Usuario discusión:Natacha07015jcvcl

Revisión del 09:23 2 may 2011 de Antonio jc.vcl (discusión | contribuciones) (Calles antiguas de Remedios)

Bienvenido a EcuRed

  • Crea tu página de colaborador usando la plantilla Ficha de Usuario.
  • Consulta las Políticas de Moderación.
  • Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable. Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal de la Comunidad, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la EcuRed.
  • Consulta el Manual del Usuario para la utilización del código wiki.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes dudas en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, lee cómo crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo, las Políticas y las Convenciones de títulos, para que puedas crear artículos acordes con la EcuRed.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Carlos idict, Edeliochajc, Javiermartin jc.
  • Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resumen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separándolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezado uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cuál usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son enlazadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo(imagen) se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.

Calles antiguas de San Juna de los Remedios

Hola Natacha

He revisao au artículo y luego de las sugerencias que le di por correo CREO QUE LO MEJOR PARA NO PERDER TIEMPO es buscar un articulo parecido al que uno va a poner editarlo y copiar y pegar como un caballo..

TENGO UNA IDEA MEJOR para que mantengas los demás artículos...

1- Modifica o crea un artículo que hable de las Calles de Remedios (ya lo tienes) 2- En ese articulo dividelo en secciones (siempre has esto, nunca lo dejes en un solo párrafo o sección), crea una sección que diga Principales Calles y ahí pones los los enlaces con los demás artículos. No importa qque la sección tenga un párrafo....

3- Edita los demás articulos (las calles) y dale una estructura parecida al artículo Calle Acosta (edita ese y copia y pega) que está en:

4- OJOOOO MIRA LA PLANTILLA QUE USAN NO COJAS LA QUE TE MANDÉ PARECE QUE ESTA ES LA NUEVA......copia y pega esta en tus artículos, si hoy me queda tiempo lo hago y cambiale los datos despues del = <nowiki>

Calle Acosta
Información sobre la plantilla
Calle de Cuba
EntidadCalle
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaLa Habana
 • MunicipioHabana Vieja
CalleAcosta.jpg
La Calle de Acosta se encuentra en La Habana Vieja

<nowiki> NO poner en vinculos o enlaces externos un vinculo a la propia Ecured si no a sitios que traten el mismo tema de este artículo.

Saludos

--~~~~