Diferencia entre revisiones de «Sabino Pupo (Baraguá)»

Línea 1: Línea 1:
{{Mejorar}}{{Territorio|nombre=Sabino Pupo (Baraguá)|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=Al sur del Consejo Popular Baraguá|provincia=Ciego de Ávila|municipio=Baraguá|poblacion=204 habitantes|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}<br>
+
{{Mejorar}}{{Territorio|nombre=Sabino Pupo (Baraguá)|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=Al sur del Consejo Popular Baraguá|provincia=Ciego de Ávila|municipio=Baraguá|poblacion=540 habitantes|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}  
  
 
'''Sabino Pupo.''' Es una localidad que se encuentra a 2 kilómetros del [[Consejo Popular Baraguá|Consejo Popular Baraguá]].  
 
'''Sabino Pupo.''' Es una localidad que se encuentra a 2 kilómetros del [[Consejo Popular Baraguá|Consejo Popular Baraguá]].  
Línea 7: Línea 7:
 
Es una zona dedicada a la explotación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, con una población relativamente pequeña asentada en el batey, posee una unidad cooperativa (UBPC) llamada Sabino Pupo su principal cultivo es la caña de azúcar aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo se cosechan yuca, maíz, plátano, malanga, entre otras. La ganadería también tiene su espacio.  
 
Es una zona dedicada a la explotación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, con una población relativamente pequeña asentada en el batey, posee una unidad cooperativa (UBPC) llamada Sabino Pupo su principal cultivo es la caña de azúcar aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo se cosechan yuca, maíz, plátano, malanga, entre otras. La ganadería también tiene su espacio.  
  
== Características<br> ==
+
== Desarrollo Económico ==
  
Tiene una población de 204 habitantes, en un relieve llano con suelos con alto potencial productivo en tiempos normales, la vegetación es variada y se trabaja en la reforestación de madera preciosa como el cedro, caoba, roble teca y se lleva a cabo un programa de siembra de árboles frutales como la chirimoya, mango, pera, entre otros.  
+
Es una zona dedicada a la explotación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, con una población relativamente pequeña asentada en el batey, posee una unidad cooperativa (UBPC) llamada Sabino Pupo su principal cultivo es la caña de azúcar aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo se cosechan yuca, maíz, plátano, malanga, entre otras. La ganadería también tiene su espacio. <br>
  
== Clima<br>  ==
+
== Desarrollo Social<br>  ==
  
Se destaca un clima tropical característica de la zona geográfica donde se encuentra ubicada [[Cuba|Cuba]].<br>
+
Tiene una población de 540 habitantes, en un relieve llano con suelos con alto potencial productivo en tiempos normales, la vegetación es variada y se trabaja en la reforestación de madera preciosa como el cedro, caoba, roble teca y se lleva a cabo un programa de siembra de árboles frutales como la chirimoya, mango, pera, entre otros<br>  
 
 
== Relieve <br>  ==
 
 
 
Marcado por una zona totalmente llana.<br>
 
 
 
== Vegetación<br>  ==
 
 
 
Es una zona de alta densidad poblacional donde existen distintas especies de plantas, arboles frutales y maderables.<br>
 
 
 
== Desarrollo Social<br> ==
 
  
 
=== Educación<br>  ===
 
=== Educación<br>  ===
Línea 31: Línea 21:
 
=== Deporte<br>  ===
 
=== Deporte<br>  ===
  
En el deporte se destaca la práctica del béisbol<br><br>
+
En el deporte se destaca la práctica del béisbol.
 +
 
 +
=== Salud<br> ===
 +
 
 +
Los habitantes de esta localidad se dirigen a los consultorios del médico de la familia del [[Consejo Popular Baraguá|Consejo Popular Baraguá]]
  
 
== Fuentes <br>  ==
 
== Fuentes <br>  ==
Línea 47: Línea 41:
 
== Enlaces externos  ==
 
== Enlaces externos  ==
  
*[[Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica|Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica]]  
+
*[[Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica|Portal de los Joven Club de Computación y Electrónica]]  
*[[Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila|Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila ]]<br>
+
*[[Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila|Portal de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila ]]<br>
  
 
<br>  
 
<br>  
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]

Revisión del 11:23 26 oct 2010

Plantilla:MejorarPlantilla:Territorio

Sabino Pupo. Es una localidad que se encuentra a 2 kilómetros del Consejo Popular Baraguá.

Descripción del territorio

Es una zona dedicada a la explotación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, con una población relativamente pequeña asentada en el batey, posee una unidad cooperativa (UBPC) llamada Sabino Pupo su principal cultivo es la caña de azúcar aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo se cosechan yuca, maíz, plátano, malanga, entre otras. La ganadería también tiene su espacio.

Desarrollo Económico

Es una zona dedicada a la explotación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, con una población relativamente pequeña asentada en el batey, posee una unidad cooperativa (UBPC) llamada Sabino Pupo su principal cultivo es la caña de azúcar aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo se cosechan yuca, maíz, plátano, malanga, entre otras. La ganadería también tiene su espacio.

Desarrollo Social

Tiene una población de 540 habitantes, en un relieve llano con suelos con alto potencial productivo en tiempos normales, la vegetación es variada y se trabaja en la reforestación de madera preciosa como el cedro, caoba, roble teca y se lleva a cabo un programa de siembra de árboles frutales como la chirimoya, mango, pera, entre otros

Educación

La enseñanza primaria, media y superior son asistidas en el Consejo Popular Baraguá por ser el poblado más cercano.

Deporte

En el deporte se destaca la práctica del béisbol.

Salud

Los habitantes de esta localidad se dirigen a los consultorios del médico de la familia del Consejo Popular Baraguá

Fuentes

  • Historiador del municipio

Enlaces Relacionados

Enlaces externos