Diferencia entre revisiones de «Yuniesky Maya»

(Página creada con «{{Desarrollo}} {{Ficha de deportista | nombre = Yuniesky Maya | imagen = | pie = <!-- Sección de datos personales --> | nombrec…»)
 
Línea 66: Línea 66:
 
En la Serie Nacional 2008–2009 tuvo un récord de 13–4 con 7 juegos completos, y fue segundo en carreras limpias permitidas con 2,22; y segundo en ponches con 119 lo que le permitió ganar la distinción al mejor lanzador derecho de la temporada.
 
En la Serie Nacional 2008–2009 tuvo un récord de 13–4 con 7 juegos completos, y fue segundo en carreras limpias permitidas con 2,22; y segundo en ponches con 119 lo que le permitió ganar la distinción al mejor lanzador derecho de la temporada.
  
Representó a Cuba en el [[I Clásico Mundial de Béisbol]].
+
Representó a Cuba en el [[I Clásico Mundial de Béisbol]] y en el [[II Clásico Mundial de Béisbol]].
  
 
===Carrera fuera de Cuba===
 
===Carrera fuera de Cuba===

Revisión del 11:44 6 ene 2022

Yuniesky Maya
Información sobre la plantilla
Datos personales
Nombre completoMaya Mendiluza, Yuniesky
Fecha de nacimiento28 de agosto de 1981
Lugar de nacimientoPinar del Río, Cuba Bandera de Cuba
Nacionalidadcubano
Altura1,80 m
Peso93 kg
Carrera
DeporteBéisbol
Número27
Trayectoria
Pinar del Río (2003-2009)

Yuniesky Maya Mendiluza (Pinar del Río, 28 de agosto de 1981) es un ex pelotero cubano que se desempeñaba como lanzador.

Jugó con Pinar del Río en la Serie Nacional de Béisbol. Representó al país en diversos eventos internacionales.

En 2006 participó en el Primer Clásico Mundial de Béisbol, evento en el que el equipo Cuba ganó la medalla de plata.

Síntesis biográfica

Carrera

Debutó en Series Nacionales en la temporada 2003-2004 con el equipo Pinar del Río. En la temporada 2004/2005 fue el líder en carreras limpias permitidas al promediar 1,61.

Terminó la temporada 2005–2006 con récord de 7–9 y 3.79 PCL.

En la Serie Nacional 2008–2009 tuvo un récord de 13–4 con 7 juegos completos, y fue segundo en carreras limpias permitidas con 2,22; y segundo en ponches con 119 lo que le permitió ganar la distinción al mejor lanzador derecho de la temporada.

Representó a Cuba en el I Clásico Mundial de Béisbol y en el II Clásico Mundial de Béisbol.

Carrera fuera de Cuba

En 2010 llega al béisbol de las Grandes Ligas jugando durante 3 temporadas con el equipo Nacionales de Washington.

También ha jugado con los Bravos de Atlanta; Doosan Bear en la Liga profesional de Korea; Leones del Escogido en la Liga invernal de República Dominicana, para los Criollos de Caguas en la liga de Puerto Rico; con los Tigres de Licey en República Dominicana, equipo con el que en el año 2015 ganó el título de mejor lanzador del año en la pelota invernal dominicana.

En el invierno del 2017, lanzó para las Águilas Cibaeñas, equipo de la Liga de Béisbol de República Dominicana.

Al año siguiente (2018) participó con los Rieleros de Aguascalientes en la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol. [1]

En 2019 juega con los Saraperos de Saltillo de la Liga Mexicana. [2]

Fuentes