Diferencia entre revisiones de «Rolando Cruz Enriquez»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = Rolando Cruz Enríquez (Pimpo) |nombre completo = Rolando Cruz Enríquez (Pimpo) |otros nombres = (Pimpo) |imagen = Rolando_Cruz_Enrique.jpg |desc...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre = Rolando Cruz Enríquez (Pimpo)
+
|nombre = Rolando Cruz (Pimpo)
 
 
 
|nombre completo = Rolando Cruz Enríquez (Pimpo)
 
|nombre completo = Rolando Cruz Enríquez (Pimpo)
|otros nombres = (Pimpo)
+
|otros nombres =  
 
|imagen = Rolando_Cruz_Enrique.jpg  
 
|imagen = Rolando_Cruz_Enrique.jpg  
 
|descripción =Mártir revolucionario cubano
 
|descripción =Mártir revolucionario cubano
 
|fecha de nacimiento = [[17 de abril]] de [[1942]]  
 
|fecha de nacimiento = [[17 de abril]] de [[1942]]  
 
|lugar de nacimiento = [[Las Tunas]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|lugar de nacimiento = [[Las Tunas]], {{Bandera2|Cuba}}
|fecha de fallecimiento = [[30de abril]] de [[1958]]  
+
|fecha de fallecimiento = [[30 de abril]] de [[1958]]  
|lugar de fallecimiento =  
+
|lugar de fallecimiento = [[Guamo]], [[Las Tunas]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|causa muerte = Asesinato
 
|causa muerte = Asesinato
 
|residencia =  
 
|residencia =  
Línea 18: Línea 16:
 
|alma máter =  
 
|alma máter =  
 
|ocupación =  
 
|ocupación =  
|conocido =  
+
|conocido = (Pimpo)
 
|titulo =  
 
|titulo =  
 
|término =  
 
|término =  
Línea 27: Línea 25:
 
|hijos =  
 
|hijos =  
 
|padres =  
 
|padres =  
 
 
|familiares =  
 
|familiares =  
 
 
|obras =  
 
|obras =  
 
|premios =  
 
|premios =  
Línea 39: Línea 35:
 
}}  
 
}}  
 
   
 
   
Rolando Cruz Enríquez (Pimpo) ''' Mártir revolucionario cubano miembro del [[Movimiento 26 de Julio]] en [[Las Tunas]].
+
'''Rolando Cruz Enríquez (Pimpo).''' Mártir revolucionario cubano miembro del [[Movimiento 26 de Julio]] en [[Las Tunas]].
 
==Biografía==
 
==Biografía==
 
===Infancia ===
 
===Infancia ===
Línea 50: Línea 46:
 
La conciencia de este joven se va forjando en el espíritu de lucha y su mayor anhelo era ver a la patria libre, por lo que estaba dispuesto a dar la vida y para ello pretendía incorporarse al [[Ejército Rebelde]].
 
La conciencia de este joven se va forjando en el espíritu de lucha y su mayor anhelo era ver a la patria libre, por lo que estaba dispuesto a dar la vida y para ello pretendía incorporarse al [[Ejército Rebelde]].
 
   
 
   
Junto a [[José Peña Fernández]] se marchó a los montes, pero cayeron en una trampa de [[Walter Santiesteban]], quien se dedicaba a realizar acciones bandidescas, utilizando al  Movimiento como fachada.   
+
Junto a [[José Peña Fernández]] se marchó a los montes, pero cayeron en la trampa de [[Walter Santiesteban]], quien se dedicaba a realizar acciones bandidescas, utilizando al  Movimiento como fachada.   
 
=== Muerte===
 
=== Muerte===
 
   
 
   
Poco tiempo después de incorporarse a dicha tropa y al darse cuenta de los verdaderos propósitos del sujeto decide abandonarlo, pero ya había sido sentenciado a muerte por esta actitud y al comunicárselo dijo con energía: “Prefiero morir peleando que como un bandolero”. Ante esta respuesta ejemplar y valiente a la altura de un revolucionario cabal, fue asesinado junto a su amigo y compañero [[Pepito Peña]]. Walter los ahorcó en el [[Guamo]] el [[30 de abril]] de [[1958]].
+
Poco tiempo después de incorporarse a dicha tropa y al darse cuenta de los verdaderos propósitos del sujeto decide abandonarlo, pero ya había sido sentenciado a muerte por esta actitud y al comunicárselo dijo con energía: {{Sistema:Cita|“Prefiero morir peleando que como un bandolero”}} Ante esta respuesta ejemplar y valiente a la altura de un revolucionario cabal, fue asesinado junto a su amigo y compañero [[Pepito Peña]]. Walter los ahorcó en el [[Guamo]] el [[30 de abril]] de [[1958]].
+
 
 +
== Véase también==
 +
 
 +
* [[Las Tunas]]
 
   
 
   
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
   
 
   
*Oficina del Historiador de la Ciudad de Las Tunas.  
+
* Oficina del Historiador de la Ciudad de [[Las Tunas]].  
*ACRC del municipio Las Tunas
+
* [[ACRC]] del municipio Las Tunas
 
* IPVC Luis Urquiza Jorge de las Tunas
 
* IPVC Luis Urquiza Jorge de las Tunas
 
   
 
   
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]][[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]][[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]

Revisión del 21:57 1 jul 2011

Rolando Cruz (Pimpo)
Información sobre la plantilla
Rolando Cruz Enrique.jpg
Mártir revolucionario cubano
NombreRolando Cruz Enríquez (Pimpo)
Nacimiento17 de abril de 1942
Las Tunas, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento30 de abril de 1958
Guamo, Las Tunas, Bandera de Cuba Cuba
Causa de la muerteAsesinato
NacionalidadCubana
Conocido por(Pimpo)

Rolando Cruz Enríquez (Pimpo). Mártir revolucionario cubano miembro del Movimiento 26 de Julio en Las Tunas.

Biografía

Infancia

Nació el 17 de abril de 1942 en el seno de una familia humilde. Integrada por una prole de diez hermanos.

Solo pudo asistir a la escuela hasta alcanzar el cuarto grado. Era un niño aplicado en los estudios, inteligente, cariñoso y buen compañero; le gustaba practicar el béisbol con sus amigos del barrio.

Otra etapa de su vida

Comenzó a trabajar desde temprana edad para ayudar a la familia. Se empleó de limpiabotas y ayudaba a Modesto Álvarez García en la carpintería que este poseía y fue él quien le inculcó a Pimpo los ideales revolucionarios que lo llevó a incorporarse al Movimiento 26 de Julio, organización que le dio tareas a realizar como fue la venta de bonos y otras misiones.

La conciencia de este joven se va forjando en el espíritu de lucha y su mayor anhelo era ver a la patria libre, por lo que estaba dispuesto a dar la vida y para ello pretendía incorporarse al Ejército Rebelde.

Junto a José Peña Fernández se marchó a los montes, pero cayeron en la trampa de Walter Santiesteban, quien se dedicaba a realizar acciones bandidescas, utilizando al Movimiento como fachada.

Muerte

Poco tiempo después de incorporarse a dicha tropa y al darse cuenta de los verdaderos propósitos del sujeto decide abandonarlo, pero ya había sido sentenciado a muerte por esta actitud y al comunicárselo dijo con energía:

“Prefiero morir peleando que como un bandolero”

Ante esta respuesta ejemplar y valiente a la altura de un revolucionario cabal, fue asesinado junto a su amigo y compañero Pepito Peña. Walter los ahorcó en el Guamo el 30 de abril de 1958.

Véase también

Fuentes

  • Oficina del Historiador de la Ciudad de Las Tunas.
  • ACRC del municipio Las Tunas
  • IPVC Luis Urquiza Jorge de las Tunas