Diferencia entre revisiones de «Salvador Rosado Lorié»

Línea 1: Línea 1:
 +
<div align="justify">
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre      = Salvador Rosado Lorié
 
|nombre      = Salvador Rosado Lorié
Línea 6: Línea 7:
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
|fecha de nacimiento = 1842
+
|fecha de nacimiento = [[1842]]
|lugar de nacimiento = Baire, Oriente
+
|lugar de nacimiento = [[Baire]], [[Oriente]]
|fecha de fallecimiento = 1880
+
|fecha de fallecimiento = [[1880]]
|lugar de fallecimiento = República Dominicana
+
|lugar de fallecimiento = {{Bandera2|República Dominicana}}
|causa muerte = natural
+
|causa muerte =
 
|residencia  =  
 
|residencia  =  
|nacionalidad = cubana
+
|nacionalidad = Cubana
|ciudadania  = cubana
+
|ciudadania  = Cubana
 
|educación    =  
 
|educación    =  
 
|alma máter  =  
 
|alma máter  =  
Línea 26: Línea 27:
 
|hijos        =  
 
|hijos        =  
 
|padres      =  
 
|padres      =  
|familiares  =  
+
|familiares  = [[Pío Rosado]] (hermano)
 
|obras        =  
 
|obras        =  
 
|premios      =  
 
|premios      =  
Línea 34: Línea 35:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}
+
}}  
 +
'''Salvador Rosado Lorié'''. Teniente Coronel del [[Ejército Libertador]].
 
   
 
   
'''Salvador Rosado Lorié. Teniente Coronel del Ejército Libertador.'''
+
==Síntesis biográfica==
 +
Nace en [[Baire]], [[Oriente]], aunque también se plantea que era natural de [[Santiago de Cuba]]. Hermano del General Brigada [[Pío Rosado]].
 
   
 
   
==Infancia y Juventud.==
+
===Trayectoria revolucionaria===
Nació en [[Baire]], [[Oriente]], aunque también se plantea que era natural de [[Santiago de Cuba]]. Hermano del General Brigada [[Pío Rosado]].
+
Se incorporó a la [[Guerra del 68]] subordinándose al Mayor General [[Donato Mármol]], en la División Cuba. Fue jefe de una de las seis columnas que el Mayor General [[Calixto García]], nuevo jefe de la referida división, organizó para el ataque a [[Jiguaní]], el [[18 de septiembre]] de [[1871]]. Al si­guiente día combatió en [[Palmarito]]. A mediados de [[1874]] pasó a integrar el [[Regimiento Caonao]], perteneciente a la División Camagüey, bajo el mando del General Brigada [[Gregorio Benítez]]. Se opuso a la sedición de [[Lagunas de Varona]] ([[26 de abril]] de [[1875]]).
 +
 
 +
En [[1876]] ocupó la jefatura del regimiento. Resultó herido en el combate del [[Zanjón]]. Ascensos: a Capitán, [[12 de enero]] de 1871; Comandante, [[25 de enero]] de [[1872]]; Teniente Coronel, [[23 de julio]] de 1874. Durante la [[Guerra Chiquita]] fue agente del [[Comité Revolucionario de Nueva York]] en [[Las Villas]], para lo cual empleó el seudónimo de [[Augusto Rott]].
 +
 
 +
En [[1880]] colaboró estrechamente con el Mayor General [[Antonio Maceo]] en la conspiración denominada [[Liga Antillana]]. Junto a él se dio a la tarea de organizar una expedición que debía partir de [[República Dominicana]] con el nombre de la Estrella Solitaria; pero se frustró.
 
   
 
   
==Trayectoria revolucionaria==
+
===Muerte===
Se incorporó a la [[Guerra del 68]] subordinándose al Mayor General [[Donato Mármol]], en la División Cuba. Fue jefe de una de las seis columnas que el Mayor General [[Calixto García]], nuevo jefe de la referida división, organizó para el ataque a [[Jiguaní]], el [[18 de septiembre]] de [[1871]]. Al si­guiente día combatió en [[Palmarito]]. A mediados de 1874 pasó a integrar el Regimiento Caonao, perteneciente a la División Camagüey, bajo el mando del General Brigada [[Gregorio Benítez]]. Se opuso a la sedición de Lagunas de Varona (26 de abril de 1875). En 1876 ocupó la jefatura del regimiento. Resultó herido en el combate del [[Zanjón]]. Ascensos: a Capitan, 12 de enero de 1871; Comandante, 25 de enero de 1872; Teniente Coronel, 23 de julio de 1874. Durante la [[Guerra Chiquita]] fue agente del Comité Revolucionario de Nueva York en Las Villas, para lo cual empleó el seudónimo de [[Augusto Rott]]. En 1880 colaboró estrechamente con el Mayor General [[Antonio Maceo]] en la conspiración denominada Liga Antillana. Junto a él se dio a la tarea de organizar una expedición que debía partir de [[República Dominicana]] con el nombre de la Estrella Solitaria; pero se frustró.
+
Se considera que muere en la fallida expedición de la Estrella Solidaria en República Dominicana en [[1880]].
+
==Fuentes==
==Muerte==
+
*[[Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba]]. Primera Parte ([[1510]]-[[1898]]). Tomo I. Biografías. [[Ediciones Verde Olivo]], [[La Habana]], [[2004]].
Se considera que muere en la fallida expedición de la Estrella Solidaria en República Dominicana en 1880.
 
==Fuente==
 
Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera Parte (1510-1898). Tomo I. Biografías. Ediciones [[Verde Olivo]], La Habana, 2004.
 
 
   
 
   
 
[[Category:Combatiente_de_las_guerras_de_independencia]]
 
[[Category:Combatiente_de_las_guerras_de_independencia]]

Revisión del 14:54 20 dic 2011

Salvador Rosado Lorié
Información sobre la plantilla
Salvador rosado lorie.jpg
NombreSalvador Rosado Lorié
Nacimiento1842
Baire, Oriente
Fallecimiento1880
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
FamiliaresPío Rosado (hermano)

Salvador Rosado Lorié. Teniente Coronel del Ejército Libertador.

Síntesis biográfica

Nace en Baire, Oriente, aunque también se plantea que era natural de Santiago de Cuba. Hermano del General Brigada Pío Rosado.

Trayectoria revolucionaria

Se incorporó a la Guerra del 68 subordinándose al Mayor General Donato Mármol, en la División Cuba. Fue jefe de una de las seis columnas que el Mayor General Calixto García, nuevo jefe de la referida división, organizó para el ataque a Jiguaní, el 18 de septiembre de 1871. Al si­guiente día combatió en Palmarito. A mediados de 1874 pasó a integrar el Regimiento Caonao, perteneciente a la División Camagüey, bajo el mando del General Brigada Gregorio Benítez. Se opuso a la sedición de Lagunas de Varona (26 de abril de 1875).

En 1876 ocupó la jefatura del regimiento. Resultó herido en el combate del Zanjón. Ascensos: a Capitán, 12 de enero de 1871; Comandante, 25 de enero de 1872; Teniente Coronel, 23 de julio de 1874. Durante la Guerra Chiquita fue agente del Comité Revolucionario de Nueva York en Las Villas, para lo cual empleó el seudónimo de Augusto Rott.

En 1880 colaboró estrechamente con el Mayor General Antonio Maceo en la conspiración denominada Liga Antillana. Junto a él se dio a la tarea de organizar una expedición que debía partir de República Dominicana con el nombre de la Estrella Solitaria; pero se frustró.

Muerte

Se considera que muere en la fallida expedición de la Estrella Solidaria en República Dominicana en 1880.

Fuentes