de la recepción del artículo de forma impresa y en soporte electrónico, el cual realiza una primera revisión, para valorar si el mismo pasa al colchón editorial. Esto no significa compromiso de publicación.
  • En dependencia de la temática, desde las cuales se hace el artículo para verificar originalidad, se le envía al par de árbitros (académicos).
  • Se le hacen las recomendaciones al autor para su perfeccionamiento, o no se aprueba.

Indexada

  • Revista indexada por Cubaciencia, Latindex, Periódica y Academic Search (ESBCO).

Registro

La Revista se encuentra reconocida en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas (La Habana, Cuba, con ISSN: ISSN 2224-5421.

Fuente