Diferencia entre revisiones de «Rodolfo Mendiolea Cerecero»

(Página creada con «{{Ficha de artista musical |nombre =Mendiolea Cerecero. |imagen = |tamaño = |descripción = |nombre real =Mendiolea Cerecero. |nacimi...»)
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
Línea 27: Línea 27:
 
|imdb            =  
 
|imdb            =  
 
|firma          =  
 
|firma          =  
}}<div align="justify">
+
}}
 
''' Mendiolea Cerecero '''. Letrista de canciones y periodista.
 
''' Mendiolea Cerecero '''. Letrista de canciones y periodista.
  

última versión al 18:16 23 jul 2019

Mendiolea Cerecero.
Información sobre la plantilla
Datos generales
Nombre real:Mendiolea Cerecero.
Fecha de nacimiento:5 de diciembre de 1921.
Matehuala, Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Ocupación:Periodista.
Información artística
Tipo de voz:.

Mendiolea Cerecero . Letrista de canciones y periodista.

Trayectoria profesional

Inició su actividad profesional Méndez Franco, Óscar 655 escribiendo argumentos dramáticos para la radio. En 1941 se dio a conocer como cancionero con el blues Una canción más y los boleros ¿A dónde irán? y Sentimiento. En 1955 fue nombrado presidente de la SACM . Otras canciones con letra suya son Nada pido, ¡Qué bonito y qué bonito!, Siento que te quiero y San Luis Potosí (marcha con música de José Sabre Marroquín).

Bibliografía

  • Pareyon, G 2007, Diccionario Enciclopédico de Música en México, vol.2 vols., 2nd edn, Universidad Panamericana, Guadalajara, México.

Fuentes

  • 1996. Expediente de — en el Departamento de Registro de la SACM, cd. de México.