Diferencia entre revisiones de «Setter escocés»

Línea 10: Línea 10:
 
En ese mismo año se crea el “ Gordon Setter Club of America”, que hoy en día cuenta con más de mil miembros en los Estados Unidos y veinte países más.
 
En ese mismo año se crea el “ Gordon Setter Club of America”, que hoy en día cuenta con más de mil miembros en los Estados Unidos y veinte países más.
 
Oriundo de Escocia desempeñará un buen papel tanto en las exposiciones como en el campo.
 
Oriundo de Escocia desempeñará un buen papel tanto en las exposiciones como en el campo.
 
 
  
 
== Características generales  ==
 
== Características generales  ==
Línea 17: Línea 15:
 
Es un perro elegante con una constitución armoniosa, con formas simétricas en todo su aspecto.
 
Es un perro elegante con una constitución armoniosa, con formas simétricas en todo su aspecto.
  
==Pelo==    
+
*'''Pelo'''    
 
El pelo de la cabeza, el borde anterior de las patas y las puntas de las orejas, es corto y fino; en el resto
 
El pelo de la cabeza, el borde anterior de las patas y las puntas de las orejas, es corto y fino; en el resto
 
del cuerpo tiene un largo moderado, liso y sin rizos.
 
del cuerpo tiene un largo moderado, liso y sin rizos.
Línea 28: Línea 26:
 
ondulados.
 
ondulados.
  
==Color==  
+
*'''Color'''  
 
Negro muy oscuro y brillante, con
 
Negro muy oscuro y brillante, con
 
manchas color rojo castaño, es decir, lo que se conoce como fuego
 
manchas color rojo castaño, es decir, lo que se conoce como fuego
Línea 34: Línea 32:
 
superciliares de diámetro no superior a 2 mm.  
 
superciliares de diámetro no superior a 2 mm.  
 
   
 
   
==Cabeza==
+
*'''Cabeza'''
 
Más profunda que amplia. La distancia
 
Más profunda que amplia. La distancia
 
entre el occipucio y el stop es mayor que la existente entre el stop
 
entre el occipucio y el stop es mayor que la existente entre el stop
Línea 54: Línea 52:
 
implantación baja, las llevará a ambos lados de la cabeza.
 
implantación baja, las llevará a ambos lados de la cabeza.
  
==Cuello==
+
*'''Cuello'''
 
Largo, arqueado y carente de papada.
 
Largo, arqueado y carente de papada.
  
==Cuerpo==   
+
*'''Cuerpo''' 
 
Pecho profundo y poco ancho, con
 
Pecho profundo y poco ancho, con
 
costillas arqueadas y replegadas hacia atrás.
 
costillas arqueadas y replegadas hacia atrás.
  
==Cola==
+
*'''Cola'''
 
Recta y ligeramente en forma de
 
Recta y ligeramente en forma de
 
cimitarra, no sobrepasará los corvejones y la llevará
 
cimitarra, no sobrepasará los corvejones y la llevará
 
horizontalmente.
 
horizontalmente.
  
==Extremidades Anteriores==
+
*'''Extremidades Anteriores'''
 
Construidas en la base de un hueso
 
Construidas en la base de un hueso
 
plano y fuerte. Con las escápulas largas y retraídas.
 
plano y fuerte. Con las escápulas largas y retraídas.
Línea 72: Línea 70:
 
descendidos y pegados al cuerpo.
 
descendidos y pegados al cuerpo.
  
==Extremidades Posteriores==
+
*'''Extremidades Posteriores'''
 
Son largas, anchas y musculosas desde las caderas hasta los corvejones.
 
Son largas, anchas y musculosas desde las caderas hasta los corvejones.
 
Rodillas bien anguladas con los
 
Rodillas bien anguladas con los
Línea 78: Línea 76:
 
ellos.
 
ellos.
  
==Tamaño==
+
*'''Tamaño'''
 
A la cruz:
 
A la cruz:
 
Machos: 66 cm.
 
Machos: 66 cm.

Revisión del 14:04 24 may 2011

El Setter Gordon
Información sobre la plantilla
260px
Clasificación Científica
Reino:Animalia

 

El Setter Gordon . Es un perro de cacería de mucha resistencia y muy buen olfato..

Origen

Entre 1770 y 1820, Alejandro IV, duque de Gordon, llegó a ser conocido como el famoso criador de una raza de perro que por aquel entonces se conocía como “Setter del Castillo Gordon”. Se cuenta que surgieron mediante el cruce de Collie de color negro con algún Setter. Más tarde, mediante la aportación del Bloodhound se obtuvieron perros más pesados y con mejor olfato. A la muerte del duque de Gordon en 1827, pasó a ocupar su puesto el 6º duque de Richmond y Gordon. Los perros del duque comenzaron a ganar popularidad debido a sus grandes habilidades ganando incluso concursos de pruebas de campo. En 1873 bajo el nombre de “Setter Negro y Fuego” el Kennel Club Británico lo reconoció, cincuenta años después y sin motivo aparente le cambió el nombre por el de “Setter Gordon”. En ese mismo año se crea el “ Gordon Setter Club of America”, que hoy en día cuenta con más de mil miembros en los Estados Unidos y veinte países más. Oriundo de Escocia desempeñará un buen papel tanto en las exposiciones como en el campo.

Características generales

Inteligente y noble tiene un carácter afable y estable. Es un perro elegante con una constitución armoniosa, con formas simétricas en todo su aspecto.

  • Pelo

El pelo de la cabeza, el borde anterior de las patas y las puntas de las orejas, es corto y fino; en el resto del cuerpo tiene un largo moderado, liso y sin rizos. El pelo de los flecos en la parte superior de las orejas es largo y suave. En la parte posterior de las patas traseras el pelo de los flecos es largo liso y fino. En el vientre los pelos lacios y largos se pueden extender hacia el pecho y la garganta, no deben ser rizados ni ondulados.

  • Color

Negro muy oscuro y brillante, con manchas color rojo castaño, es decir, lo que se conoce como fuego brillante. Las manchas color fuego estarán situadas en las zonas superciliares de diámetro no superior a 2 mm.

  • Cabeza

Más profunda que amplia. La distancia entre el occipucio y el stop es mayor que la existente entre el stop y la nariz. La zona alrededor de los ojos es delgada. La región craneal es ligeramente redonda, siendo el punto más amplio entre las orejas, con una buena cavidad craneal. Stop claramente definido. Trufa grande y amplia, de color negro. Con el hocico largo, no es puntiagudo ni afilado. Los belfos no deben colgar los labios deben ser claramente definidos. Mordida en tijera. Ojos de color castaño oscuro y brillantes estarán bien colocados debajo de los arcos superciliares. Las orejas son medianas y delgadas, de implantación baja, las llevará a ambos lados de la cabeza.

  • Cuello

Largo, arqueado y carente de papada.

  • Cuerpo

Pecho profundo y poco ancho, con costillas arqueadas y replegadas hacia atrás.

  • Cola

Recta y ligeramente en forma de cimitarra, no sobrepasará los corvejones y la llevará horizontalmente.

  • Extremidades Anteriores

Construidas en la base de un hueso plano y fuerte. Con las escápulas largas y retraídas. Codos bien descendidos y pegados al cuerpo.

  • Extremidades Posteriores

Son largas, anchas y musculosas desde las caderas hasta los corvejones. Rodillas bien anguladas con los pies ovalados, con dedos bien arqueados y provistos de pelo entre ellos.

  • Tamaño

A la cruz: Machos: 66 cm. Hembras:62 cm.

Cuidados

Es un perro muy resistente y no requiere muchos cuidados. Uno de ellos es un cepillado una o dos veces por semana. Esto le permitirá tener su pelo limpio, sano y brillante. Los baños frecuentes no son recomendables, ya que de hacerlo corre el peligro de debilitar la impermeabilidad de su pelaje.Se debe  administrar un tratamiento antipulgas y garrapatas durante las estaciones calientes, sin olvidar la visita anual al veterinario para sus vacunas.

Al igual que todos los perros de tórax profundo, está sujeto al "Síndrome de torsión de estómago". Hay pues que ocuparse de respetar un período de descanso antes y después de cada comida.

Ver además

Fuentes