Diferencia entre revisiones de «Tierras de fuego (telenovela)»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de telenovela
 
{{Ficha de telenovela
 
|nombre= Tierras de fuego (telenovela)
 
|nombre= Tierras de fuego (telenovela)
|lema= Amores encontrados, secretos, engaños y traición están presentes en esta telenovela cubana.
+
|lema=  
 
|imagen= Daniel_Tierras_de_fuego.jpg  
 
|imagen= Daniel_Tierras_de_fuego.jpg  
 
|tamaño=
 
|tamaño=

Revisión del 07:48 24 may 2013

Tierras de fuego (telenovela)
Información sobre la plantilla
260px
Datos de la telenovela
CategoríaSerie
PaísBandera de Cuba Cuba
CanalCubavisión
N.º de episodios100
Datos generales
Precedida porSanta María del Porvenir
DirectorMiguel Sosa, Miguel Brito y Noemí Cartaya
ProductorHéctor Alfonso

Tierras de fuego. Telenovela cubana de 100 capítulos bajo la Dirección General de Miguel Sosa y la dirección de Miguel Brito y Noemí Cartaya producida por la Televisión Cubana en el año 2013.

Resumen

La telenovela Tierras de fuego aborda la vida del campesinado cubano actual.

Sinopsis

Se trata de una novela que recrea la vida del campesinado cubano actual. Aborda las interioridades de las familias que la integran desde la perspectiva de la contemporaneidad: desentramando sus tristezas, alegrías y diferencias. Todo esto en claro contraste con las tentativas de la vida citadina, las intrigas y contradicciones en la que se van a encontrar la mayoría de sus personajes. Respetando los códigos, la misma guarda un espacio muy especial para los azahares y las complicaciones que siempre, en cualquier contexto y escenario trae aparejado el amor. Amores encontrados, secretos, engaños y traición están presentes en esta telenovela cubana. En los roles protagónicos se desempeñan Laura Moras, Kristell Almazán y Carlos Luis González (antagonista) entre otros.

Intérpretes

Ficha Técnica

Año de producción: 2013

País: Cuba

Productora: Cubavisión

Producción: Héctor Alfonso

Dirección General: Miguel Sosa

Directores: Miguel Brito y Noemí Cartaya

Fuentes