Till

Revisión del 14:19 30 oct 2015 de Dama jcmor2.cav (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Desarrollo}} {{Definición |nombre= Till |imagen= |tamaño= |concepto= Sedimentos glaciares sin consolidar (estos sedimentos también se conocen como drift o arrastr...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Till
Información sobre la plantilla
Concepto:Sedimentos glaciares sin consolidar (estos sedimentos también se conocen como drift o arrastre glaciar).

Till. El término till se emplea para definir los sedimentos glaciares sin consolidar (estos sedimentos también se conocen como drift o arrastre glaciar). El till es aquella parte del sedimento o drift glaciar que fue depositado directamente por el glaciar y puede variar en su constitución desde arcillas hasta mezclas de estas como: arena, grava y canto rodado. La arcilla en el till puede aparecer en formas esféricas que se les denomina bolas de till. Si una de estas bolas rueda por el cauce de un arroyo, puede recoger a su paso fragmentos de rocas del cauce que irán recubriendo el sedimento original a estas rocas resultantes se les denomina entonces se la llama bola de till con armadura.

Clasificación

• Depósitos primarios – Depositados directamente por la acción del glaciar. • Depósitos secundarios – Depósitos que sufrieron otros procesos adicionales de conformado (por ejemplo: transporte fluvial, erosión, etc.) Tradicionalmente (Dreimanis, 1988) se ha impuesto otro conjunto de divisiones de los depósitos primarios, basándose en el método mediante el cual se depositaron: • Tills de asentamiento – Sedimento que ha sido depositado mediante aplicación de presión sobre los sedimentos por el deslizamiento del glaciar por su lecho. • Tills de deformación – Sedimento que se ha disgregado y por lo general homogeneizado mediante procesos de fricción en el lecho deformado por el glaciar. • Tills de derretimiento – Liberados por la fusión de hielo del glaciar con gran contenido de fragmentos minerales que se desplaza lentamente o está detenido y que es depositado sin que luego sea transportado o sufra procesos de deformación. Este tipo se subdivide en till de derretimiento glaciar (derretimiento de hielo con altos contenidos de rocas en la parte inferior del glaciar) y till de derretimiento supraglaciar (derretimiento de hielo en la superficie del glaciar). • Tills de sublimación – similar al till por derretimiento, excepto en que el hielo en lugar de derretirse se pierde por un proceso de sublimación. Esto ocurre a menudo en condiciones de frío extremo y gran aridez, principalmente en la Antártida o cima de montañas (por ejemplo Andes del Perú).

Fuentes

| Medio sedimentario glaciar]

Enlaces externos