Sudoración

Revisión del 17:47 11 ene 2015 de Mila (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Sistema:Moderación_Salud}} {{Definición |nombre=Sudoración |imagen= |tamaño= |concepto= Proceso que también se denomina transpiración }}' == Sudoración == La sudo...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Sudoración
Información sobre la plantilla
Concepto:Proceso que también se denomina transpiración

'

Sudoración

La sudoración, un proceso que también se denomina transpiración, es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. El sudor se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos. La sudoración es controlada por el sistema nervioso autónomo, la parte del sistema nervioso que no está bajo su control. Dado que la sudoración es la forma natural del cuerpo de regular la temperatura, las personas sudan más cuando hace calor afuera. Las personas también transpiran más cuando hacen ejercicio o en respuesta a situaciones que las ponen nerviosas, furiosas, avergonzadas o temerosas. La sudoración o transpiración es necesaria en la vida y juegan un papel importante para proteger al cuerpo del sobrecalentamiento (regulación térmica). Sin embargo, una sudoración fuerte y excesiva a menudo resulta muy desagradable para los afectados y puede incluso ser patológica. La sudoración o transpiración es la secreción visible de sudor a través de las glándulas sudoríparas de la piel, que se encuentran por toda la superficie corporal, excepto en los labios y el glande. En total, la piel tiene más de dos millones de glándulas sudoríparas; en la frente, las palmas de las manos y en las plantas de los pies se encuentran en una mayor concentración.

Composición del sudor

El sudor es fluido y ácido valor del pH = 4,5 y se compone de agua, cloruro sódico, urea y ácido úrico. El sudor forma en la piel una capa protectora que puede proteger de los patógenos.

En caso de calor intenso, la sudoración comienza para la regulación térmica en la cara, mientras que en caso de excitación nerviosa la transpiración (sudoración nerviosa) comienza primero en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Una secreción sudorípara de varios litros al día puede producirse incluso en condiciones no patológicas. El sistema nervioso vegetativo regula la producción de sudor. Si el cuerpo produce sudor en cantidades superiores a las necesarias para la regulación de la temperatura se denomina hiperhidrosis. Esta enfermedad no consiste en que el cuerpo produce una cantidad demasiado grande de sudor, sino en el mal funcionamiento de la sudoración.

Hábitos saludables

Evitar el consumo excesivo de alcohol, abandonar el hábito tabaquismo, practicar ejercicio físico de forma regular y dormir las horas necesarias ayuda a mantenerse sano y regula las funciones del cuerpo y por tanto ayuda a controlar la sudoración.

Cómo disimular el sudor

1) Ropa suelta: Debes preocuparte de utilizar ropa más holgada. Si te vistes con ropa demasiado ajustada al cuerpo, el sólo roce de la tela con tu cuerpo activará más rápidamente tus glándulas sudoríparas , lo que hará que sudes más de la cuenta y el sudor se pegue a tu ropa. Si utilizas ropa más suelta tendrás una mejor ventilación en tus axilas o la zona que estés sudando en exceso, lo que hará que sientas que sudas menos, mancharás menos tu ropa y el sudor se secará más rápidamente. 2)Utilizar colores tan fuertes: Si vas a salir en un día de mucho calor, o te vas a someter a una situación estresante, evita utilizar colores fuertes que delaten tu sudor, como lo son, verde, rojo, gris, entre otros, y prefiere tonalidades que te permitan estar más relajado(a) si empiezas a sudar. 3) Utiliza camisetas “primera capa” (muy recomendadas para disimular el sudor): Esta es una tecnología que está cada vez más popular en distintas partes del mundo, y es principalmente el estilo de ropas que utilizan los deportistas para tener una mejor ventilación y para que el hecho de sudar tanto no los deshidrate. En la mayoría de los casos estas camisetas de primera capa secan el sudor rápidamente, además, tienen otras ventajas, como ayudar a tu postura corporal e incluso a moldear tu figura haciendo que te veas más delgado

Tratamiento

En los casos de hiperhidrosis cuenta con tratamientos tópicos o externos en los que se emplean sales de aluminio, betabloqueantes o ansiolíticos. Estos tratamientos pueden mejorar el trastorno pero nunca lo curan. En los casos graves se pueden emplear betabloqueantes a dosis más altas o la toxina botulínica, que en este momento se reserva para las formas axilares puras

Fuente:

Chelimsky T, Robertson D, Chelimsky G. Disorders of the autonomic nervous system. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, Mazziotta JC, eds. Bradley’s Neurology in Clinical Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa: Butterworth-Heinemann Elsevier; 2012:chap 77. Cheshire WB. Autonomic disorders and their management. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2011:chap 427.