Diferencia entre revisiones de «William Saroyan»

(Página creada con '{{Desarrollo}} {{Ficha de escritor |nombre = William Saroyan |imagen = |tamaño = |descripción = |nombre_completo = |fecha_nacimiento = |lugar_nacimiento = |fecha_fallecimiento...')
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 25: Línea 25:
 
|influyó =
 
|influyó =
 
|firma =
 
|firma =
|premios =
+
|premios =[[Premio Pulitzer]]
 
|página web =
 
|página web =
 
|facebook =
 
|facebook =
 
|twitter =
 
|twitter =
 
}}
 
}}
'''William Saroyan.''' Escritor estadounidense.
+
'''William Saroyan.''' Escritor estadounidense. Hijo de un emigrante armenio, desempeñó varios oficios antes de  iniciarse como escritor. Su obra ofrece una visión amable de la vida  cotidiana americana. Por su obra ''El momento de tu vida'', ganó el [[Premio Pulitzer]] en [[1940]], aunque lo rehusó.  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Hijo de un emigrante armenio, desempeñó varios oficios antes de  iniciarse como escritor. Su obra ofrece una visión amable de la vida  cotidiana americana. Autor de las novelas El atrevido muchacho del  trapecio (1934), El tigre de Tracy (1938), Mi nombre es Aram (1940), La  comedia humana (1942), Las aventuras de Wesley Jackson (1946), Un tal  rock Wagram (1951) y Obituarios (1979). Integran su producción teatral  los títulos Mi corazón está en las montañas (1939), Los mejores años de  nuestra vida (1939), La hermosa gente (1941), Tú estás loco, papá  (1957), Aquí llega ya sabéis quién (1961), la más autobiográfica de sus  obras, Chicos y chicas juntos (1963) y Un día en la tarde del mundo  (1964).
+
Su padre, de origen armenio, murió cuando él tenía tres años, ingresando  junto a sus hermanos en un orfanato de Oakland. Cinco años más tarde,  fue a vivir con su madre. No tuvo estudios, salvo los de [[mecanografía]]. Cuando su madre le mostró  unos escritos de su padre, decidió dedicarse a la escritura comenzando a  publicar en algunos periódicos y revistas a comienzo de la década de  los años treinta. Desde entonces, siguió escribiendo, ya con éxito, a lo  largo de toda su vida, que estuvo marcada por su adicción al alcohol y  el juego.
 +
==Obra==
 +
Es autor de ensayos, relatos para jóvenes, memorias y especialmente obras de teatro y novelas. En varias de ellas, se trata el  tema de la vida y desarraigo del emigrante, con dosis autobiográficas. Su estilo, muy especial, desborda de idealismo y entusiasmo.
 +
 
 +
Autor de las novelas El atrevido muchacho del  trapecio (1934), El tigre de Tracy (1938), Mi nombre es Aram (1940), La  comedia humana (1942), Las aventuras de Wesley Jackson (1946), Un tal  rock Wagram (1951) y Obituarios (1979). Integran su producción teatral  los títulos Mi corazón está en las montañas (1939), Los mejores años de  nuestra vida (1939), La hermosa gente (1941), Tú estás loco, papá  (1957), Aquí llega ya sabéis quién (1961), la más autobiográfica de sus  obras, Chicos y chicas juntos (1963) y Un día en la tarde del mundo  (1964).
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saroyan.htm]
+
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saroyan.htm Biografías y Vidas]
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1699/William%20Saroyan]
+
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1699/William%20Saroyan Buscabiografías]
 
[[Category:Escritor]]
 
[[Category:Escritor]]

Revisión del 09:40 3 jul 2014

William Saroyan
Información  sobre la plantilla
PremiosPremio Pulitzer

William Saroyan. Escritor estadounidense. Hijo de un emigrante armenio, desempeñó varios oficios antes de iniciarse como escritor. Su obra ofrece una visión amable de la vida cotidiana americana. Por su obra El momento de tu vida, ganó el Premio Pulitzer en 1940, aunque lo rehusó.

Síntesis biográfica

Su padre, de origen armenio, murió cuando él tenía tres años, ingresando junto a sus hermanos en un orfanato de Oakland. Cinco años más tarde, fue a vivir con su madre. No tuvo estudios, salvo los de mecanografía. Cuando su madre le mostró unos escritos de su padre, decidió dedicarse a la escritura comenzando a publicar en algunos periódicos y revistas a comienzo de la década de los años treinta. Desde entonces, siguió escribiendo, ya con éxito, a lo largo de toda su vida, que estuvo marcada por su adicción al alcohol y el juego.

Obra

Es autor de ensayos, relatos para jóvenes, memorias y especialmente obras de teatro y novelas. En varias de ellas, se trata el tema de la vida y desarraigo del emigrante, con dosis autobiográficas. Su estilo, muy especial, desborda de idealismo y entusiasmo.

Autor de las novelas El atrevido muchacho del trapecio (1934), El tigre de Tracy (1938), Mi nombre es Aram (1940), La comedia humana (1942), Las aventuras de Wesley Jackson (1946), Un tal rock Wagram (1951) y Obituarios (1979). Integran su producción teatral los títulos Mi corazón está en las montañas (1939), Los mejores años de nuestra vida (1939), La hermosa gente (1941), Tú estás loco, papá (1957), Aquí llega ya sabéis quién (1961), la más autobiográfica de sus obras, Chicos y chicas juntos (1963) y Un día en la tarde del mundo (1964).

Fuente