Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Rosaida04024scu»

(SMS)
Línea 28: Línea 28:
 
*Recategorice adecuadamente el artículo con las categorías más especificas por las cuales puedan ser recuperado con mayor precisión posteriormente.
 
*Recategorice adecuadamente el artículo con las categorías más especificas por las cuales puedan ser recuperado con mayor precisión posteriormente.
 
Atentamente, --[[Usuario:Yalexy idict|Yalexy idict]] 13:28 24 may 2011 (CDT)
 
Atentamente, --[[Usuario:Yalexy idict|Yalexy idict]] 13:28 24 may 2011 (CDT)
 +
 +
== Cuenca ==
 +
 +
Buenos días,revisé su artículo, el contenido es amplio y válido pero constutuye el resultado de una investigación, en este caso lo normalicé pero para  próximas ediciones debe consultar el [[Manual de Estilo]] para tomarlo como punto de referencia en la crecaion y/o edición de sus artículos. Le hice algunos arreglos de redacción, estructura de los contenidos, redacté el párrafo initorductorio, para ello utilicé la misma información que aparecía en el encabezado que usted  habia creado como (Introducción); la estructura que de a un artículo no puede ser la misma que tikenen los trabajos
 +
Los encabezados estaban esritos en letra mayúscula (los arreglé)
 +
Estructuré las fuentes.
 +
 +
Le sugiero que consulte que observe la diferencia en su artículo, tenga en cuenjta los señalamikentos para que no cometa los miskmos errores.
 +
 +
Un saludo cordial, --[[Usuario:Alina ciget.vcl|Alina ciget.vcl]] 12:18 15 nov 2011 (CST)

Revisión del 13:18 15 nov 2011

Bienvenido a EcuRed

  • Crea tu página de colaborador usando la plantilla Ficha de Usuario.
  • Consulta las Políticas de Moderación.
  • Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable. Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal de la Comunidad, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la EcuRed.
  • Consulta el Manual del Usuario para la utilización del código wiki.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes dudas en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, lee cómo crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo, las Políticas y las Convenciones de títulos, para que puedas crear artículos acordes con la EcuRed.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Carlos idict, Edeliochajc, Javiermartin jc.
  • Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resumen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separándolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezado uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cuál usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son enlazadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo(imagen) se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.

‎Backdoor

Hola su artículo será borrado ya que es una copia de Wikipedia. Saludos--Romeliacinfo jc 09:45 1 abr 2011 (CDT)


‎Snort

Hola su artículo fue borrado ya que es una copia fiel de Wikipedia.Saludos--Romeliacinfo jc 09:49 1 abr 2011 (CDT)

SMS

Saludos colaborador. A su articulo se le incorporó la plantilla Normalizar. Usted debe consultar el Manual de Estilo para tomarlo como punto de referencia en la crecion y/o edición de un artículo. A continuación le hago algunos señalamientos que finalmente debe corregir:

  • Insertar adecuadamente la plantilla actualizada y llenar los campos (vea Plantilla recomendadas en página principal)
  • Sintetizar párrafo introductorio luego del titulo en negritas (debe ser breve, preciso, claro y expresar de manera inmediata la idea general del contenido).
  • Destacar -mediante hipervínculos- la terminología necesaria para enriquecer/esclarecer el contenido.
  • Corregir la ortografía y la gramática según las normativas de instituciones acreditadas. Auxiliarse del corrector ortográfico y de otros textos destinados especialmente a la gramática del español, incluyendo el Manual de Estilo.
  • Recategorice adecuadamente el artículo con la categoría más especifica por la cual pueda ser recuperado con mayor precisión posteriormente.

Atentamente, --Yalexy idict 13:09 24 may 2011 (CDT)

NIDS

Saludos colaborador. A su articulo se le incorporó la plantilla Normalizar. Usted debe consultar el Manual de Estilo para tomarlo como punto de referencia en la crecaion y/o edición de un artículo. A continuación le hago algunos señalamientos que finalmente debe corregir:

  • Insertar plantilla actualizada adecuada y llenar los campos (vea Plantilla recomendadas en página principal)
  • Redactar párrafo introductorio luego del titulo en negritas (debe ser breve, preciso, claro y expresar de manera inmediata la idea general del contenido).
  • Destacar -mediante hipervínculos- la terminología necesaria para enriquecer/esclarecer el contenido. Corregir los que aparecen en rojos, algunos estan mal editados.
  • Corregir la ortografía y la gramática según las normativas de instituciones acreditadas. Auxiliarse del corrector ortográfico y de otros textos destinados especialmente a la gramática del español.
  • Dar espaciado necesario entre párrafos y eliminar los innecesarios.
  • Recategorice adecuadamente el artículo con las categorías más especificas por las cuales puedan ser recuperado con mayor precisión posteriormente.

Atentamente, --Yalexy idict 13:28 24 may 2011 (CDT)

Cuenca

Buenos días,revisé su artículo, el contenido es amplio y válido pero constutuye el resultado de una investigación, en este caso lo normalicé pero para próximas ediciones debe consultar el Manual de Estilo para tomarlo como punto de referencia en la crecaion y/o edición de sus artículos. Le hice algunos arreglos de redacción, estructura de los contenidos, redacté el párrafo initorductorio, para ello utilicé la misma información que aparecía en el encabezado que usted habia creado como (Introducción); la estructura que de a un artículo no puede ser la misma que tikenen los trabajos Los encabezados estaban esritos en letra mayúscula (los arreglé) Estructuré las fuentes.

Le sugiero que consulte que observe la diferencia en su artículo, tenga en cuenjta los señalamikentos para que no cometa los miskmos errores.

Un saludo cordial, --Alina ciget.vcl 12:18 15 nov 2011 (CST)