Diferencia entre revisiones de «TestDisk»

(Página creada con '<div align="justify"> {{Ficha Software |nombre= TestDisk |familia= |imagen= |tamaño= |descripción= |imagen2= Tesd1.jpg |tamaño2= |descripción2= |desarrollador= |modelo de d...')
 
Línea 22: Línea 22:
 
   
 
   
 
== Características ==
 
== Características ==
Fue desarrollado principalmente para ayudar a recuperar datos perdidos en particiones y para reparar discos de arranque, problemas causados por software defectuoso, algunos tipos de virus o errores humanos (como borrar la tabla de particiones). TestDisk puede ser usado para obtener información detallada de un disco corrupto la cual puede ser enviada a un técnico para un análisis más detallado:
+
Fue desarrollado principalmente para ayudar a recuperar datos perdidos en particiones y para reparar discos de arranque, problemas causados por software defectuoso, algunos tipos de virus o errores humanos (como borrar la tabla de particiones). [[TestDisk]] puede ser usado para obtener información detallada de un disco corrupto la cual puede ser enviada a un técnico para un análisis más detallado:
 
 
 
<br>
 
<br>
 
Para recuperar una partición perdida o reparar el Sistema de Ficheros de un disco duro,
 
Para recuperar una partición perdida o reparar el Sistema de Ficheros de un disco duro,
Línea 31: Línea 30:
 
*Bajo DOS, ejecute TestDisk.exe
 
*Bajo DOS, ejecute TestDisk.exe
 
*Bajo Windows, debe iniciar TestDisk desde una cuenta del Grupo de Administradores (por ejemplo: testdisk-6.9/win/testdisk_win.exe). Bajo Vista, utilice el botón derecho del ratón para ejecutarlo como administrador.
 
*Bajo Windows, debe iniciar TestDisk desde una cuenta del Grupo de Administradores (por ejemplo: testdisk-6.9/win/testdisk_win.exe). Bajo Vista, utilice el botón derecho del ratón para ejecutarlo como administrador.
*Bajo Unix/Linux/BSD, usted necesita ser ‘root’ para ejecutar TestDisk (por ejemplo: sudo testdisk-6.9/linux/testdisk_static)
+
*Bajo Unix/[[Linux]]/BSD, usted necesita ser ‘root’ para ejecutar TestDisk (por ejemplo: sudo testdisk-6.9/linux/testdisk_static)
 
*Bajo MacOSX, si usted no es ‘root’, TestDisk se reiniciará usando sudo después de la confirmación por su parte.
 
*Bajo MacOSX, si usted no es ‘root’, TestDisk se reiniciará usando sudo después de la confirmación por su parte.
 
(Por ejemplo: testdisk-6.9/darwin/TestDisk)
 
(Por ejemplo: testdisk-6.9/darwin/TestDisk)

Revisión del 12:41 4 dic 2013

TestDisk
Información sobre la plantilla
Tesd1.jpg
LicenciaGPL

TestDisk: es una utilidad para la recuperación de datos licenciada como software libre.


Características

Fue desarrollado principalmente para ayudar a recuperar datos perdidos en particiones y para reparar discos de arranque, problemas causados por software defectuoso, algunos tipos de virus o errores humanos (como borrar la tabla de particiones). TestDisk puede ser usado para obtener información detallada de un disco corrupto la cual puede ser enviada a un técnico para un análisis más detallado:
Para recuperar una partición perdida o reparar el Sistema de Ficheros de un disco duro, pendrive USB, Smart Card, etc., usted necesita privilegios suficientes como para poder acceder al dispositivo físico.

  • Bajo DOS, ejecute TestDisk.exe
  • Bajo Windows, debe iniciar TestDisk desde una cuenta del Grupo de Administradores (por ejemplo: testdisk-6.9/win/testdisk_win.exe). Bajo Vista, utilice el botón derecho del ratón para ejecutarlo como administrador.
  • Bajo Unix/Linux/BSD, usted necesita ser ‘root’ para ejecutar TestDisk (por ejemplo: sudo testdisk-6.9/linux/testdisk_static)
  • Bajo MacOSX, si usted no es ‘root’, TestDisk se reiniciará usando sudo después de la confirmación por su parte.

(Por ejemplo: testdisk-6.9/darwin/TestDisk)

  • Bajo OS/2, TestDisk no maneja dispositivos físicos, solo discos imagen.

TestDisk reconoce los siguientes tipos de tabla de particiones

  • Apple partition map
  • Tabla de particiones GUID
  • PC/Intel MBR
  • Sun Solaris
  • XBox fixed partitioning scheme

Puntos Importantes para Utilizar TestDisk:

  • Para navegar a través de TestDisk, utilizar las teclas de las flechas y las teclas de RePág / AvPág.
  • Para avanzar o confirmar una selección, utilizar la tecla Intro.
  • Para volver a una pantalla anterior, o salir de TestDisk, pulsar la tecla q.
  • Para guarder las modificaciones hechas con TestDisk, debe usted confirmarlas con la tecla y (Yes) y/o la tecla Intro.
  • Para escribir realmente los datos de la partición en el MBR, debe usted

seleccionar la opción “Write” y pulsar la tecla Intro.

Fuente