Diferencia entre revisiones de «Vista Hermosa (Jesús Menéndez)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
{{Localidad
{{Mejorar}}{{Normalizar}}{{Localidad
 
 
|nombre = Vista Hermosa
 
|nombre = Vista Hermosa
 
|nombre completo = Vista Hermosa
 
|nombre completo = Vista Hermosa
Línea 6: Línea 5:
 
|unidad = Localidad
 
|unidad = Localidad
 
|tipo_superior_1 = Provincia
 
|tipo_superior_1 = Provincia
|superior_1 = [[Las Tunas]]
+
|superior_1 = Provincia [[Las Tunas]]
 
|tipo_superior_2 = Municipio
 
|tipo_superior_2 = Municipio
|superior_2 = [[Jesús Menéndez]]
+
|superior_2 = [[Jesús Menéndez (Municipio)|Municipio Jesús Menéndez]]
|población =  
+
|población = 108
 
|imageninferior =  
 
|imageninferior =  
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
 
|fundación = [[Siglo XIX]]
 
|fundación = [[Siglo XIX]]
}}&nbsp;
+
}}'''Vista Hermosa.''' Localidad perteneciente al municipio [[Jesús Menéndez (Municipio)|Jesús Menéndez]], provincia [[Las Tunas|Las Tunas]].
  
'''Vista Hermosa'''.
+
== Ubicación<br>  ==
  
== Historia ==
+
Colindante al norte con [[San Martín (Jesús Menéndez)|San Martín]], al este [[San Rafael (Jesús Menéndez)|San Rafael]], al oeste [[Santa Flora (Jesús Menéndez)|Santa Flora]] y por el sur [[San Antonio ( Jesús Menéndez)|San Antonio]].<br>
 +
 
 +
== Historia ==
  
 
Según refieren algunos pobladores antiguos de este asentamiento poblacional lleva este nombre pues un gallego expresó: "Qué vista mas hermosa la de este poblado" y desde entonces así se nombra.  
 
Según refieren algunos pobladores antiguos de este asentamiento poblacional lleva este nombre pues un gallego expresó: "Qué vista mas hermosa la de este poblado" y desde entonces así se nombra.  
  
Vista hermosa es famosa por sus grandes fiestas campesinas .Dentro de su historia local podemos mencionar que a la llegada de las salas de televisión para la masificación de la cultura en ese valle campesino podemos mencionar la incorporación a las sedes universitarias de sus pobladores como graduados en la tarea Álvaro Reinoso 3 ingenieros, trabajadores de la sala cursando 5 y 6to año de lic. Comunicación social.  
+
Vista Hermosa es famosa por sus grandes fiestas campesinas. Dentro de su historia local podemos mencionar que a la llegada de las Salas de Televisión para la masificación de la cultura en ese valle campesino podemos mencionar la incorporación a las Sedes Universitarias de sus pobladores como graduados en la tarea Álvaro Reinoso 3 ingenieros, trabajadores de la Sala de TV cursando 5 y 6to año de Lic. Comunicación Social.
 +
 
 +
== Características  ==
 +
 
 +
Una población de habitantes: 108, de total de viviendas 45 con 2 bloque de la [[FMC|FMC]], 4 [[CDR|CDR]], 1 BPD.  
  
== Características ==
+
== Desarrollo económico  ==
  
Una población de habitantes: 108, colindante con Norte SanM. Este san rafael, Oeste Santa flora , Sur san antonio , de total de viviendas 45 con 2 bloque de la FMC,4CDR, 1 BPD.  
+
La principal fuente de trabajo es la agricultura, incorporados al plan forestal. Económicamente dependen de la agricultura. <br>
  
== Desarrollo económico ==
+
Centros de trabajo 3.<br>
  
La principal fuente de trabajo es la agricultura ,incorporados al plan forestal, Centros de trabajo 3 ,Trabajadores estatales 25, , Bodegas 1, Viviendas 45 ., 1 sala de televisión , económicamente dependen de la agricultura.
+
Trabajadores estatales 25<br>
  
== Desarrollo social ==
+
Bodegas de víveres 1<br>
  
=== Educación ===
+
Viviendas 45<br>
  
Escuelas primarias 1, 1 sala de televisión.
+
1 Sala de Televisión<br>
  
=== Cultura ===
+
== Desarrollo social  ==
  
actividades recreativas y culturales, principalmente a través de la escuela y la sala de televisión.
+
'''Educación'''
  
==== Tradiciones ====
+
Escuelas primarias 1, 1 Sala de Televisión.
  
campesinas y celebrando siempre el 17 de mayo dia campesinado con rodeos, peñas campesinas, así con su guateque campesino.
+
'''Cultura'''
  
=== Salud ===
+
Actividades recreativas y culturales, principalmente a través de la escuela y la Sala de Televisión.
  
Esta actividad esta controlada a través de la rehabilitadora de la Sala de televisión que hacen un trabajo comunitario en el poblado.
+
'''Tradiciones'''
  
=== Deporte ===
+
Campesinas y celebrando siempre el [[17 de mayo|17 de mayo]] dia campesinado con rodeos, peñas campesinas, así con su guateque campesino.
  
Fundamentalmente se realizan actividades en las escuelas con los alumnos
+
'''Salud'''
  
== Fuentes ==
+
Esta actividad esta controlada a través de la rehabilitadora de la Sala de&nbsp;Televisión que hacen un trabajo comunitario en el poblado.
  
En esta investigación se consultaron a pobladores de la zona como:&nbsp;
+
'''Deporte'''
  
1. Norge Reyes Dieguez Jefe de la Sala de televisión.
+
Fundamentalmente se realizan actividades en las escuelas con los alumnos.  
  
2. José Alejandro Caballero Miembro del PCC.
+
== Fuentes  ==
 +
 
 +
<u>''En esta investigación se consultaron a pobladores de la zona como:&nbsp;''</u>
 +
 
 +
1. Norge Reyes Dieguez Jefe de la Sala de televisión.
 +
 
 +
2. José Alejandro Caballero Miembro del PCC.  
  
 
3. Omar Villafruela Infante historiador Municipal.  
 
3. Omar Villafruela Infante historiador Municipal.  
  
<br>
+
== Enlaces Relacionados<br> ==
 +
 
 +
*[[Jesús Menéndez (Municipio)|Municipio Jesús Menéndez]]
  
== Categoría  ==
+
<br>  
La categoría a utilizar es: '''Historia de la localidad'''<br></div>
+
</div>  
[[Category:Modelos_de_artículos]]
+
[[Category:Localidades_de_Cuba]]

última versión al 21:07 23 abr 2019

Vista Hermosa
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaProvincia Las Tunas
 • MunicipioMunicipio Jesús Menéndez
 • FundaciónSiglo XIX
Población 
 • Total108 hab.

Vista Hermosa. Localidad perteneciente al municipio Jesús Menéndez, provincia Las Tunas.

Ubicación

Colindante al norte con San Martín, al este San Rafael, al oeste Santa Flora y por el sur San Antonio.

Historia

Según refieren algunos pobladores antiguos de este asentamiento poblacional lleva este nombre pues un gallego expresó: "Qué vista mas hermosa la de este poblado" y desde entonces así se nombra.

Vista Hermosa es famosa por sus grandes fiestas campesinas. Dentro de su historia local podemos mencionar que a la llegada de las Salas de Televisión para la masificación de la cultura en ese valle campesino podemos mencionar la incorporación a las Sedes Universitarias de sus pobladores como graduados en la tarea Álvaro Reinoso 3 ingenieros, trabajadores de la Sala de TV cursando 5 y 6to año de Lic. Comunicación Social.

Características

Una población de habitantes: 108, de total de viviendas 45 con 2 bloque de la FMC, 4 CDR, 1 BPD.

Desarrollo económico

La principal fuente de trabajo es la agricultura, incorporados al plan forestal. Económicamente dependen de la agricultura.

Centros de trabajo 3.

Trabajadores estatales 25

Bodegas de víveres 1

Viviendas 45

1 Sala de Televisión

Desarrollo social

Educación

Escuelas primarias 1, 1 Sala de Televisión.

Cultura

Actividades recreativas y culturales, principalmente a través de la escuela y la Sala de Televisión.

Tradiciones

Campesinas y celebrando siempre el 17 de mayo dia campesinado con rodeos, peñas campesinas, así con su guateque campesino.

Salud

Esta actividad esta controlada a través de la rehabilitadora de la Sala de Televisión que hacen un trabajo comunitario en el poblado.

Deporte

Fundamentalmente se realizan actividades en las escuelas con los alumnos.

Fuentes

En esta investigación se consultaron a pobladores de la zona como: 

1. Norge Reyes Dieguez Jefe de la Sala de televisión.

2. José Alejandro Caballero Miembro del PCC.

3. Omar Villafruela Infante historiador Municipal.

Enlaces Relacionados