Diferencia entre revisiones de «San Marcos (Municipio)»

(Página creada con «{{Ficha de entidad subnacional |nombre = San Marcos |nombre completo =Municipio San Marcos |país = Guatemala |unidad = municipio |tip...»)
 
Línea 39: Línea 39:
 
|imageninferior_tamaño =  
 
|imageninferior_tamaño =  
 
|imageninferior_pie=
 
|imageninferior_pie=
|página web        =  
+
|página web        = http://www.munisanmarcos.gob.gt/
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
'''San Marcos'''. Municipio cabecera del departamento homónimo en [[Guatemala]].
 
'''San Marcos'''. Municipio cabecera del departamento homónimo en [[Guatemala]].
 +
==Historia==
 +
San Marcos fue fundado el [[25 de abril]] de [[1533]], día del arribo de la Colonia Militar, integrada por 50 hombres españoles que enviara  el conquistador [[Pedro de Alvarado]], al mando del Capitán [[Juan de León Cardona]], con el propósito de extender los dominios a estos lugares. Llegaron al bosque llamado “CANDACUCHEX” que significa “Tierra de Frío”, los españoles se apoderaron de él, para vivir apartados de los aborígenes, ya que su desconfianza hacia ellos era fuerte. En el punto dominante a la vista del pueblo, precisamente por donde hoy es el Cantón Santa Isabel, hicieron alto y dispusieron descansar; tomando las medidas necesarias para su seguridad, durante la primera noche que iban a pasar en estas tierras, levantaron su improvisado campamento militar y encendieron fogatas; pues a pesar de que estaban en plena primavera, para ellos el clima era adverso.
 +
Sobre la fundación de San Marcos se planteó lo siguiente, según Don José Luis García, con la construcción de viviendas al estilo español y con la necesidad de encauzar la vida colectiva dentro de normas administrativas, en el año [[1752]] San Marcos, representado por 4 vecinos, solicitó la instalación de su Ayuntamiento Municipal; iniciándose con esto la carrera política autónoma del pueblo y la actividad cívica de sus ciudadanos, principiando a figurar el apellido Barrios, para nominar a hombres que dedicaron su vida pública al nacimiento de la entidad de este nuevo pueblo.
 +
Al distribuirse los pueblos del Estado de [[Guatemala]] para la Administración de Justicia por el Sistema de Jurados, adoptado en el Código de Livingston y decretado el [[27 de agosto]] de [[1836]]; San Marcos, fue adscrito al Circuito del Barrio; y fue elevado a la categoría de Valle por Decreto el [[12 de noviembre]] de [[1825]] y como tal, pasó a ser la cabecera del Distrito territorial de su nombre, el [[3 de julio]] de [[1832]]. El censo fue levantado por el vecino Jesús del Castillo, el que dio por resultado la elección de la primera Municipalidad.
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*[https://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcos_%28San_Marcos%29 Municipio San Marcos]
 
*[https://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcos_%28San_Marcos%29 Municipio San Marcos]

Revisión del 10:00 22 abr 2016

Municipio San Marcos
Información sobre la plantilla
municipio de Guatemala
Bandera de San Marcos
Bandera

Escudo de San Marcos
Escudo

Entidadmunicipio
 • PaísBandera de Guatemala Guatemala
Alcalde municipalCarlos Barrios Sacher (2012-2016)
Superficie 
 • Total121 km²
Población (2002) 
 • Total48 913 hab.
 • Densidad404 hab/km²
Sitio web oficial

San Marcos. Municipio cabecera del departamento homónimo en Guatemala.

Historia

San Marcos fue fundado el 25 de abril de 1533, día del arribo de la Colonia Militar, integrada por 50 hombres españoles que enviara el conquistador Pedro de Alvarado, al mando del Capitán Juan de León Cardona, con el propósito de extender los dominios a estos lugares. Llegaron al bosque llamado “CANDACUCHEX” que significa “Tierra de Frío”, los españoles se apoderaron de él, para vivir apartados de los aborígenes, ya que su desconfianza hacia ellos era fuerte. En el punto dominante a la vista del pueblo, precisamente por donde hoy es el Cantón Santa Isabel, hicieron alto y dispusieron descansar; tomando las medidas necesarias para su seguridad, durante la primera noche que iban a pasar en estas tierras, levantaron su improvisado campamento militar y encendieron fogatas; pues a pesar de que estaban en plena primavera, para ellos el clima era adverso. Sobre la fundación de San Marcos se planteó lo siguiente, según Don José Luis García, con la construcción de viviendas al estilo español y con la necesidad de encauzar la vida colectiva dentro de normas administrativas, en el año 1752 San Marcos, representado por 4 vecinos, solicitó la instalación de su Ayuntamiento Municipal; iniciándose con esto la carrera política autónoma del pueblo y la actividad cívica de sus ciudadanos, principiando a figurar el apellido Barrios, para nominar a hombres que dedicaron su vida pública al nacimiento de la entidad de este nuevo pueblo. Al distribuirse los pueblos del Estado de Guatemala para la Administración de Justicia por el Sistema de Jurados, adoptado en el Código de Livingston y decretado el 27 de agosto de 1836; San Marcos, fue adscrito al Circuito del Barrio; y fue elevado a la categoría de Valle por Decreto el 12 de noviembre de 1825 y como tal, pasó a ser la cabecera del Distrito territorial de su nombre, el 3 de julio de 1832. El censo fue levantado por el vecino Jesús del Castillo, el que dio por resultado la elección de la primera Municipalidad.

Fuentes