Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Hasbún»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
Línea 33: Línea 33:
 
=== Labor profesional ===
 
=== Labor profesional ===
 
Ejerció como [[periodista]] cultural durante varios años. Dedica su vida profesional a la escritura. Su tesis de doctorado versó sobre los diarios íntimos de escritores latinoamericanos y él mismo lleva un diario personal que, según sus propias palabras: {{Sistema:Cita|“Quizá sea su escritura más importante”|}}.  
 
Ejerció como [[periodista]] cultural durante varios años. Dedica su vida profesional a la escritura. Su tesis de doctorado versó sobre los diarios íntimos de escritores latinoamericanos y él mismo lleva un diario personal que, según sus propias palabras: {{Sistema:Cita|“Quizá sea su escritura más importante”|}}.  
En [[2009]] la revista estadounidense ''Zoetropre: All Story'' lo incluyó en una lista de los diez escritores jóvenes latinoamericanos más destacados. En [[2010]] la revista británica ''Granta'' lo eligió como uno de los 22 mejores escritores en español menores de 35 años. En [[2018]] fue miembro del jurado del [[Premio Casa de las Américas]] en el género de cuento. Su obra ha sido traducida a números lenguas, entre estas [[inglés]], [[italiano]], [[alemán]], [[francés]] y [[chino]].
+
En [[2009]] la revista estadounidense ''Zoetropre: All Story'' lo incluyó en una lista de los diez escritores jóvenes latinoamericanos más destacados y en [[2010]] la revista británica ''Granta'' lo eligió como uno de los 22 mejores escritores en español menores de 35 años. En [[2018]] fue miembro del jurado del [[Premio Casa de las Américas]] en el género de cuento. Su obra ha sido traducida a números lenguas, entre estas [[inglés]], [[italiano]], [[alemán]], [[francés]] y [[chino]].
 
A partir de su cuento ''Carretera'', que forma parte de ''Cinco'', el director boliviano [[Martín Boulocq]] rodó su largometraje Los viejos, estrenado en [[2011]].  
 
A partir de su cuento ''Carretera'', que forma parte de ''Cinco'', el director boliviano [[Martín Boulocq]] rodó su largometraje Los viejos, estrenado en [[2011]].  
 
== Publicaciones ==
 
== Publicaciones ==

última versión al 11:06 23 nov 2023

Rodrigo Hasbún
Información  sobre la plantilla
Rodrigo Hasbún.jpg
Nacimiento1981
Cochabamba, Bandera de Bolivia Bolivia
Ocupaciónescritor, periodista y guionista
Nacionalidadboliviana
Lengua de producción literariaespañol
Lengua maternaespañol
Obras notablesEl lugar del cuerpo
PremiosPremio Unión Latina a la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana por el relato Familia y Premio de Literatura Santa Cruz de la Sierra por la novela El lugar del cuerpo

Rodrigo Hasbún es un escritor, periodista y guionista boliviano. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, francés, entre otras lenguas. En 2010 la revista británica Granta lo eligió entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años.

Síntesis biográfica

Nació en Cochabamba, Bolivia, en 1980, de ascendencia palestina. Creció entre Bolivia y Chile por razones familiares. Comenzó a escribir a los 16 o 17 años, después de descubrir su pasión por la literatura. Estudió Periodismo en su ciudad natal. Entre 2004 y 2005 hizo un posgrado en Barcelona. Es doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Ha vivido en numerosas ciudades: Barcelona, Toronto, Houston, Ithaca y Santiago de Chile. Actualmente reside en Estados Unidos.

Labor profesional

Ejerció como periodista cultural durante varios años. Dedica su vida profesional a la escritura. Su tesis de doctorado versó sobre los diarios íntimos de escritores latinoamericanos y él mismo lleva un diario personal que, según sus propias palabras:

“Quizá sea su escritura más importante”

.

En 2009 la revista estadounidense Zoetropre: All Story lo incluyó en una lista de los diez escritores jóvenes latinoamericanos más destacados y en 2010 la revista británica Granta lo eligió como uno de los 22 mejores escritores en español menores de 35 años. En 2018 fue miembro del jurado del Premio Casa de las Américas en el género de cuento. Su obra ha sido traducida a números lenguas, entre estas inglés, italiano, alemán, francés y chino. A partir de su cuento Carretera, que forma parte de Cinco, el director boliviano Martín Boulocq rodó su largometraje Los viejos, estrenado en 2011.

Publicaciones

Novelas

  • 2007, El lugar del cuerpo
  • 2015, Los afectos
  • 2019, Los años invisibles

Cuentos

Premios

  • 2008, Premio Unión Latina a la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana por el relato Familia.
  • 2007, Premio de Literatura Santa Cruz de la Sierra por la novela El lugar del cuerpo.
  • 2007, Premio de Guion de Literatura y Cine Petrobras por Los viejos.

Fuentes

  • Rodrigo Hasbún (s. f.). Hay festival. [1]
  • Rodrigo Hasbún (s. f.). Cinema 23. [2]
  • Rodrigo Hasbún (s. f.). Lecturalia. [3]
  • Zaramella, E. (15 de agosto de 2016). Entrevista a Rodrigo Hasbún. SENALC Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea. [4]
  • Navia, M. J. (septiembre de 2015). Rodrigo Hasbún: Parte importante de nuestra educación sentimental sucede en la música. Panico.cl. [5]
  • Morejón, R. (16 de febrero de 2018). Rodrigo Hasbún: La escritura es un arte de la persecución. Zafra Media & Cultura. [6]
  • Rodrigo Hasbún. (2023, 16 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. [7]