Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:PuertoPad2 jc»

Línea 1: Línea 1:
===Cosas que debes tener en cuenta antes de crear un artículo===
+
=== Cosas que debes tener en cuenta antes de crear un artículo ===
  
* Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable (en caso de por necesidad tener que usar fuentes no confiables al 100% como la Wikipedia). Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
+
*Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable (en caso de por necesidad tener que usar fuentes no confiables al 100% como la Wikipedia). Para temas cubanos usa fuentes cubanas.  
* Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: [[EcuRed:Fuentes_confiables|Fuentes Confiables]]. Visita el [[EcuRed:Portal_del colaborador |Portal del colaborador]], es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la Ecured.
+
*Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: [[EcuRed:Fuentes confiables|Fuentes Confiables]]. Visita el [[EcuRed:Portal del colaborador|Portal del colaborador]], es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la Ecured.  
* Si nunca has creado un artículo o tienes duda en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: [[Carlos Manuel de Céspedes]].
+
*Si nunca has creado un artículo o tienes duda en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: [[Carlos Manuel de Céspedes]].  
* Aunque ya hayas creado un artículo, te recomiendo que leas [[Ayuda:Manual#Pasos_para_crear_un_articulo|Como crear un artículo desde cero]].
+
*Aunque ya hayas creado un artículo, te recomiendo que leas [[Ayuda:Manual#Pasos_para_crear_un_articulo|Como crear un artículo desde cero]].  
* No hagas artículos sin antes leer el [[EcuRed:Manual_de_estilo|Manual de Estilo]] y las [[Ecured:Políticas|Políticas]], para que puedas crear artículos acordes con la Ecured.
+
*No hagas artículos sin antes leer el [[EcuRed:Manual de estilo|Manual de Estilo]] y las [[EcuRed:Políticas|Políticas]], para que puedas crear artículos acordes con la Ecured.  
* Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de [[Usuario_Discusión:Arian07104_jc|Arián]], [[Usuario_Discusión:Humberto0601ad_jc|Humberto]] o cualquiera que tenga el sufijo idict.Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en '''negritas''' que sea a la vez un resúmen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separandolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezdo uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
+
*Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de [[Usuario Discusión:Arian07104 jc|Arián]], [[Usuario Discusión:Humberto0601ad jc|Humberto]] o cualquiera que tenga el sufijo idict.Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en '''negritas''' que sea a la vez un resúmen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separandolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezdo uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.  
* No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cual usar, consulta antes de hacerlo.
+
*No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cual usar, consulta antes de hacerlo.  
* Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son linkeadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
+
*Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son linkeadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)  
* Usa las categorías más específicas, no las más generales.
+
*Usa las categorías más específicas, no las más generales.  
* Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
+
*Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.  
* Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
+
*Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo se coloca en la sección correspondiente al subirlo.  
* Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
+
*Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.  
* Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.
+
*Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.
  
== Vázquez ==
+
== Vázquez ==
  
Por favor es necesario que le hagas los hipervículos al texto. Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia idict]] 09:33 22 mar 2010 (PET)
+
Por favor es necesario que le hagas los hipervículos al texto. Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia idict]] 09:33 22 mar 2010 (PET)  
  
== Francisco Paco Cabrera ==
+
== Francisco Paco Cabrera ==
  
Ponerle la categoría correcta. Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia_idict]] 13:16 1 abr 2010 (CDT)
+
Ponerle la categoría correcta. Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia_idict]] 13:16 1 abr 2010 (CDT)  
  
 +
<br>
  
== Isael Cruz Saavedra ==
+
== Isael Cruz Saavedra ==
  
Hola:
+
Hola:  
  
Le sugiero que incluya una imagen de la figura a la cual hace referencia. Además su artículo no tiene contenido ni encabezados.
+
Le sugiero que incluya una imagen de la figura a la cual hace referencia. Además su artículo no tiene contenido ni encabezados.  
  
Saludos,
+
Saludos, --[[Usuario:Odisa ciget.vcl|Odisa ciget.vcl]] 11:14 30 abr 2010 (CDT)  
--[[Usuario:Odisa ciget.vcl|Odisa ciget.vcl]] 11:14 30 abr 2010 (CDT)
 
  
== Eficiencia energética ==
+
== Eficiencia energética ==
  
Hola, es necesario que tengas en cuenta los cambios que le hice al artículo para futuros trabajos, los vínculos no deben repetirse en la misma sección, cuando vayas a poner una URL de algún sitio consultado hazle un vínculo y por favor la categoría que utilices debe ser la que más se ajuste, no es de una persona de quién hablas en tu artículo, por eso no debe ser ingeniero..... Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia_idict]] 12:50 10 may 2010 (CDT)
+
Hola, es necesario que tengas en cuenta los cambios que le hice al artículo para futuros trabajos, los vínculos no deben repetirse en la misma sección, cuando vayas a poner una URL de algún sitio consultado hazle un vínculo y por favor la categoría que utilices debe ser la que más se ajuste, no es de una persona de quién hablas en tu artículo, por eso no debe ser ingeniero..... Saludos--[[Usuario:Kenia idict|Kenia_idict]] 12:50 10 may 2010 (CDT)  
  
== Osvaldo Herrera González ==
+
== Osvaldo Herrera González ==
  
Hola!!<br>Debes revisar el manual de estilo [[ EcuRed:Referencias]]para que veas en el caso de que quieras citar textualmente las palabras de alguien, la forma en la que debes hacerlo.<br>[[judith_ciget.hol]]
+
Hola!!<br>Debes revisar el manual de estilo [[EcuRed:Referencias]]para que veas en el caso de que quieras citar textualmente las palabras de alguien, la forma en la que debes hacerlo.<br>[[Judith ciget.hol]]  
  
==Gayol (Puerto Padre)==
+
== Gayol (Puerto Padre) ==
  
 
Hola, muy buen trabajo con este art. sin embargo debes tener cuidado, con las letras iniciales del resumen, deben ir en negritas y preferiblemente contener el título del art.  
 
Hola, muy buen trabajo con este art. sin embargo debes tener cuidado, con las letras iniciales del resumen, deben ir en negritas y preferiblemente contener el título del art.  
  
Además cuando veas que haces un hipervínculo en el nombre de un patriota, y se queda rojo, intenta buscar el término, a lo mejor existe pero de otra forma escrtio, entonces cambialo en tu art. para que este hiperv. no quede vacío... por ejemplo, esto te pasó con Juan Cristóbal Nápoles en lugar de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo... es extraño que a estas altura de avance en ecured no exista ya un patriota insigne. Yo hice estos arreglos por ti.
+
Además cuando veas que haces un hipervínculo en el nombre de un patriota, y se queda rojo, intenta buscar el término, a lo mejor existe pero de otra forma escrtio, entonces cambialo en tu art. para que este hiperv. no quede vacío... por ejemplo, esto te pasó con Juan Cristóbal Nápoles en lugar de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo... es extraño que a estas altura de avance en ecured no exista ya un patriota insigne. Yo hice estos arreglos por ti.  
  
Suerte, y sigue adelante!!!
+
Suerte, y sigue adelante!!!  
  
Saludos
+
Saludos --[[Usuario:Liudmila ciget.camaguey|Liudmila ciget.camaguey]] 12:51 6 oct 2010 (CDT)  
--[[Usuario:Liudmila ciget.camaguey|Liudmila ciget.camaguey]] 12:51 6 oct 2010 (CDT)
 
  
 +
<br>
  
== Río Blanco ==
+
== Río Blanco ==
  
Hola. Estuve revisando el artículo sobre Río Blanco y hago algunas sugerencias.
+
Hola. Estuve revisando el artículo sobre Río Blanco y hago algunas sugerencias.  
  
El artículo de Río Blanco no responde a del Consejo Popular. O sea, deben preparar un artículo para el Consejo Popular.
+
El artículo de Río Blanco no responde a del Consejo Popular. O sea, deben preparar un artículo para el Consejo Popular.  
  
Debes mejorar los siguientes elementos:
+
Debes mejorar los siguientes elementos:  
*Ponerle plantilla de localidad.
+
 
*El Resumen debe ser más conciso, déjalo hasta donde dice "provincia Las Tunas" y el resto de la información incluyela en los epígrafes de ubicación, características, etc.
+
*Ponerle plantilla de localidad.  
*En el resumen pon en negritas el nombre de la localidad y luego un punto y seguido.
+
*El Resumen debe ser más conciso, déjalo hasta donde dice "provincia Las Tunas" y el resto de la información incluyela en los epígrafes de ubicación, características, etc.  
 +
*En el resumen pon en negritas el nombre de la localidad y luego un punto y seguido.  
 
*Trata de mejorar el estilo, por ejemplo: en el resumen repites varias veces la palabra poblado, puedes utiliza sinónimos como localidad. En Desarrollo económico escribiste "se emplean en la producción de ladrillos para emplearlos" donde repites el verbo emplear, parece que faltan comas, por ejemplo, donde dice: "la arena material", quizás deba llevar una coma después de arena.  
 
*Trata de mejorar el estilo, por ejemplo: en el resumen repites varias veces la palabra poblado, puedes utiliza sinónimos como localidad. En Desarrollo económico escribiste "se emplean en la producción de ladrillos para emplearlos" donde repites el verbo emplear, parece que faltan comas, por ejemplo, donde dice: "la arena material", quizás deba llevar una coma después de arena.  
 
*Revisa la ortografía, por ejemplo, faltan tildes en las palabras "él" y "límites" en el resumen, en las Fuentes faltan puntos finales y algunas veces tienes dos puntos y seguidos, en Desarrollo social aparece "Rió", etc.  
 
*Revisa la ortografía, por ejemplo, faltan tildes en las palabras "él" y "límites" en el resumen, en las Fuentes faltan puntos finales y algunas veces tienes dos puntos y seguidos, en Desarrollo social aparece "Rió", etc.  
*En la ubicación, cuando te refieres a la latitud y longitud, así como las temperaturas, los símbolos de grados está cambiados por ceros, la latitud debe ser Norte y la longitud Oeste. En cuanto a los valores de temperatura debes mejorar esto empleando valores medios porque las temperaturas bajan más de 17 grados y suben por encima de 26 grados y me parece que sobra lo del cambio climatico, porque las temperaturas se elevan tanto en verano como en invierno.
+
*En la ubicación, cuando te refieres a la latitud y longitud, así como las temperaturas, los símbolos de grados está cambiados por ceros, la latitud debe ser Norte y la longitud Oeste. En cuanto a los valores de temperatura debes mejorar esto empleando valores medios porque las temperaturas bajan más de 17 grados y suben por encima de 26 grados y me parece que sobra lo del cambio climatico, porque las temperaturas se elevan tanto en verano como en invierno.  
*En la historia trata de informarte de dónde proviene el nombre de la localidad.
+
*En la historia trata de informarte de dónde proviene el nombre de la localidad.  
*Faltan enlaces internos que puedes agregar.
+
*Faltan enlaces internos que puedes agregar.  
 
*Las características puedes enriquecerlas con información que tienes en el resumen.  
 
*Las características puedes enriquecerlas con información que tienes en el resumen.  
*Debes justificar el texto.
+
*Debes justificar el texto.  
*Puedes mejorar la redacción en Desarrollo económico.
+
*Puedes mejorar la redacción en Desarrollo económico.  
*En Desarrollo social, si escribiste 1ro de enero puedes usar 4to grado. Revisa cuando escribes "de que", pues algunas veces está correcto y otras no, sobre esto lee el manual de estilo. Debes mejorar la redacción de este acápite.
+
*En Desarrollo social, si escribiste 1ro de enero puedes usar 4to grado. Revisa cuando escribes "de que", pues algunas veces está correcto y otras no, sobre esto lee el manual de estilo. Debes mejorar la redacción de este acápite.  
*Educación, Cultura, etc. deben aparecer como titulares de nivel 3 y no en negritas.
+
*Educación, Cultura, etc. deben aparecer como titulares de nivel 3 y no en negritas.  
*En Educación puedes incluir lo que tienes en Desarrollo social sobre este tema.
+
*En Educación puedes incluir lo que tienes en Desarrollo social sobre este tema.  
*En Cultura hay errores de redacción y ortografía, así como la palabra "algunos" en "algunos ratos de ocio" parece inapropiada.
+
*En Cultura hay errores de redacción y ortografía, así como la palabra "algunos" en "algunos ratos de ocio" parece inapropiada.  
*En Tradiciones está mal escrito puertopadrense. Revisa el estilo y la redacción en este acápite.
+
*En Tradiciones está mal escrito puertopadrense. Revisa el estilo y la redacción en este acápite.  
 
*En el mapa no se puede leer dónde está localizado Río Blanco, debes usar una fuente mayor para que destaque en la imagen.
 
*En el mapa no se puede leer dónde está localizado Río Blanco, debes usar una fuente mayor para que destaque en la imagen.
  
Saludos: PuertoPadre3 15/10/2010
+
Saludos: PuertoPadre3 15/10/2010  
  
 +
<br>
  
 
== Página del colaborador  ==
 
== Página del colaborador  ==
Línea 95: Línea 97:
 
Saludos --[[Usuario:Reynier idict|Reynier idict]] 13:57 18 oct 2010 (CDT)  
 
Saludos --[[Usuario:Reynier idict|Reynier idict]] 13:57 18 oct 2010 (CDT)  
  
== Velazco 31(Puerto Padre)<br> ==
+
== Velazco 31(Puerto Padre)<br> ==
  
Hola, recuerda que el resumen introductorio debe comenzar con el nombre en negritas y a continuación va un punto y seguido. Utiliza una plantilla más adecuada y llena la mayor cantidad de campos correctamente. <br>
+
Hola, recuerda que el resumen introductorio debe comenzar con el nombre en negritas y a continuación va un punto y seguido. Utiliza una plantilla más adecuada y llena la mayor cantidad de campos correctamente. <br>  
  
El artículo será incluido en las Páginas a mejorar/normalizar. <br>
+
El artículo será incluido en las Páginas a mejorar/normalizar. <br>  
  
Saludos --[[Usuario:Reynier idict|Reynier idict]] 14:15 18 oct 2010 (CDT)
+
Saludos --[[Usuario:Reynier idict|Reynier idict]] 14:15 18 oct 2010 (CDT)  
  
<br>
+
== Masbel (Puerto Padre) ==
  
<br><br>
+
Hola buenos días le hice algunos arreglos a su artículo,debe poner una foto del poblado, recuerde que el resumen debe comenzar en negrita. Saludos --[[Usuario:Denia ciget.ltu|Denia ciget.ltu]] 09:20 25 oct 2010 (CDT)

Revisión del 09:20 25 oct 2010

Cosas que debes tener en cuenta antes de crear un artículo

  • Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable (en caso de por necesidad tener que usar fuentes no confiables al 100% como la Wikipedia). Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal del colaborador, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la Ecured.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes duda en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, te recomiendo que leas Como crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo y las Políticas, para que puedas crear artículos acordes con la Ecured.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Arián, Humberto o cualquiera que tenga el sufijo idict.Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resúmen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separandolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezdo uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cual usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son linkeadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.

Vázquez

Por favor es necesario que le hagas los hipervículos al texto. Saludos--Kenia idict 09:33 22 mar 2010 (PET)

Francisco Paco Cabrera

Ponerle la categoría correcta. Saludos--Kenia_idict 13:16 1 abr 2010 (CDT)


Isael Cruz Saavedra

Hola:

Le sugiero que incluya una imagen de la figura a la cual hace referencia. Además su artículo no tiene contenido ni encabezados.

Saludos, --Odisa ciget.vcl 11:14 30 abr 2010 (CDT)

Eficiencia energética

Hola, es necesario que tengas en cuenta los cambios que le hice al artículo para futuros trabajos, los vínculos no deben repetirse en la misma sección, cuando vayas a poner una URL de algún sitio consultado hazle un vínculo y por favor la categoría que utilices debe ser la que más se ajuste, no es de una persona de quién hablas en tu artículo, por eso no debe ser ingeniero..... Saludos--Kenia_idict 12:50 10 may 2010 (CDT)

Osvaldo Herrera González

Hola!!
Debes revisar el manual de estilo EcuRed:Referenciaspara que veas en el caso de que quieras citar textualmente las palabras de alguien, la forma en la que debes hacerlo.
Judith ciget.hol

Gayol (Puerto Padre)

Hola, muy buen trabajo con este art. sin embargo debes tener cuidado, con las letras iniciales del resumen, deben ir en negritas y preferiblemente contener el título del art.

Además cuando veas que haces un hipervínculo en el nombre de un patriota, y se queda rojo, intenta buscar el término, a lo mejor existe pero de otra forma escrtio, entonces cambialo en tu art. para que este hiperv. no quede vacío... por ejemplo, esto te pasó con Juan Cristóbal Nápoles en lugar de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo... es extraño que a estas altura de avance en ecured no exista ya un patriota insigne. Yo hice estos arreglos por ti.

Suerte, y sigue adelante!!!

Saludos --Liudmila ciget.camaguey 12:51 6 oct 2010 (CDT)


Río Blanco

Hola. Estuve revisando el artículo sobre Río Blanco y hago algunas sugerencias.

El artículo de Río Blanco no responde a del Consejo Popular. O sea, deben preparar un artículo para el Consejo Popular.

Debes mejorar los siguientes elementos:

  • Ponerle plantilla de localidad.
  • El Resumen debe ser más conciso, déjalo hasta donde dice "provincia Las Tunas" y el resto de la información incluyela en los epígrafes de ubicación, características, etc.
  • En el resumen pon en negritas el nombre de la localidad y luego un punto y seguido.
  • Trata de mejorar el estilo, por ejemplo: en el resumen repites varias veces la palabra poblado, puedes utiliza sinónimos como localidad. En Desarrollo económico escribiste "se emplean en la producción de ladrillos para emplearlos" donde repites el verbo emplear, parece que faltan comas, por ejemplo, donde dice: "la arena material", quizás deba llevar una coma después de arena.
  • Revisa la ortografía, por ejemplo, faltan tildes en las palabras "él" y "límites" en el resumen, en las Fuentes faltan puntos finales y algunas veces tienes dos puntos y seguidos, en Desarrollo social aparece "Rió", etc.
  • En la ubicación, cuando te refieres a la latitud y longitud, así como las temperaturas, los símbolos de grados está cambiados por ceros, la latitud debe ser Norte y la longitud Oeste. En cuanto a los valores de temperatura debes mejorar esto empleando valores medios porque las temperaturas bajan más de 17 grados y suben por encima de 26 grados y me parece que sobra lo del cambio climatico, porque las temperaturas se elevan tanto en verano como en invierno.
  • En la historia trata de informarte de dónde proviene el nombre de la localidad.
  • Faltan enlaces internos que puedes agregar.
  • Las características puedes enriquecerlas con información que tienes en el resumen.
  • Debes justificar el texto.
  • Puedes mejorar la redacción en Desarrollo económico.
  • En Desarrollo social, si escribiste 1ro de enero puedes usar 4to grado. Revisa cuando escribes "de que", pues algunas veces está correcto y otras no, sobre esto lee el manual de estilo. Debes mejorar la redacción de este acápite.
  • Educación, Cultura, etc. deben aparecer como titulares de nivel 3 y no en negritas.
  • En Educación puedes incluir lo que tienes en Desarrollo social sobre este tema.
  • En Cultura hay errores de redacción y ortografía, así como la palabra "algunos" en "algunos ratos de ocio" parece inapropiada.
  • En Tradiciones está mal escrito puertopadrense. Revisa el estilo y la redacción en este acápite.
  • En el mapa no se puede leer dónde está localizado Río Blanco, debes usar una fuente mayor para que destaque en la imagen.

Saludos: PuertoPadre3 15/10/2010


Página del colaborador

Adiciona a tu página de colaborador tus contribuciones para que se aprecie el trabajo que haces

Saludos: PuertoPadre3 15/10/2010

Naranjo (Puerto Padre)

Hola, revisé su artículo y debes hacer algunos arreglos:
• El resumen introductorio debe comenzar con el nombre en negritas, a continuación va un punto y seguido y luego el texto que deseas redactar.
• Si te resulta complicado colocar correctamente las unidades de medidas, ejemplo (km2), es conveniente que las pongas con todas sus letras (kilómetros cuadrados).
• Debes revisar la redacción.
• Debes utilizar una plantilla un poco más adecuada, ejemplo (Localidades), insertar en la misma una foto de esta localidad y llenar la mayor cantidad de campos posible.

• Debes eliminar los datos que no tengan peso eciclopédico.
Por el momento el artículo estará en Páginas a mejorar/normalizar.

Saludos --Reynier idict 13:57 18 oct 2010 (CDT)

Velazco 31(Puerto Padre)

Hola, recuerda que el resumen introductorio debe comenzar con el nombre en negritas y a continuación va un punto y seguido. Utiliza una plantilla más adecuada y llena la mayor cantidad de campos correctamente.

El artículo será incluido en las Páginas a mejorar/normalizar.

Saludos --Reynier idict 14:15 18 oct 2010 (CDT)

Masbel (Puerto Padre)

Hola buenos días le hice algunos arreglos a su artículo,debe poner una foto del poblado, recuerde que el resumen debe comenzar en negrita. Saludos --Denia ciget.ltu 09:20 25 oct 2010 (CDT)