Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Enrique mes»

(Diferendo EE.UU - Cuba)
(Página reemplazada por '{{Sistema:Bienvenido}}<br>')
Línea 1: Línea 1:
{{Sistema:Bienvenido}}<br>  
+
{{Sistema:Bienvenido}}<br>
 
 
== Hospitales e Institu.........<br>  ==
 
 
 
Este Articulo NO Cumple con los&nbsp; requerimientos de publicación para la esfera de las ciencias medicas en esta enciclopedia. (NO NORMALIZADO).
 
 
 
El mismo debe ser normalizado por ud dentro de lo posible, en un tiempo próximo prudencial, se le pondrá una plantilla a normalizar y estará bajo seguimiento del EcuGrupoSalud.<br>OK…..Saludos
 
 
 
--[[Usuario:Rafael infomed|Dr. Rafael]] 23:22 16 feb 2011 (CST)
 
 
 
<br>
 
 
 
== Escuela Nacional de Responsables de Milicias  ==
 
 
 
Buenas tardes su artículo fue revisado, le corregí algunos errores, le sugiero que suba una imagen de la institución, le agregué la categoría Instituciones políticas que me parece más apropiada, quité vínculos innecesarios y arreglé las fuentes. Saludos, --[[Usuario:Alina ciget.vcl|Alina ciget.vcl]] 16:38 18 feb 2011 (CST)
 
 
 
<br>
 
 
 
== Preparación para la Defensa<br>  ==
 
 
 
Estuve revisando su artículo el mismo será eliminado no cumple los requisitos de un artículo enciclopédico, le sugiero que incluya parte de la información de Preparación para la Defensa como un encabezado dentro del artículo de la Universidad de Sancti Spíritus (José Martí Pérez). Recuerde consultar el manual de estilo para la confección de los artículos por ejemplo nunca debe incluir en los mismos nombres, pues son cifras variables que cambian con mucha rapidez en ambos artículos tiene la misma situación.--[[Usuario:Alina ciget.gra|Alina ciget.gra]] 16:18 21 feb 2011 (CST)
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
== Diferendo Estados Unidos-Cuba  ==
 
 
 
Saludos, he revisado este artículo, espero que los cambios sean de su agrado, recuerde que después de la introducción de los artículos se escribe punto y seguido. --[[Usuario:Yaima ciget.gtmo|Yaima ciget.gtmo]] 08:53 22 feb 2011 (CST)
 
 
 
== Rafael Río-Entero  ==
 
 
 
Buenos días, revisé su artículo y le hice correcciones, arreglé la categoría organicé las secciones, incluí vínculos, creé la sección véase también, así su artículo no queda huérfano, hice referencias, entre para que vea cómo quedo. Le sugiero busque en la medida de sus posibilidades una foto del personaje para que complete la plantilla. Saludos cordiales
 
 
 
--[[Usuario:Yoadis jc.palacios|Yoadis jc.palacios]] 09:58 24 feb 2011 (CST)
 
 
 
== José Ramón Fernández Álvarez  ==
 
 
 
Buenos días: Realicé correcciones ortográficas a su artículo: coloqué tilde a Álvarez; quité mayúscula a asturianos y la tilde a la o, que según las nuevas normas de ortografía, ya no se tilda ni cuando está entre números; cambié la s x z en brillantez e incorporé algunos signos de puntuación que faltaban, fundamentalmente comas. También mejoré la redacción y eliminé un hipervínculo repetido. Le sugiero revisar la sección de Datos biográficos, es más la información que se ofrece del padre que del propio José Ramón Fernández, que es de quien trata el artículo. Consulte lo que establece el Manual de estilo para el asiento de las fuentes bibliográficas y rectifique el orden de los datos, pues no se corresponde con ninguna de las normas.
 
 
 
Saludos, --[[Usuario:Juana pedagogico.ltu|Juana pedagogico.ltu]] 08:56 25 feb 2011 (CST)
 
 
 
== Diferendo EE.UU - Cuba ==
 
 
 
Enrique:
 
 
 
Ya existe [[Conflicto Estados Unidos - Cuba]]. Considero que no deben existir tres artículo si el fenómeno es uno solo. Pues también están:
 
 
 
* [[Diferendo Estados Unidos - Cuba en la Revolución]]
 
* [[Diferendo Estados Unidos - Cuba en la Colonia]]
 
 
 
Por favor, integre estos dos al más antiguo, según las políticas de la herramienta.
 
 
 
Saludos cordiales.
 
 
 
--[[Usuario:Ruslan unhicch|Ruslan unhicch]] 18:28 25 feb 2011 (CST)
 

Revisión del 18:03 2 mar 2011

Bienvenido a EcuRed

  • Crea tu página de colaborador usando la plantilla Ficha de Usuario.
  • Consulta las Políticas de Moderación.
  • Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable. Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal de la Comunidad, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la EcuRed.
  • Consulta el Manual del Usuario para la utilización del código wiki.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes dudas en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, lee cómo crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo, las Políticas y las Convenciones de títulos, para que puedas crear artículos acordes con la EcuRed.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Carlos idict, Edeliochajc, Javiermartin jc.
  • Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resumen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separándolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezado uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cuál usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son enlazadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo(imagen) se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.