Diferencia entre revisiones de «Yumari González»

Línea 5: Línea 5:
 
  |imagen = Yumari_González_2.jpg
 
  |imagen = Yumari_González_2.jpg
 
|descripción = Deportista cubana, campeona de ciclismo de pista  
 
|descripción = Deportista cubana, campeona de ciclismo de pista  
|fecha de nacimiento = [[13de junio ]]de [[1979]]
+
|fecha de nacimiento = [[13 de junio]] de [[1979]]
 
|lugar de nacimiento = [[Sancti Spíritus]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|lugar de nacimiento = [[Sancti Spíritus]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|fecha de fallecimiento =  
Línea 33: Línea 33:
 
}}<div align="justify">
 
}}<div align="justify">
  
'''Yumari González'''. Destacada ciclista de pista cubana.  
+
'''Yumari González'''. Destacada ciclista de pista cubana,campeona Mundial en [[2007]] y [[2008]].  
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
Destacada deportista cubana espirituana en la modalidad de ciclismo de pista  nacida el [[13 de junio]] de [[1979]].
+
 
 +
Destacada deportista cubana espirituana en la modalidad de ciclismo de pista  nacida el [[13 de junio]] de [[1979]] en la provincia de Sancti Spíritus.
  
 
== Trayectoria deportiva ==
 
== Trayectoria deportiva ==
  
 
Yumari González Valdivieso es licenciada en Cultura Física y es la única deportista que en la disciplina de ciclismo de pista, suma cuatro preseas mundiales al sumar en los años [[2007]] ([[Palma de Mallorca]]) y [[2008]] medallas de oro y plata en [[Scratch]].
 
Yumari González Valdivieso es licenciada en Cultura Física y es la única deportista que en la disciplina de ciclismo de pista, suma cuatro preseas mundiales al sumar en los años [[2007]] ([[Palma de Mallorca]]) y [[2008]] medallas de oro y plata en [[Scratch]].
Tiene en su haber deportivo medallas en mundiales juveniles (1-0-1) y de mayores (2-3-0), Copas del Mundo (3-3-5), Juegos Panamericanos (1-0-3) y del área de [[Centroamérica]] y el [[Caribe]] (2-3-0).
+
 
 +
Ha obtenido medallas en mundiales juveniles (1-0-1) y de mayores (2-3-0), Copas del Mundo (3-3-5), Juegos Panamericanos (1-0-3) y del área de [[Centroamérica]] y el [[Caribe]] (2-3-0).
 +
 
 
La consistente pedalista obtuvo en su extraordinaria faena en la ciudad polaca de [[Pruszkow]], medallas de los tres colores en las Copas del Mundo y esa misma cantidad de títulos en el campeonato panamericano de [[México]].
 
La consistente pedalista obtuvo en su extraordinaria faena en la ciudad polaca de [[Pruszkow]], medallas de los tres colores en las Copas del Mundo y esa misma cantidad de títulos en el campeonato panamericano de [[México]].
Al ser entrevistada por la televisión local de su provincia Sancti Spíritus sobre sus actuaciones en el año 2009 dijo: “Este año ha sido muy importante para mi, el mejor en toda mi vida deportiva por los resultados obtenidos y la elección de la deportista más destacada de Cuba en ese período”.
+
 
 +
Al ser entrevistada por la televisión local de su provincia Sancti Spíritus sobre sus actuaciones en el año [[2009]] dijo: “''Este año ha sido muy importante para mi, el mejor en toda mi vida deportiva por los resultados obtenidos y la elección de la deportista más destacada de Cuba en ese período''”.
 +
 
 
Yumari, quien en un mismo Mundial conquistó oro y plata en dos difíciles carreras de grupo en pista, compartió la votación con la atleta [[Yargelis Savigne]], monarca del orbe en triple salto.
 
Yumari, quien en un mismo Mundial conquistó oro y plata en dos difíciles carreras de grupo en pista, compartió la votación con la atleta [[Yargelis Savigne]], monarca del orbe en triple salto.
Cuba terminó séptima general y tercera entre las damas, gracias al oro y la plata de Yumari, por demás, la única medallista de la Isla en esta cita de Pruszkow, pues sorpresivamente Lisandra Guerra, tres veces laureada y campeona defensora en los 500 metros contrarreloj, quedó fuera del podio en esta ocasión.
 
Con su habitual sonrisa y una noble sencillez, Yumari recuperó el cetro universal del scratch que un año atrás había cedido en Machester al terminar segunda, en un esfuerzo supremo y encomiable, pues dos meses antes había sufrido una grave lesión en un certamen local celebrado en [[Cienfuegos]].
 
Y como si esta vez no le bastara con la corona, salió el último día en pos de otra medalla y la logró: subtitular en la carrera por puntos. La espirituana es ahora la ciclista cubana con más preseas en estas lides, al sumar cuatro (2-2-0) y es la única bicampeona universal entre nosotros, algo que la ubica en la cumbre de este deporte.
 
  
Lo sucedido en el velódromo polaco fué la señal que necesitábamos para confirmar los sueños olímpicos de la experimentada pedalista. Tras varios años entre las mejores velocistas del mundo, la estelar ciclista tiene ya todos los títulos del ciclismo, excepto el olímpico.
+
Cuba terminó séptima general y tercera entre las damas, gracias al oro y la plata de Yumari, por demás, la única medallista de la Isla en esta cita de Pruszkow, pues sorpresivamente [[Lisandra Guerra]], tres veces laureada y campeona defensora en los 500 metros contrarreloj, quedó fuera del podio en esta ocasión.
La consagración como figura universal ha devenido, contrario a lo que muchos opinaban hace cinco años atrás, en las pruebas de resistencia. Dos oros y una plata del planeta en el scratch, así como el reciente subtítulo del orbe en la carrera por puntos son suficientes para ajustar con ella una estrategia de cara a los próximos [[Juegos Olímpicos]] de [[Londres 2012]].
 
Es preciso darle más responsabilidad ya en la carrera por puntos —dado que el scratch no está en el programa de la cita cuatrienal—, uno de los pocos eventos en que Cuba ya experimentó una presea olímpica, gracias a la plata de otra formidable, [[Yoanka González]], en [[Beijing 2008]].
 
Con un formidable sprint, una táctica de carrera más inteligente y un cuidado excesivo para que no ocurran lesiones en los momentos decisivos, Yumari puede no sólo aportar la segunda medalla olímpica para el ciclismo cubano, sino que puede cambiarle el color por oro. El talento y las ganas sobran. Todo parece entonces cuestión de tiempo.
 
Yumari González recordará por siempre el 2010. En marzo obtuvo la plata en el mundial de ciclismo, y el 6 de diciembre gestó la medalla más preciada en sus 31 años: Alex un bebé de 7,1 libras.
 
  
“Es lo mejor que me ha pasado; no hay comparación. Ser madre me hace la mujer más feliz del mundo”
+
Yumari recuperó el cetro universal del scratch que un año atrás había cedido en Machester al terminar segunda, en un esfuerzo supremo y encomiable, pues dos meses antes había sufrido una grave lesión en un certamen local celebrado en [[Cienfuegos]].
 +
 
 +
Y como si esta vez no le bastara con la corona, salió el último día en pos de otra medalla y la logró: subtitular en la carrera por puntos. La espirituana es ahora la ciclista cubana con más preseas en estas lides, al sumar cuatro (2-2-0) y es la única bicampeona universal entre nosotros, algo que la ubica en la cumbre de este deporte.
  
Alex probó la voluntad de mamá, quién resistió el dolor todo lo humanamente posible, para evitar la cesárea que alargaría el regreso a las pistas.
 
  
 +
Yumari González recordará por siempre el [[2010]]. En marzo obtuvo la plata en el mundial de ciclismo, y el 6 de diciembre gestó la medalla más preciada en sus 31 años: Alex un bebé de 7,1 libras.
  
 +
“''Es lo mejor que me ha pasado; no hay comparación. Ser madre me hace la mujer más feliz del mundo''”
  
 +
Alex probó la voluntad de mamá, quién resistió el dolor todo lo humanamente posible, para evitar la cesárea que alargaría el regreso a las pistas.
  
  
== Referencias ==
+
== Fuentes ==
  
 
*[http://www.escambray.cu Periódico Escambray]
 
*[http://www.escambray.cu Periódico Escambray]

Revisión del 13:59 10 may 2011

Yumarifinal.jpg
Información sobre la plantilla
260px
Deportista cubana, campeona de ciclismo de pista
NombreYumari González Valdinieso
Nacimiento13 de junio de 1979
Sancti Spíritus, Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaSancti Spíritus
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónCiclista de pista
TítuloCampeona Mundial en 2007 y 2008.
Familiaresobras =

Yumari González. Destacada ciclista de pista cubana,campeona Mundial en 2007 y 2008.

Síntesis biográfica

Destacada deportista cubana espirituana en la modalidad de ciclismo de pista nacida el 13 de junio de 1979 en la provincia de Sancti Spíritus.

Trayectoria deportiva

Yumari González Valdivieso es licenciada en Cultura Física y es la única deportista que en la disciplina de ciclismo de pista, suma cuatro preseas mundiales al sumar en los años 2007 (Palma de Mallorca) y 2008 medallas de oro y plata en Scratch.

Ha obtenido medallas en mundiales juveniles (1-0-1) y de mayores (2-3-0), Copas del Mundo (3-3-5), Juegos Panamericanos (1-0-3) y del área de Centroamérica y el Caribe (2-3-0).

La consistente pedalista obtuvo en su extraordinaria faena en la ciudad polaca de Pruszkow, medallas de los tres colores en las Copas del Mundo y esa misma cantidad de títulos en el campeonato panamericano de México.

Al ser entrevistada por la televisión local de su provincia Sancti Spíritus sobre sus actuaciones en el año 2009 dijo: “Este año ha sido muy importante para mi, el mejor en toda mi vida deportiva por los resultados obtenidos y la elección de la deportista más destacada de Cuba en ese período”.

Yumari, quien en un mismo Mundial conquistó oro y plata en dos difíciles carreras de grupo en pista, compartió la votación con la atleta Yargelis Savigne, monarca del orbe en triple salto.

Cuba terminó séptima general y tercera entre las damas, gracias al oro y la plata de Yumari, por demás, la única medallista de la Isla en esta cita de Pruszkow, pues sorpresivamente Lisandra Guerra, tres veces laureada y campeona defensora en los 500 metros contrarreloj, quedó fuera del podio en esta ocasión.

Yumari recuperó el cetro universal del scratch que un año atrás había cedido en Machester al terminar segunda, en un esfuerzo supremo y encomiable, pues dos meses antes había sufrido una grave lesión en un certamen local celebrado en Cienfuegos.

Y como si esta vez no le bastara con la corona, salió el último día en pos de otra medalla y la logró: subtitular en la carrera por puntos. La espirituana es ahora la ciclista cubana con más preseas en estas lides, al sumar cuatro (2-2-0) y es la única bicampeona universal entre nosotros, algo que la ubica en la cumbre de este deporte.


Yumari González recordará por siempre el 2010. En marzo obtuvo la plata en el mundial de ciclismo, y el 6 de diciembre gestó la medalla más preciada en sus 31 años: Alex un bebé de 7,1 libras.

Es lo mejor que me ha pasado; no hay comparación. Ser madre me hace la mujer más feliz del mundo

Alex probó la voluntad de mamá, quién resistió el dolor todo lo humanamente posible, para evitar la cesárea que alargaría el regreso a las pistas.


Fuentes