Yatrogenia

Yatrogenia
Información sobre la plantilla
Iatrogenia.jpg
Principales exponentesTodos los efectos nocivos que pueden derivarse de la gestión medica

Yatrogenia (de iatros, médico; genia, engendrar) abarca todos los efectos nocivos que pueden derivarse de la ingestión médica e incidir sobre lospacientes y sus familiares, o menos frecuentemente sobre otras personas.

Modalidades de Yatrogenia

Las dos grandes categorías de yatrogenia se establecen teniendo encuenta la vía fundamental utilizada por los recursos médicos mal empleados: 1- Yatrogenia por mala utilización de recursos que actúan predominantementepor la vía psíquica (yatrogenias de orden psicológico).
2- Yatrogenias por mala utilización de recursos que no actúanpredominantemente por la vía psíquica (yatrogenias de otro orden).

Clasificación

Yatrogenias de orden psicológico

Las variantes de la yatrogenia que se producen debidoal mal uso de los recursos que actúan por vía psicológica son las siguientes:por deficiencias en la relación médico-paciente, por mal uso delinterrogatorio, por deficiencias en el examen físico, por mal uso de losexámenes complementarios, por mal uso de la información, por deficiencias enlas prescripciones medicas y las que se producen por violaciones éticas.

Deficiencias en la relación médico-paciente

El desarrollo exitoso de la relación médico-pacienterequiere además de la institución y la disposición para la relación de ayuda,el terapeuta valore siempre las características del paciente, sus objetivos, sutolerancia a la frustración y su frecuente posición de inferioridad en laentrevista, para programar su conducta de acuerdo con las circunstancias.

Mal uso del interrogatorio

En forma intuitiva, el paciente valora de acuerdo conlas preguntas que se le formulan, el grado de interés mostrado por el médicoacerca de su situación. El interrogatorio puede ser deficiente por su brevedad,la cual se percibe como manifestación de apuro; por ser indiscreto, apreciaciónque se hace el paciente cuando las preguntas no tienen una clara relación consu problema: por ser inductor de síntomas, sobre todo en el caso de pacientessugestionables; por utilización de términos que el paciente no conoce,deficiencia productora de grandes dificultades en la comunicación.

Yatrogenias de otros órdenes

Estas Yatrogenias son producidas por el mal uso derecursos físico como la radioterapia, químicos como la farmacoterapia,mecánicos como la fisioterapia y quirúrgicos, y proporcionalmente resultanmenos frecuentes. Además, su incidencia es menor en profesionales cuya prácticadiaria es guiada por el principio médico nonnocere (no hacer daño)

Recomendaciones para evitar la Yatrogenia

1- Piense siempre en no hacer daño. 2- Dé el valor que merece el establecimiento de una buena relaciónmédico-paciente. 3- Aprenda a situarse psicológicamente en el lugar del enfermo. 4- Escrute las angustias del enfermo más allá de las que él comunique. 5- Valores cuáles son los objetivos del paciente al acudir a usted. 6- Brinde cuidadosamente sus informaciones, pero no deje de darlas. 7- Nunca termine una entrevista sin contestarse esta pregunta:¿he dado aeste paciente lo que él esperaba de mi? 8- Sus conflictos humanos déjelos fuera de su centro de trabajo; impida quese desplacen sobre quienes vienen a usted en busca de ayuda.

Fuente

Libro: Psicologia y salud. Complemento al Programa de la asignatura Psicología Médica II; Impreso en la Imprenta Gráfica "Juan Marinelo" en l mes de septiembre del 2005, "Año de la alternativa Bolivariana para las Américas": Editorial Ecimed, Ciencias Médicas