Shojo


Información sobre la plantilla
300x400px
Concepto:Ees la categoría del manga y anime dirigida especialmente al público femenino adolescente.

La palabra Shojo, al igual que el término Shonen, tiene varios significados tanto dentro como fuera del mundo del anime y el manga:

·"Bishoujo" o simplemente shojo es el nombre que se utiliza en el anime y el manga al referirse a un personaje femenino. Bulma (Dragon Ball Z), Mimí (Digimon), Misty (Pokémon), Serena Tsukino (Sailor Moon), Sora Naegino (Kaleido Star) y Kagome Higurashi (Inu Yasha) son algunos ejemplos de Bishoujo actuales.

·La palabra shojo dentro y fuera del anime y el manga significa "chica" o "muchacha" en japonés. Normalmente, shojo es usado al referirse a una niña o adolescente femenino.

·Shojo es un tipo de anime y manga destinado exclusivamente al público masculino, ya que en éste género se tratan temas que llaman la atención del publico femenino, como son temas de amistad, comedia, compañerismo y de romance desde el punto de vista femenino.

Tipos de Shojo

Hasta la fecha, el Shojo está destinado a niñas, adolescentes y mujeres; aunque no suele haber diferencias entre los tipos de Shojo.

·Kodomo-Shojo: Este tipo de Shojo está hecho para niñas pequeñas y se descubre la esencia del shojo sentimental, es decir, que en estas series se dejan mostrar los temas de la familia, el compañerismo y la amistad. Ejemplos del Kodomo-shojo son Sakura Card Captors, Candy-Candy y Sailor Moon.

·Shojo Clásico: Este es el shojo clásico que pueden ver las pre-adolescentes desde 12 años en adelante. Todos los temas mencionados antes se dejan ver, algunos con más suavidad que otros.

·High School Shojo: Las historias de los romances, o High School es uno de los temas más usados en este tipo de anime/manga. Este tipo de anime/manga casi siempre refleja la vida real en su historia, ya que quien las lea o vea sienta que comprenden que le ha pasado a alguien conocido eso mismo que le sucede a un personaje.

·Shojo-Tai (Ai): Este tipo de shojo, por extraño que parezca, fue hecho especialmente para mujeres homosexuales. Se sabe poco sobre este tipo de shojo, pero es seguro que existe.

·Yuri-Shojo: Este shojo involucra el hentai de lleno, porque se trata de un shojo pornográfico entre mujeres homosexuales. Al igual que con el Shojo-Tai (Ai), poco se sabe pero se asegura su existencia.

·Josei-Shojo: Este tipo de shojo específico para mujeres mayores, por lo que trata temas que se pueden presenciar sólo por mujeres recomendablemente a partir de 21 años. Sin embargo, el shojo va dirigido al público femenino en general, eso significa que una mujer puede recordar su infancia o adolescencia y ver cualquier tipo de los shojos ya mencionados. Aunque es cierto que hay series que sólo pueden ver mujeres mayores de edad.

El primer Shojo

Este género surgió en la década de los '50 como una necesidad de las mujeres japonesas de expresar lo que ellas sentían y vivían. No se tiene conocimiento exacto de quien fue la precursora de este género, pero una cosa es cierta: le dió un gran giro a las vidas de muchas chicas. Una connotación importante es que en los '60 la mayoría de los shoujos eran hechos por hombres. Actualmente, y aunque no lo crean, los shoujo-manga son los manga más vendidos en el mundo; por supuesto por tener grandiosas representantes como el grupo CLAMP, Sanami Matoh, Rumiko Takahashi, Naoko Takeuchi. De hecho, el grupo CLAMP es responsable de la creación de la mayoría de las series de shoujo (manga y anime). Y el primer lugar es para: Algunas mujeres que vivieron años atrás llegaron a conocer a Candy-Candy y seguro rieron y lloraron con la historia de la pequeña huerfanita Candy, ¿no? Es por eso que se considera que Candy Candy puede quedarse en el puesto más alto de la competencia Anime-Shoujo.

Fuente

[1]