Diferencia entre revisiones de «Yamanigüey (Moa)»

m (Salud)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Asistencia Social)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 26: Línea 26:
  
 
==Asistencia Social==
 
==Asistencia Social==
La asistencia social es uno de los programas más nobles de nuestro sistema socialista, donde debemos prestarle especial atención en este Consejo Popular. Actualmente contamos con 70 sistenciados, personas que son  atendidas por los grupos comunitarios dándosele  el apoyo a los mismos, además contamos con un SAF donde reciben el servicio alimenticio 41 de ellos.
+
La asistencia social es uno de los programas más nobles de nuestro sistema socialista, donde debemos prestarle especial atención en este Consejo Popular. Actualmente contamos con 70 asistenciados, personas que son  atendidas por los grupos comunitarios dándosele  el apoyo a los mismos, además contamos con un SAF donde reciben el servicio alimenticio 41 de ellos.
  
 
== Revolución Energética ==
 
== Revolución Energética ==

Revisión del 14:10 5 mar 2011

Yamanigüey (Moa)
Información sobre la plantilla

240px
Países Cuba
Idiomas regionales
Español

El Consejo Popular de Yamaniguey se encuentra ubicado en la provincia Holguín municipio Moa.

Ubicación

Se encuentra situado al Este del Municipio de Moa, a una distancia de 26 km de la cabecera municipal, con una extensión territorial de 82 km cuadrados, limita al Norte con el Océano Atlántico, al Sur con el macizo montañoso Sagua-Baracoa, al Este con el municipio Baracoa y al Oeste con el Consejo Popular Punta Gorda (Moa).

Cuenta con una Población de 2394 habitantes organizado en 4 circunscripciones, con igual número de grupos comunitarios, 4 Zonas de los CDR con 27 CDR, 4 bloques con 17 delegaciones de la FMC, 4 ACRC y 3 Núcleos Zonales del PCC.

PAMI

El PAMI por su importancia es un programa de primer orden en el consejo popular. La mortalidad infantil, la mortalidad escolar y la mortalidad materna están en cero. Señalar que en el diagnóstico de cada delegado está bien definido el control de las embarazadas por la importancia que este reviste para el país.

Salud

Se cuenta con 5 Consultorios Médicos de la familia, encontrándose cubiertos con fuerza médica 4 y 1 con enfermera.

Educación

Cuenta con 5 centros educacionales, 4 escuelas primarias y una subsede del Curso Superación Integral para Jóvenes, encontrándose las mismas con la plantilla completa. Además están habilitadas con los medios de los programas de la Revolución dándosele la utilidad requerida.

Asistencia Social

La asistencia social es uno de los programas más nobles de nuestro sistema socialista, donde debemos prestarle especial atención en este Consejo Popular. Actualmente contamos con 70 asistenciados, personas que son atendidas por los grupos comunitarios dándosele el apoyo a los mismos, además contamos con un SAF donde reciben el servicio alimenticio 41 de ellos.

Revolución Energética

Como parte de la Revolución Energética en este Consejo Popular se realizó el cambio de bombillos incandescentes por lámparas y bombillos ahorradores, se cambiaron artefactos por ventiladores, se entregaron módulos de cocción, y se cambiaron refrigeradores. Se han realizado mejoras de redes eléctricas en algunos barrios y cambio de las acometidas en las viviendas.

En esta etapa se continua fortaleciendo el trabajo con los grupos comunitarios para lograr llegar al 100 por ciento del pago de lo equipos electrodomésticos. También se han creado comisiones de ahorro con la inserción de niños casa a casa y charlas en los CDR explicando la importancia del ahorro energético.

Comunicaciones

En este programa el Consejo en la etapa anterior tuvo un buen avance con la ubicación de 5 centros agentes de 3000 minutos y se asignaron 159 servicios residenciales de 400 minutos, lo que se considera un logro significativo, quedando afectada hasta el momento la comunidad de Yamanigüey que sólo posee servicio de una pública por no llegar hasta allí la señal.

Avances y logros del Consejo Popular

  • Eliminación de pisos de tierra.
  • Entrega de techos a la zona de Cupey.
  • Puesta en funcionamiento del sillón estomatológico en Yamanigüey.
  • Creación de la Brigada constructora de la Vivienda.
  • Avance en el empleo juvenil con la incorporación de 81 jóvenes.
  • Atención a Yamanigüey como barrio priorizado en el plan especial.

Fuentes

  • Sitios históricos del Municipio Moa.
  • Sitio, Portada Moa.
  • Pablo Velazco Mir (Libro de efemérides del municipio Moa).