Tití plateado

Tití Plateado
Información sobre la plantilla
Tití plateado.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoCallithrix argentata
Reino:Animalia
Filo:Chardata
Clase:Mammalia
Orden:Primates
Familia:Callitrichidae

Tití Plateado. Es natural de América del Sur. Su distribución comprende la región amazónica en Bolivia y parte de esta región en Brasil. En Bolivia lo encontramos en los departamentos de Santa Cruz y Beni. En Brasil al menos se encuentra presente en los estados de Pará, Rondônia y Matto Grosso.

Descripción

El cuerpo y la cabeza logran una longitud entre 16 y 28 cm. La cola mide de 24 a 38 cm. El peso de los adultos es entre los 170 y 420 gramos. Esta especie tiene el pelo del cuerpo claro, la cola es oscura. Las orejas son de buen tamaño y no tienen pelo.

Hábitat

Habita en las selvas lluviosas de vegetación primaria y secundaria. Estas selvas pueden ser en zonas que se inundan temporalmente o en zonas que no se inundan (tierra firme). Se le documenta entre los 700 y 900 metros de elevación.

Hábitos

Es de hábitos diurnos y arborícolas. Aunque en Mato Groso, Brasil, se le ha visto entre la hierba alta. Se ha reportado que duerme dentro de los huecos en los árboles.

Locomoción

Se traslada por las ramas usando las cuatro extremidades. Hay veces salta entre las ramas.

Comunicación

Una de las voces en la comunicación vocal es un chillido agudo que tal parece el sonido emitido por una ave. También emite otros sonidos.Emplean el sentido del olfato en la comunicación. Tienen glándulas odoríficas que con su secreción les permite comunicarse con sus semejantes. Se documentan al menos dos gestos faciales que emplean para demostrar agresión y en el cortejo.

Estructura social

La estructura social es la unidad familiar. Los integrantes de la familia, machos y hembras, se mantienen en relativa proximidad unos de otros, forman un grupo, según se trasladan por la vegetación en busca de su sustento. Se han visto estos grupos integrados por de seis a diez individuos.

Área de acción

Al área en la selva utilizada en sus actividades diarias se le llama área de acción. Se documenta áreas de acción para los grupos del Tití Plateado de 4 a 60 hectáreas. En Pando, Bolivia, se le estima el área de acción de ser de unas 150 hectáreas.

Asociación con otras especies

En su ámbito natural los grupos se asocian con los del Tamarino de Cabeza Amarilla (Saguinus fuscicollis), Tamarino Bigotudo (Saguinus mystax), Tamarino Labiado (Saguinus labiatus), Tamarino Emperador (Saguinus imperator), Tamarino Negro y Rojo (Saguinus nigricollis).

Fuente

http://www.damisela.com/zoo/mam/primates/callitrichidae/argentata/index.htm http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha-taxonomica.php?id=2184 http://www.damisela.com/zoo/mam/primates/callitrichidae/argentata/taxa.htm http://es.northrup.org/photos/marmoset/