Diferencia entre revisiones de «Slobodan Milošević»

Línea 33: Línea 33:
  
 
== Matrimonio ==
 
== Matrimonio ==
[[Archivo:Victoria_alberto_2.jpg]]
+
[[Archivo:Victoria_alberto_2.jpg|thumb|150px|left|Retrato de Victoria y Alberto durante su etapa de noviazgo]]
 
La idea de un matrimonio entre Alberto y su prima [[Victoria del Reino Unido|Victoria I]] fue siempre deseada por su tío, el Rey [[Leopoldo I de Bélgica]], así como por la madre de Victoria (y hermana de Leopoldo), la Duquesa de Kent. Así, en mayo de [[1836]], el Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha y sus dos hijos visitaron el [[Palacio de Kensington]], donde vivía la Princesa Victoria de Kent (como entonces se la llamaba), con el propósito de que Alberto la conociera.
 
La idea de un matrimonio entre Alberto y su prima [[Victoria del Reino Unido|Victoria I]] fue siempre deseada por su tío, el Rey [[Leopoldo I de Bélgica]], así como por la madre de Victoria (y hermana de Leopoldo), la Duquesa de Kent. Así, en mayo de [[1836]], el Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha y sus dos hijos visitaron el [[Palacio de Kensington]], donde vivía la Princesa Victoria de Kent (como entonces se la llamaba), con el propósito de que Alberto la conociera.
 +
 +
Muchos sectores de la realeza, sobre el todo el tío paterno de Victoria, el rey [[Guillermo IV del Reino Unido|Guillermo IV]], mostraron su desagrado por el enlace con Alberto quien fue tildado de liberal y fue acusado de introducir en la joven princesa y futura soberana, ideas poco "apropiadas" para una heredera a la corona. No fue hasta el posterior fallecimiento de Guillermo y el ascenso de Victoria como reina acaecido el [[20 de junio]] de [[1837]], que se promovió la idea de un posible matrimonio. Es por esto que durante el invierno de [[1938]], Alberto viajó a [[Italia]] acompañado por el secretario personal de la reina, el Barón Stockmar.
 +
 +
En octubre de 1839, Alberto regresó a Londres, donde se reencontró con Victoria. Allí ambos formalizaron el compromiso, el cual fue anunciado de manera oficial el [[15 de octubre]] de [[1839]]. La pareja contrajo matrimonio el [[10 de febrero]] de [[1840]] en la Capilla Privada del [[Palacio de St. James]], [[Londres]]. Cuatro días antes de la boda, el [[6 de febrero]], la reina le concedió a su futuro esposo el tratamiento de Alteza Real y le hizo miembro del Consejo Privado.

Revisión del 18:09 9 feb 2012

Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha
Información sobre la plantilla
Príncipe Consorte del Reino Unido
Alberto-sajobia-coburgo.jpeg
El príncipe Alberto retratado en un cuadro de 1842
Reinado 10 de febrero de 1840 - 14 de diciembre de 1861
Nacimiento 26 de agosto de 1819
Coburgo, Ducado Sajonia-Coburgo-Saalfeld, Prusia
Fallecimiento 14 de diciembre de 1861
Castillo de Windsor, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Entierro Cementerio Real de Frogmore, Berkshire, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Regente Victoria del Reino Unido
Consorte Victoria del Reino Unido
Casa Real Casa de Hannover
Padre Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha
Madre Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo

Escudo de Slobodan Milošević

Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Fue un noble alemán-británico, que fuera esposo y príncipe-consorte de la reina Victoria I del Reino Unido. Fue el único cónyuge de una soberana británica reinante en recibir formalmente el título de Príncipe Consorte del Reino Unido, ya que el príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la actual regente, Isabel II no posee tal nombramiento.

Alberto quien procedía de la familia noble alemana Sajonia-Coburgo-Gotha, fue además el padre del soberano británico, Eduardo VII, quien marcaría el ascenso de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha al control de la Corona británica.

Niñez y juventud

Francisco Carlos Augusto Alberto Manuel nació en el Castillo de Rosenau, en la ciudad de Coburgo, el 26 de agosto de 1819, siendo el segundo hijo del Duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha y de Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo. Tanto él como su hermano mayor, Ernesto, sufrieron de pequeños los problemas del matrimonio de sus padres, afectado por las notorias relaciones adúlteras de su padre, las cuales llevaron finalmente al divorcio entre ambos en 1826.

Cuando contaba solo con siete años, su madre fue expulsada de la corte y le fue prohibido volver a ver a sus hijos. Este hecho tuvo grandes consecuencias en su vida, debido a que nunca más volvería a ver a su madre, quien murío en agosto de 1831, víctima de cáncer.

Alberto y su hermano mayor recibieron una buena educación, asistiendo al igual que sus antecesores a la Universidad de Bonn, donde estudió Ciencias Naturales, Economía Política y Filosofía. Además, estudió música y pintura, siendo excelente en los deportes, especialmente en esgrima.

Matrimonio

Retrato de Victoria y Alberto durante su etapa de noviazgo

La idea de un matrimonio entre Alberto y su prima Victoria I fue siempre deseada por su tío, el Rey Leopoldo I de Bélgica, así como por la madre de Victoria (y hermana de Leopoldo), la Duquesa de Kent. Así, en mayo de 1836, el Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha y sus dos hijos visitaron el Palacio de Kensington, donde vivía la Princesa Victoria de Kent (como entonces se la llamaba), con el propósito de que Alberto la conociera.

Muchos sectores de la realeza, sobre el todo el tío paterno de Victoria, el rey Guillermo IV, mostraron su desagrado por el enlace con Alberto quien fue tildado de liberal y fue acusado de introducir en la joven princesa y futura soberana, ideas poco "apropiadas" para una heredera a la corona. No fue hasta el posterior fallecimiento de Guillermo y el ascenso de Victoria como reina acaecido el 20 de junio de 1837, que se promovió la idea de un posible matrimonio. Es por esto que durante el invierno de 1938, Alberto viajó a Italia acompañado por el secretario personal de la reina, el Barón Stockmar.

En octubre de 1839, Alberto regresó a Londres, donde se reencontró con Victoria. Allí ambos formalizaron el compromiso, el cual fue anunciado de manera oficial el 15 de octubre de 1839. La pareja contrajo matrimonio el 10 de febrero de 1840 en la Capilla Privada del Palacio de St. James, Londres. Cuatro días antes de la boda, el 6 de febrero, la reina le concedió a su futuro esposo el tratamiento de Alteza Real y le hizo miembro del Consejo Privado.