Diferencia entre revisiones de «Ruperto Pina Marín»

(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
Línea 10: Línea 10:
 
Ruperto Pina Marín. Combatiente revolucionario de las Luchas Independentistas cubanas, natural de Sancti Spiritus.
 
Ruperto Pina Marín. Combatiente revolucionario de las Luchas Independentistas cubanas, natural de Sancti Spiritus.
 
==Síntesis biográfica==  
 
==Síntesis biográfica==  
Nació en [[Sancti Spiritus]], [[Las Villas]] en [[1867]]. Hermano del [http://www.ecured.cu/index.php/Severo_Pina_Mar%C3%ADn Cor. Severo Pina Marín] y de [http://www.ecured.cu/index.php/Josefa_Pina_Mar%C3%ADn Josefa Pina Marín], esposa del Mayor General [http://www.ecured.cu/index.php/Seraf%C3%ADn_Gualberto_S%C3%A1nchez_Valdivia Serafín Gualberto Sánchez Valdivia.]<br>Ingresó en el Ejercito Libertador el 1 de Agosto de 1895, al alzarse al frente de un grupo de unos 30 hombres. Después de su desembarco, el My Gral Serafín Sánchez Valdivia(24 de julio de 1895), lo nombró jefe de su escolta. Participó en la toma del fuerte de Taguasco el 7 de Agosto de 1895 y resultó gravemente herido en el combate de Las Varas(Pozo Azul), el 23 de septiembre de 1895. El 17 de noviembre de 1895 combatió en la toma del fuerte de Pelayo. También fue herido en Manajanabo, el 8 de febrero de 1896. En Abril de 1896 recibió el nombramiento de Jefe del Segundo Escuadrón RC Honorato (1 Brig 2 Div 4 Cpo), bajo el mando del Coronel Rosendo García. Tras la Deposición de este, en Mayo de 1897, Pina quedó al mando del Regimiento.<br>Meses más tarde fue trasladado al RC Castillo, ya que esta Unidad se encontraba desorganizada desde que hirieron gravemente a su jefe, el Coronel simón Reyes el 8 de agosto de 1897.Realizó múltiples acciones en la zona de la TRocha de Júcaro a Morón. Tomó los fuertes de Jicotea y Palo Alto.<br>Recibió tres heridas de bala en acciones Combativas.  
+
Nació en [[Sancti Spiritus]], [[Las Villas]] en [[1867]]. Hermano del [http://www.ecured.cu/index.php/Severo_Pina_Mar%C3%ADn Cor. Severo Pina Marín] y de [http://www.ecured.cu/index.php/Josefa_Pina_Mar%C3%ADn Josefa Pina Marín], esposa del Mayor General [http://www.ecured.cu/index.php/Seraf%C3%ADn_Gualberto_S%C3%A1nchez_Valdivia Serafín Gualberto Sánchez Valdivia.]<br>
 +
Ingresó en el Ejercito Libertador el [[1 de agosto]] de [[1895]], al alzarse al frente de un grupo de unos 30 hombres. Después de su desembarco, el Mayor  General Serafín Sánchez Valdivia ([[24 de julio]] de [[1895]]), lo nombró jefe de su escolta.  
 +
Participó en la toma del fuerte de [[Taguasco]] el [[7 de agosto]] de 1895 y resultó gravemente herido en el combate de Las Varas (Pozo Azul), el [[23 de septiembre]] de 1895.  
 +
El [[17 de noviembre]] de 1895 combatió en la toma del fuerte de Pelayo. También fue herido en Manajanabo, el 8 de febrero de 1896. En Abril de [[1896]] recibió el nombramiento de Jefe del Segundo Escuadrón RC Honorato (1 Brig 2 Div 4 Cpo), bajo el mando del Coronel Rosendo García. Tras la Deposición de este, en [[mayo]] de 1897, Pina quedó al mando del Regimiento.<br>Meses más tarde fue trasladado al RC Castillo, ya que esta Unidad se encontraba desorganizada desde que hirieron gravemente a su jefe, el Coronel simón Reyes el 8 de agosto de [[1897]].Realizó múltiples acciones en la zona de la Trocha de Júcaro a Morón. Tomó los fuertes de Jicotea y Palo Alto.<br>Recibió tres heridas de bala en acciones Combativas.  
 +
 
 +
 
  
 
== Ascensos: ==
 
== Ascensos: ==
  
A Capitán el 1 de Agosto de 1895,<br>Comandante el 11 de mayo de 1896,<br>Teniente Coronel 1 de enero de 1897<br>Coronel el 15 de octubre de 1898.<br>Se Licenció el 20 de febrero de 1899.<br>En los primeros años de la República se desempeñó como Administrador de correos de Cienfuegos. Participó en los alzamientos de los liberales de agosto de 1906 y febrero de 1917. Fue Alcalde de Sancti Spíritus de 1922 a 1928.  
+
*[[1 de agosto]] de [[1895]] fue ascendido a Capitán.
 +
<br>
 +
*[[11 de mayo]] de [[1896]] como Comandante.
 +
<br>
 +
*[[1 de enero]] de [[1897]] Teniente Coronel.
 +
<br>
 +
*[[15 de octubre]] de [[1898]] Coronel.
 +
<br>
 +
Se Licenció el [[20 de febrero]] de [[1899]].
 +
<br>
 +
En los primeros años de la República se desempeñó como Administrador de correos de [[Cienfuegos]]. Participó en los alzamientos de los liberales de [[agosto]] de [[1906]] y [[febrero]] de [[1917]]. Fue Alcalde de [[Sancti Spíritus]] de [[1922]] a [[1928]].  
  
=== Fuentes  ===
+
=== Fuente ===
 +
*Joven Club de Computación y Electrónica Fomento II
 +
*Asociación de Combatientes de [[Cuba]]
  
Asosiación de Combatientes cubanos<br> 
 
  
 
[[Category:Combatiente_de_las_guerras_de_independencia]]
 
[[Category:Combatiente_de_las_guerras_de_independencia]]

Revisión del 17:03 8 dic 2010

Plantilla:Personaje histórico Ruperto Pina Marín. Combatiente revolucionario de las Luchas Independentistas cubanas, natural de Sancti Spiritus.

Síntesis biográfica

Nació en Sancti Spiritus, Las Villas en 1867. Hermano del Cor. Severo Pina Marín y de Josefa Pina Marín, esposa del Mayor General Serafín Gualberto Sánchez Valdivia.
Ingresó en el Ejercito Libertador el 1 de agosto de 1895, al alzarse al frente de un grupo de unos 30 hombres. Después de su desembarco, el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia (24 de julio de 1895), lo nombró jefe de su escolta. Participó en la toma del fuerte de Taguasco el 7 de agosto de 1895 y resultó gravemente herido en el combate de Las Varas (Pozo Azul), el 23 de septiembre de 1895. El 17 de noviembre de 1895 combatió en la toma del fuerte de Pelayo. También fue herido en Manajanabo, el 8 de febrero de 1896. En Abril de 1896 recibió el nombramiento de Jefe del Segundo Escuadrón RC Honorato (1 Brig 2 Div 4 Cpo), bajo el mando del Coronel Rosendo García. Tras la Deposición de este, en mayo de 1897, Pina quedó al mando del Regimiento.
Meses más tarde fue trasladado al RC Castillo, ya que esta Unidad se encontraba desorganizada desde que hirieron gravemente a su jefe, el Coronel simón Reyes el 8 de agosto de 1897.Realizó múltiples acciones en la zona de la Trocha de Júcaro a Morón. Tomó los fuertes de Jicotea y Palo Alto.
Recibió tres heridas de bala en acciones Combativas.


Ascensos:





Se Licenció el 20 de febrero de 1899.
En los primeros años de la República se desempeñó como Administrador de correos de Cienfuegos. Participó en los alzamientos de los liberales de agosto de 1906 y febrero de 1917. Fue Alcalde de Sancti Spíritus de 1922 a 1928.

Fuente

  • Joven Club de Computación y Electrónica Fomento II
  • Asociación de Combatientes de Cuba