Diferencia entre revisiones de «Variable»

(Página creada con '<div align="justify"> {{Definición |nombre=La variable |imagen= |tamaño= |concepto= Es la característica observable o un aspecto discernible en un objeto de e...')
 
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Normalizar}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
  
Línea 9: Línea 10:
 
|tamaño=  
 
|tamaño=  
  
|concepto=  Es la característica observable o un aspecto discernible
+
|concepto=  Es la característica observable o un aspecto discernible en un objeto de estudio.
en un objeto de estudio
 
  
.
+
}}  
 
 
}}
 
 
 
 
  
 
===Variables===
 
===Variables===
Línea 68: Línea 64:
 
de carácter empírico como son la propia observación, la encuesta, la
 
de carácter empírico como son la propia observación, la encuesta, la
 
entrevista.
 
entrevista.
 
 
 
 
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
  
Julio Cerezal, “Los métodos científicos en las
+
Julio Cerezal, “Los métodos científicos en las investigaciones pedagógicas, [[2012]].  
investigaciones pedagógicas, [[2012]].  
 
  
 
   
 
   
  
 
[[Category:Pedagogía]]
 
[[Category:Pedagogía]]

Revisión del 13:48 4 jul 2013

La variable
Información sobre la plantilla
Concepto:Es la característica observable o un aspecto discernible en un objeto de estudio.

Variables

Es la característica observable o un aspecto discernible en un

objeto de estudio que puede adoptar diferentes valores o

expresarse en varias categorías.

Las variables pueden clasificarse atendiendo a la posición que ocupa en la investigación y a la relación que guardan con la hipótesis.

Tipos de variables

  • La variable dependiente

(causa): Es la característica que el investigador se propone manipular durante el experimento para descubrir sus relaciones con la variable dependiente.

  • La variable dependiente (efecto): Es la

característica que cambia en correspondencia con la acción que ejerce el investigador en la variable independiente.

  • Las variables ajenas: Son aquellas que pueden incidir en el

resul­tado, contaminando la acción de la variable que hemos tomado como independiente, pero que no pueden ser controladas por el investigador.

  • Las variables controladas:

Son aquellas que pueden incidir en el resul­tado, contaminando la acción de la variable que hemos tomado como independiente, pero que pueden ser controladas por el investigador.

  • La variable independiente es

el estímulo de cambio para ver cuál es el efecto que se va a producir en la variable dependiente.

===Las variables también pueden clasificarse según el modo en que se presentan las características o propiedades===

  • Cualitativas (nominales y ordinales).
  • Cuantitativas (continuas y discretas).

Las variables deben ser operacionalizadas para lograr los indicadores que podrán ser comprobados mediante la utilización de otros métodos de carácter empírico como son la propia observación, la encuesta, la entrevista.

Fuente

Julio Cerezal, “Los métodos científicos en las investigaciones pedagógicas, 2012.