Usuario discusión:Iosneisy

Revisión del 11:21 22 oct 2010 de Cárdenas3 jc (discusión | contribuciones) (Luís Peña Martínez)

Cosas que debes tener en cuenta antes de crear un artículo

  • Escoje ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable (en caso de por necesidad tener que usar fuentes no confiables al 100% como la Wikipedia). Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal de la Comunidad, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la Ecured.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes duda en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, te recomiendo que leas Como crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo y las Políticas, para que puedas crear artículos acordes con la Ecured.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Arián, Humberto o cualquiera que tenga el sufijo idict.Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resúmen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separandolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezdo uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cual usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son linkeadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.

Néstor López Cuba

Lee el manual de Estilo. La redacción debe ser sobria sin adjetivos. Guíate por Juan Almeida. No dice nada que es patriota indigne sino hacer una introducciónm con los elementos que determinan su trascendencia. La categoría correcta es Personajes de la historia de Cuba.

Sdos --Editor oni 10:16 31 mar 2010 (CDT)

Báguano vs Báguano

Haz una síntesis en el artículo del Municipio pero este no es Enciclopédico y será borrado

Sdos

--Editor oni 11:13 31 mar 2010 (CDT)

Los parques de Holguín

Debes ponerle la plantilla, hacerle un resumen introductorio y ponerle a los subtítulos formato encabezado 2 para que se genere el índice, de esta forma el artículo quedará con más calidad. Saludos --Kenia_idict 12:33 1 abr 2010 (CDT)

Kenia necesito me recomiendes que plantilla poner al artículo Los parques de Holguín pues no hay ninguna que se ajuste, y no tengo idea de cómo crearla, me ayudas????

Cerro del Frayle

Hola.

Le realicé algunos arreglos al artículo. Recuerda que debe tener una plantilla. Fíjate en la separación entre párrafosy secciones.

La asigné las categorías: Localidades de Cuba, Historia de la localidad

Saludos

--Maarus 18:12 31 jul 2010 (CDT)

‎Remigio Marrero Álvarez

Buenas tardes,

Vea los cambios hechos en su artículo, inserte Plantilla, realicé hipervínculos y corregí otros con errores. Fue insertado en las Páginas a Mejorar, falta la imagen en la Plantilla.

saludos,

--Carlos idict 16:50 10 sep 2010 (CDT)

Carlos el artículo tiene la plantilla y lso enlaces solo que no tenemos la Foto, se estan tratando de buscar

Cinformhlg jc 10:14 24 sep 2010 (CDT)

Rafael Cala, pintor moense

Buenos días,

Aunque el artículo está bastante bien,Ud debe hacer los siguientes arreglos para que quede con la calidad requerida

  • Redactar nuevamente el resumen introductorio
  • Completar plantilla
  • Hipervinculos
  • Completar cuadro

Recuerde que si aún está trabajando en el artículo dbe poner la plantilla de desarrollo

Saludos --Alina idict 08:42 24 sep 2010 (CDT)

Se coloco la Plantilla de desarrollo

Cinformhlg jc 11:14 24 sep 2010 (CDT)


Hola Ioneisis

Hola , dime como va la cosa, dime que le arreglaste a Francisco García Holguín , para verlo , no me lo hagas leer dos veces please, ponlo en discusion ok.

Un saludo desde La Villa de Gibara sede permanente del Festival de Cine Pobre. --Rafael-JC. 15:34 29 sep 2010 (CDT)

Sobre artículo Los parques de Holguín

Ioneisis mis saludos revisando los artículos publicados me doy cuenta de los arreglos realizados a este artículo, sabemos que esta enciclopedia es colaborativa y que todos pueden entrar y cambiar para bien lo que realizamos, pero para que las cosas queden mejor. Ya este artículo debían haberle cambiado el nombre pues en él solo se habla del Parque Calixto García, además lo adecuado sería que me hubieran dejado una indicación en la página de discusión, que es lo adecuado, porque si no esto no cumple objetivo, creo que por ahí no está el camino, que sería trabajar todos juntos para obtener un producto de mejor calidad.

Saludos  --UrbanoNoris3 jc 15:42 1 oct 2010 (CDT)

Hola Ioneisis

Debes tomar en cuenta que en los artículos hay que redactar, no precisamente hacer listas de lo que quieres decir, redacta sobre temas de la localidad, recuerda que la información es intemporal, lo que existe hoy mañana cambia. Me gusto tu artículo Túpac Amaru II. Saludos --Josefina 21:45 1 oct 2010 (CDT)

Juan de la Cruz Rodríguez.

Hola:

Debe tener en cuenta para próximas colaboraciones:

  • Observar los cambios realizados en su artículo y tomarlos como referencia.
  • Ser cuidadoso con la redacción, hay errores.
  • Llenar correctamente la mayor cantidad posible de campos en la plantilla.
  • Realizar el párrafo introductorio correctamente como se orienta en el Manual de Estilo
  • Debe categorizar correctamente el artículo.
  • Debe precisar las fuentes. Consulte el Manual de Estilo.
  • En el caso de este personaje es importante que usted averigüe la fecha de nacimiento y el lugar de donde ocurrió. No utilice la categoría de martir en aquellos personajes que no tuvieron una muerte violenta.

Muy cordiales saludos.

--Ruslan unhicch 16:37 5 oct 2010 (CDT)

Túpac Amaru II

Hola, el artículo de manera general está bien pero para próximas colaboraciones debes tener en cuenta que, una vez creado un vínculo no es necesario repetirlo. --Reynier idict 16:50 6 oct 2010 (CDT)

Saludos

Ioneisys Saludos para ti ahora mismo publique artículo de otro consejo popular Urbano Sur (Urbano Noris) sabes que estoy incomunicada no se hasta cuando, mis saludos a Jorge. Nelsis UrbanoNoris3 jc 13:29 7 oct 2010 (CDT)

Saludos Iosneisy

Iosneisy revísame las imágenes que coloqué en el artículo Urbano Sur (Urbano Noris) que les pongo los pie de foto y cuando visualizo y grabo algunos se ven y otros no. saludos Nelsis UrbanoNoris3 jc 11:29 8 oct 2010 (CDT)

Anime

Hola, el artículo es bastante interesante pero debes tratar de ser más explícito, recuerda que la extensión de los mismos puede agotar al lector y hacer que pierda el interés por éste. Pienso que debes corregir algunos detalles, por ejemplo:

  • Debes hacer un uso correcto de las mayúsculas para esto consulta el Manual de Estilo.
  • Debes eliminar aquella información que no tenga valor enciclopédico para compactar un poco el artículo.

--Reynier idict 12:54 8 oct 2010 (CDT)

Sobre Los parques de Holguín

Ok Ioneysis con lo de los parques, oye aumenta uno más para Urbano Noris Reynerio Almaguer Paz. saludos Nelsis UrbanoNoris3 jc 14:56 8 oct 2010 (CDT)

Antillas Mayores

El autor de ese artículo es Yanisleydys jc.caonao, mándale lo que tengas para ampliar, pues tu no puedes modificar los artículos de otros colaboradores, a no ser que seas moderadora. Yo lo miré por arriba, pero estoy revisando un listado que me mandaron del IDICT y no puedo detenerme en este. De todos modos vi que este artículo ya está revisado, saludos Gloria

Vista Alegre (Holguín)

Su artículo fue incluido en páginas a Mejorar/Normalizar es necesario que complete los datos y la imagen en la plantilla....La fuente debe ponerla teniendo en cuenta las normas bibliográficas que aparecen en el manual de estilo.

Saludos,--Jany barroso 10:30 14 oct 2010 (CDT)

Sobre el artículo Principales problemas ambientales a nivel nacional, territorial y local

Usted ha disparado el filtro número 13 que alerta cuando se crea o se edita una artículo donde aparecen los términos nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, ya sea con mayúscula o minúscula, fuera de una cita textual. Estos términos el restan neutraldiad a los artículos y quedan como si fuera un punto de vista nuestro, propio de un cubano o de una institución cubana, cuanod debería ser un punto de vista neutral, como se recomienda en la Ayuda:Ayuda Contenidos, donde se dice que debemos tratar de hablar en tercera persona en los artículos. Por favor, revise su artículo nuevamente para ver si puede sustituir estos términos por un sustantvo, un gentilicio, etc. Por ejemplo, si quiere referirse al pueblo cubano y pone (...)nuestro pueblo(...), piense que podría poner el pueblo cubano, en dependencia de lo que venga antes o después de esa frase para evitar repeticioens imnecesarias.Esto es solo un ejemplo, pero seguro usted encontrará la manera de hacerlo como se necesita y de una forma elegante, que no rompa con el estilo de su artículo.

Saludos --Ing. Abel Rodríguez Vera


Francisco de Zayas y Armijo

Su artículo ha sido revisado es necesario le inserte la imagen a la plantilla, si aun no lo ha concluido recuerde ponerle la plantilla de desarrollo, saludos --Cárdenas3 jc 11:43 19 oct 2010 (CDT)

De Armando

Iosneisy hola linda te escribo para comunicarte que pronto te podre ayduar ahy en loq ue necesites --Armando.cha.jc 13:20 19 oct 2010 (CDT)

Juvenal Barosela

Hola, su art. ha sido enviado a pag. a mejorar pues el inicio del resumen, debe ir en negritas, la frase que contiene le título del art. el resto del resumen se queda como está aunque me gustaría que abundaras un poquito más en este. No solo esa oración. En la fuente no debes incorporar a una personas sino el trabajo de este autor con sus datos ocrrespodientes. No utilices un solo encabezado, como biografía sino varios encabezados con esos subtítulos que usaste.

Debes arreglar estos detalles y retirar esta plantilla: mejorar, cuando lo arregles

Suerte

--Liudmila ciget.camaguey 10:19 20 oct 2010 (CDT)

José Braulio Alemán

Hola

Su artículo ha sido incluido en páginas normalizar/mejorar

  • Debe completar la plantilla
  • Enriquecer el texto

Cualquier duda o comentario puede contactárme saludos --Alina idict 10:37 20 oct 2010 (CDT)

Museo de Historia Natural Carlos de la Torre

Hola, he leido tu artículo sobre el Museo de Historia Natural Carlos de la Torre, resulta que existe uno anterior, de mayo, cuyo texto es más amplio. De todas formas, lo he enriquecido con algo de historia e imágenes de tu artículo (no todas), pero debo borrar el tuyo para evitar repeticiones. Saludos.

Suyín

Luís Peña Martínez

Saludos:

Su artículo ha pasado a páginas a mejorar. Debe insertar la imagen del mártir al cual hace referencia. Añadí algunos encabezados.

Saludos,

Ramón José Fernandiz Lefebre

Su artículo se ha revisado, cumple con las reglas de normalización, solo que está corto su contenido, saludos --Cárdenas3 jc 11:21 22 oct 2010 (CDT)