Diferencia entre revisiones de «Reynaldo Castro Céspedes»

(el parrafo inicial)
Línea 4: Línea 4:
 
|nombre completo = Reynaldo Castro Céspedes  
 
|nombre completo = Reynaldo Castro Céspedes  
 
|otros nombres = Tití  
 
|otros nombres = Tití  
|imagen      =  
+
|imagen      = titi.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  = Combatiente revolucionario cubano
 
|descripción  = Combatiente revolucionario cubano
Línea 46: Línea 46:
 
José Prada y Miguel Garcés de aquí de Delicias también fueron miembros de ese batallón. Allí pasábamos hambre y bastante frio pues dormíamos a la intemperie debajo de los  árboles donde en ocasiones en 7 días no nos podíamos bañar, cuando comíamos eran unas lentejas y una lata de carne que tenía a que durarnos para 2 o 3 días.  
 
José Prada y Miguel Garcés de aquí de Delicias también fueron miembros de ese batallón. Allí pasábamos hambre y bastante frio pues dormíamos a la intemperie debajo de los  árboles donde en ocasiones en 7 días no nos podíamos bañar, cuando comíamos eran unas lentejas y una lata de carne que tenía a que durarnos para 2 o 3 días.  
  
En compañero Antonio De Prada se dio un tiro en una ocasión en la mano por accidente y se lo llevaron ingresado varios días, yo estuve ingresado por el asma también y cuando alguno salía para atenderse por alguna de estas situaciones no sabíamos más de ellos hasta que regresaban o si morían ya no regresaban, era muy dura la situación. Un tiempo después no recuerdo cuanto nos movieron para la construcción para Guantánamo, hicimos escuelas, hospitales ETC  
+
En compañero Antonio De Prada se dio un tiro en una ocasión en la mano por accidente y se lo llevaron ingresado varios días, yo estuve ingresado por el asma también y cuando alguno salía para atenderse por alguna de estas situaciones no sabíamos más de ellos hasta que regresaban o si morían ya no regresaban, era muy dura la situación. Un tiempo después no recuerdo cuanto nos movieron para la construcción para Guantánamo, hicimos escuelas, hospitales ETC.
 +
===Reconocimientos Obtenidos===
 +
[[Archivo: Medalla_titi_.jpg]]
 +
[[Archivo: Titulo_titit.jpg]]
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
* Entevista con el combatiente y familiares  
 
* Entevista con el combatiente y familiares  

Revisión del 08:59 29 oct 2020

Reynaldo Castro Céspedes
Información sobre la plantilla
Titi.jpg
Combatiente revolucionario cubano
NombreReynaldo Castro Céspedes
Nacimiento3 de noviembre de 1941
Delicias, Puerto Padre,Las Tunas Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaBarrio de La Pedrera, Delicias
NacionalidadCubana
Otros nombresTití
CiudadaníaCubana
Educación6to grado
Ocupaciónobrero
CónyugeObdulia Hidalgo Castro
HijosDulce María Castro Hidalgo,Jorge Luis Castro Hidalgo

Reynaldo Castro Céspedes nació el 3 de noviembre de 1941 en el barrio de La Pedrera en la localidad de Delicias, Puerto Padre, hoy provincia de Las Tunas.De procedencia Obrera, como hijo de una familia pobre de campesinos, tuvo que empezar a trabajar tempranamente para ayudar a sus padres.

Trayectoria

Realizó sus estudios primarios en la Escuela rural de La pedrera escuela privada hasta el 6to grado, con 2 maestras Yolanda y Elena. En los años 1951-1959 los casquitos batistianos andaban por doquier y solo le quedó ayudar a sus padres en las tierras para poder comer, por lo que no pudo continuar estudiando. Al pasar algunos años triunfa la revolución y en 1961 se realiza un llamado a los jóvenes a participar voluntarios al cuidado de la frontera en Guantánamo a lo que es uno de los primeros en apuntarse.

El 31 de octubre de 1961 parte para la frontera, en la base Naval de Guantánamo. Ese día parte la caravana con 25 camiones con destino a la escuela militar Vilorio en Guantánamo, allí comenzaron a pasar una escuela para prepararlos con el objetivo de cuidar la frontera, los llevaban casi todos los días a 40 Km hacer trincheras y luego a hacer guardia a la cerca que delimitaba la base naval de Guantánamo, que solo eran unos alambres y postes, los americanos de un lado y ellos del otro lado.

Cuando eso ocurría tenían que hacer guardia por 24 horas y era terrible pues estaban cara a cara con el enemigo unos de un lado de la cerca y ellos del otro lado y habian enfrentamientos pues tiraban piedras, palos, comida, latas y lo que encontraran para provocar a los guardias de la frontera y todo para que hubieran ataques y conflictos, en varias ocasiones nos pusieron a sembrar maya para evitar el paso para ambos lados, pero como el terreno era tan malo enseguida se secaban y trabajábamos en vano.

El lugar donde estábamos se llamaba Puerto Escondido en Guantánamo y fuimos integrantes de El batallón fronterizo el cual estaba integrado por alrededor de 621 compañeros. Los que estaban al frente Capitán David Concepción y Julito Martin. José Prada y Miguel Garcés de aquí de Delicias también fueron miembros de ese batallón. Allí pasábamos hambre y bastante frio pues dormíamos a la intemperie debajo de los árboles donde en ocasiones en 7 días no nos podíamos bañar, cuando comíamos eran unas lentejas y una lata de carne que tenía a que durarnos para 2 o 3 días.

En compañero Antonio De Prada se dio un tiro en una ocasión en la mano por accidente y se lo llevaron ingresado varios días, yo estuve ingresado por el asma también y cuando alguno salía para atenderse por alguna de estas situaciones no sabíamos más de ellos hasta que regresaban o si morían ya no regresaban, era muy dura la situación. Un tiempo después no recuerdo cuanto nos movieron para la construcción para Guantánamo, hicimos escuelas, hospitales ETC.

Reconocimientos Obtenidos

Medalla titi .jpg Titulo titit.jpg

Fuente

  • Entevista con el combatiente y familiares
  • Asociocion de Combatiente del Puerto Padre
  • Ernesto Carralero Bosh historiador de Puerto Padre